Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Relevan impacto de fiesta del teatro escolar en Ancud

Se trata de un evento que congrega a recintos municipales y subvencionados.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con una gran participación de la comunidad, concluyó recientemente el XIV Encuentro de Teatro Escolar 2023 en Ancud, evento que nació al alero de la Agrupación Cultural Austral 78, integrada por más de una veintena de mujeres que desde el 2007 saca adelante la iniciativa, que sólo se vio interrumpida por dos años a consecuencia de la pandemia del covid-19.

Durante sus 5 días de duración, se dieron cita más de mil 500 personas que disfrutaron de la creatividad de cada una de las compañías estudiantiles que se subieron al escenario del Teatro Municipal Mauricio de la Parra, para mostrar su trabajo.

Se trató de los colegios San Pablo, San Sebastián, Chiloé, la Escuela Llequén, Goleta Ancud, además de la participación del Taller Laboral de Adultos con Síndrome de Down, como así también de la escuela de música del profesor Felipe Lobos y la Orquesta Instrumental del Colegio Goleta Ancud. A ellos se sumó el único establecimiento municipal, como lo es la Escuela Yerbas Buenas.

Fomento

Alexa Nenén, presidenta del colectivo organizador, señaló que "como Agrupación Cultural Austral 78, damos por finalizado con gran éxito el XIV Encuentro de Teatro Escolar en la acción de fomentar a nuestros estudiantes, a potenciar su creatividad y expresividad, a través del diálogo teatral, suponiendo un reto personal, un estímulo social, una transformación interna que se reconoció con el aplauso".

"Finalmente felicito a los colegios que participaron del evento, con vocación y esfuerzo los profesores que guiaron cada día a los niños", indicó la fuente.

Por su parte, el gestor cultural José Luis Ramírez, quien vio nacer este encuentro hace más de una década, expresó que "su génesis va orientada precisamente a que los niños y niñas del primer y segundo ciclo básico puedan desarrollar sus habilidad, no solo en el lenguaje sino que en la expresión corporal, ambas herramientas importantes para el desarrollo de los noveles actores y actrices".

De igual manera se hizo especial mención a la tarea que desarrolla la profesora Marta Alvarado quien desde hace años trabaja con personas con Síndrome de Down, lo que le ha permitido presentar interesantes trabajos en el evento.

En la misma ocasión, se rindió un homenaje a la profesora de teatro Roxana Cárcamo, quien durante colaboró estrechamente con el desarrollo del evento cultural y que lamentablemente por un accidente no ha podido retomar sus actividades.

2007: año en que comenzó esta iniciativa cultural en el norte de la provincia.

Relanzan libro que recopila anécdotas de Castro

E-mail Compartir

En la Biblioteca Pública de Castro, se llevó a cabo el relanzamiento del libro "La Mejor Medicina la Risa" de la profesora normalista Flora Miranda Gutiérrez.

La escritora, de origen puntarenense pero chilota de corazón, volvió a contagiar de alegría a su público con sus relatos y también con la interpretación de piezas musicales junto a familiares.

A pesar que han pasado 11 años desde la presentación de la primera edición del libro, las anécdotas y personajes no pierden vigencia.

"Me siento entusiasmada y feliz, como en mis años más mozos. Empecé hace tiempo ya a escribir, este es mi sexto libro. Ya tengo 79 años, pero sigo con las mejores ganas de seguir escribiendo todavía. El municipio ha sido un gran apoyo para mí, con su Departamento de Cultura, sobre todo. La biblioteca también ha sido fundamental", dijo agradecida la creadora.

Miranda no solo es una reconocida profesora, sino que también se ha destacado por ser autora y compositora de canciones folclóricas; integrante de la agrupación de profesores jubilados "Maestro Pedro Aguirre Cerda" de Castro; del Coro Polifónico, y socia del Centro Magallánico en Chiloé.

Su aporte a la cultura local no ha pasado desapercibido. Así lo resaltan amigos, como Luz Vera, quien enfatizó que "estudiamos juntas en el liceo cuando ella estaba en Castro. El liceo estaba en la plaza esos años y de ahí nos conocimos. Una amistad muy sana. Y sobre sus libros, bueno, ella tiene esa imaginación".

En la misma línea, Carla Miranda, sobrina de escritora, resaltó el orgullo que la familia siente por su trayectoria. "La encuentro muy profesional. Mi tía siempre fue muy inteligente para el tema de la escritura, siempre me ayudó en mis tareas, así que sus libros son muy hermosos, le deseo lo mejor", manifestó.

Certifican a vecinas que se sumaron a curso de macramé en Castro

E-mail Compartir

Con una duración de 30 horas se desarrolló recientemente un curso de macramé que fue organizado por la Oficina de la Mujer del municipio de Castro, apuntando a que las participantes perfeccionaran las técnicas de esta ancestral forma de tejido.

La titular de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Ingrid Schettino, estuvo presente en la sede social de la Junta de Vecinos de villa Guarello donde fueron certificadas las usuarias, remarcando que estas "capacitaciones son solicitadas por las propias organizaciones y entre el año pasado y este 2023 ya van más de 50 cursos impartidos".

Bajo la atenta mirada de la monitora Sonia Zapata, las intervinientes exploraron diferentes nudos y técnicas para crear piezas de macramé adentrándose en un mundo creativo y expresivo, .

Así lo destacó Vilma Cárdenas, una de las participantes de este curso, quien relevó la instancia "para aprender una nueva habilidad y conectarnos con otras mujeres de la comunidad, fortaleciendo los lazos sociales y la colaboración".

Por su parte, Angélica Pérez, quien también fue parte del taller, aseveró que ya se están preparando para el próximo año a fin de seguir con este ciclo de capacitaciones.

Beneficios

Igualmente, el alcalde Juan Eduardo Vera (indep. pro Chile Vamos), puntualizó que este curso de macramé no solo trajo beneficios individuales a las participantes, "sino que también contribuyó a la promoción del trabajo en equipo y el empoderamiento femenino".