Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La Roja sucumbió ante la velocidad de Soteldo y cayó goleada en Venezuela

El equipo de Eduardo Berizzo comenzó bien, pero no concretó. La 'Vinotinto' no perdonó los errores de Díaz y Núñez y, con el 3-0, construyó el triunfo más holgado de su historia sobre Chile.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

La Roja se descompensó y cayó 3-0 ante Venezuela en el Estadio Monumental de Maturín por la cuarta fecha de las Clasificatorias. Más de una vez en el primer lapso Chile dominó, llegó con claras opciones de gol, mostró un buen juego, pero no concretó.

Comenzó bien, pero se hundió en sus errores -de Paulo Díaz y Marcelino Núñez- que terminó con un mazazo. Y eso pasó. Con Eduardo Berizzo viviendo la segunda victoria en la historia de la 'Vinotinto' como local ante el equipo nacional. Es la peor derrota histórica de la Roja contra los venezolanos. Primero fue el 2-0 en el Nacional en 2001, luego el 2-1 en Caracas en 2020 y la de ayer.

Chile no empezó para nada mal, pese a los casi 40°C que marcaban los termómetros en la ciudad de Maturín. Parecía no importarle y tampoco pesarle. Es que el equipo salió con todo a la cancha. Presionó, tocó y se hizo dueño del balón, pese a ser visita en un recinto lleno.

El momento parecía ilusionar. Felipe Loyola, la gran sorpresa de Berizzo por la banda derecha, jugaba su primer partido como titular en la Selección y lo hizo con un gran carácter. Mostró ser una opción y además era férreo en la marca. Incluso, a los 10', el jugador de Huachipato subió, encaró, se pasó un defensor y con un potente tiro casi vence al arquero Rafael Romo que logró desviar al horizontal.

Pocos minutos después se notó un antes y un después de Chile. Diego Valdés se lesionó, pidió el cambio y Darío Osorio ingresó en su lugar. La salida del jugador del América de México se sintió en el plantel. El volante venía haciendo un gran partido, moviendo los hilos del mediocampo y mostrándose para la salida de la Roja. Sin él, Chile perdió movilidad.

Venezuela se empezó a venir con todo en los últimos minutos del primer tiempo. Y cuando todo parecía que el resultado iba a terminar igualado en la primera mitad, Díaz protagonizó un grosero error en la última línea chilena, resbaló y dejó solo a un Yeferson Soteldo que no perdonó y puso el 1-0 en Maturín.

En el segundo tiempo, de partida, comenzó cuesta arriba para la Roja. Aránguiz fue reemplazado por Marcelino Núñez, que en pocos minutos fue expulsado por empujar reiteradas veces al árbitro después de que le mostrara la primera tarjeta amarilla. Otro punto de inflexión para un equipo que ahí se apagó y prácticamente se regaló.

Soteldo parecía imparable y Medel fue la víctima. El ex Universidad de Chile, aprovechó su velocidad, como en casi todo el partido, y a los 72' dejó solo a Salomón Rondón que no perdonó. En menos de cinco minutos, Darwin Machís sepultó toda ilusión chilena anotando el 3-0 y estancando a la Roja con cuatro puntos.

Venezuela

E-mail Compartir

R. Romo

A. González

Y. Osorio

W. Ángel

M. Navarro

E. Bello

J. Martínez

Y. Herrera

S. Sosa

S. Rondón

Y. Soteldo

DT: F. Batista

45' Soteldo, 72' Rondón, 79' Machís

PA: 46' Casseres por Bello

57' Machís por Sosa

58' Rincón por Herrera

65' Moreno por Martínez

87' Martínez por Rondón

CH: 22' Osorio por Valdés

46' Núñez por Aránguiz

68' Dávila por Brereton

68' Aravena por Méndez

81' Alarcón por Osorio

Amarillas: Núñez y Suazo(Chi).

Rojas: Núñez (Chi).

Estadio: Monumental de Maturí

Árbitro: Flavio de Souza

Chile

B. Cortés

F. Loyola

G. Medel

P. Díaz

G. Suazo

R. Echeverría

C. Aránguiz

V. Méndez

D. Valdés

A. Sánchez

B. Brereton

DT: E. Berizzo

GOLES:

CAMBIOS:

TARJETAS:

PORMENORES:

Gary Medel: "En Clasificatorias con uno menos es muy difícil"

E-mail Compartir

Tras la dolorosa derrota que sufrió Chile ante Venezuela en Maturín, el primero en hablar fue el capitán, Gary Medel, quien lamentó la desventaja en que quedó el equipo en el complemento tras la roja de Marcelino Núñez, por su gesto al juez brasileño Flavio de Souza en el minuto 59.

"La verdad es que en los primeros 20 minutos tuvimos varias ocasiones de gol, después nos pilló el primer gol de sorpresa. En el segundo tiempo jugar con uno menos en Clasificatorias es muy difícil, pero hay que seguir adelante", lamentó el 'Pitbull', que, pese a su error, no quiso condenar lo que hizo Núñez.

"Estamos juntos siempre, en las victorias y derrotas, estábamos con uno menos pero hay que revertir esto, hay que seguir adelante", reflexionó el capitán, que es el jugador con más presencias en la Selección al alcanzar su partido 160; el de ayer fue el 153 como estelar.

Berizzo: "Hay que aprender, estos errores te castigan con goles"

E-mail Compartir

El técnico de la Selección Chilena, Eduardo Berizzo, lamentó que los errores nacionales desmoronaran el plan de juego. Primero con el error de Paulo Díaz en el primer gol y después con la expulsión de Marcelino Núñez.

"Los errores se pagan, y pone al rival en ventaja por un error nuestro. Después la expulsión descompensa el partido, pero a partir de los errores, a este nivel se pagan con derrotas y el partido se nos escapa", dijo.

Pese a quedar con cuatro puntos en cuatro partidos, Berizzo ya piensa en noviembre y no en dejar su cargo: "Debemos recuperar la fisonomía de equipo. Hay que seguir, en un mes más volveremos a jugar".

Desde el lado venezolano, el técnico Fernando Batista señaló que "el equipo jugó con una autoridad notable, no se desesperó, hicimos un desgaste tremendo en Brasil pero tras esos primeros 20 minutos que Chile dominó, nosotros controlamos".