Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ciberseguridad, un desafío pendiente

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Autoridades, funcionarios y personas citadas están obligados a asistir", Jorge Bermúdez, contralor general de la República, lanzando un duro mensaje a La Moneda al solicitar que el jefe de asesores del "segundo piso" de La Moneda, Miguel Crispi (RD), explique por qué cree que está exento de la fiscalización de la Cámara de Diputados.

Tuits


@decima_tv


Por razones, presumiblemente de salud, 3 concejales de la comuna de Ancud no asistieron hoy lunes 16 a la sesión ordinaria de Concejo número 83, por tal motivo, ante la falta de quorum, se debió suspender, en primera instancia, para este martes 17.


@marielanuneza


Como ciudadanos organizados solicitamos la Participación ciudadana x proyecto Coloane SPA q pretende instalar turbinas eólicas a orillas del río Huicha, Ancud, Chiloé. Cada turbina tiene base de cemento de 30x30 metros, con evidente impacto al río.

dinos

que piensas

Salud mental y prevención del suicidio

E-mail Compartir

La misión de formar profesionales integrales y comprometidos con el desarrollo de Chile y el bienestar de sus habitantes nos motiva a estar permanentemente buscando nuevas y mejores estrategias para perfeccionar las competencias profesionales de nuestros estudiantes que, el día de mañana, pondrán a disposición de las personas sus conocimientos con el fin de impactar positivamente en su calidad de vida.

En ese afán, estamos atentos a las problemáticas que afectan el bienestar de las personas y sus comunidades y hemos visto, no sin alarma, cómo en los últimos años las muertes por suicidio y los intentos de suicidio han aumentado progresivamente en Chile.

Conscientes de que la salud mental es un factor clave para el bienestar de las personas es que hoy nos sumamos a la iniciativa del Gobierno de Santiago -en el marco del programa Quédate- en materia de prevención del suicidio a través de un diplomado, especialmente diseñado para funcionarios municipales y del servicio público, que trabajan temáticas de salud mental.

Esta iniciativa se sustenta en un estudio de línea base realizado por los profesionales del programa Quédate que no solo actualiza las estadísticas existentes sobre la materia, sino que su principal valor es que caracteriza el fenómeno por comuna, lo que permite hacer un análisis mucho más preciso del fenómeno y generar, desde esta información, estrategias de abordaje que respondan a las necesidades de cada territorio. Así, por ejemplo, esta investigación muestra, que en la Región Metropolitana el suicidio es la primera causa de muerte en personas jóvenes, pero que las tasas más altas se encuentran en la población adulta mayor.

También confirma que las comunas con mayor índice de pobreza o de vulnerabilidad son las que tienen tasas de suicidio más alta y que estas -que si bien venían a la baja desde hasta 2021- en 2022 pasaron de 5,8 suicidios consumados por cada 100 mil habitantes a 8 suicidios consumados por cada 100 mil habitantes.

Las cifras dan cuenta de la urgente necesidad de abordar esta problemática de salud mental de una manera seria y actualizada, que ponga el foco en la prevención y en la construcción de estrategias que involucren a toda la comunidad.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $945,61

Euro $999,90

Peso Argentino $2,70

UF $36.281,78

UTM $ 63.515,00

6°C / 15°C

6°C / 18°C

5°C / 17°C

4°C / 16°C