Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cuáles serán las medidas de seguridad en el Nacional tras el robo

Desde hoy a las 14 horas solamente se ingresará con credencial. Deben estar instaladas las cámaras y escáneres que revisarán a las personas con entrada.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

El robo ocurrido la tarde del martes en el Estadio Nacional, con la sustracción de elementos tecnológicos, obligó al Gobierno a presentar una serie de medidas con las que pretende disminuir la probabilidad de que delincuentes vuelvan a ingresar al perímetro interior del recinto capitalino.

Es por eso que ayer el subsecretario del Interior Manuel Monsalve especificó que, a partir de hoy, a las 14 horas, se aplicará en el lugar un "cierre de seguridad", el que consiste en que no podrá entrar nadie si no tiene credencial.

"Mañana (hoy) nadie va a poder transitar en el recinto sin disponer de una credencial con código QR. Se puede verificar su identidad, y sus antecedentes fueron revisados por la Policía de Investigaciones. A partir de ese horario solo se puede ingresar con la credencial que garantiza la identidad", dijo Monsalve.

El subsecretario indicó que también le solicitaron a la organización de Santiago 2023 que hoy, a esa misma hora, ya deben estar instaladas las cámaras, escáneres y arcos de control en los puntos de acceso del recinto.

"Debe estar instalada para ver que no se ingrese un elemento peligroso", recalcó, añadiendo que desde anoche, además, hay un reforzamiento policial de Carabineros para ayudar a los guardias privados que resguardan el coliseo ñuñoíno.

Otros hechos

Por otro lado, una jueza de boxeo de nacionalidad ucraniana sufrió el robo de su cartera con su pasaporte y dinero, además de que en Cerrillos un deportista venezolano denunció la sustracción de un bolso con artículos personales.

Sobre eso, Monsalve señaló: "Debemos cautelar la seguridad en 25 recintos y hay una responsabilidad de la Corporación Santiago 2023 y la de nosotros de los espacios públicos. Carabineros tiene un plan operativo para sitios de interés comercial y turísticos porque entendemos que las delegaciones, turistas o chilenos pueden concurrir a un sitio como estos".

"Para eso, Carabineros ha destinado un poco más de 3.100 efectivos, con más de 2.000 para cuidar esos espacios", sentenció el exdiputado socialista.

Breves

E-mail Compartir

Chileno Miguel Véliz debuta hoy en el boxeo panamericano en categoría +92 kilos

Tras el estreno de la selección de béisbol, hoy será el turno de otro nacional que debutará previo a la inauguración de mañana de los Panamericanos. Se trata del boxeador Miguel Véliz, quien hoy peleará ante el ecuatoriano Gerlon Congo en la categoría +92 kilos.

Véliz fue bronce en los Panamericanos de Toronto 2015.


Boxeo en Santiago: entregará 30 cupos para París 2024

Hoy no solo debutará el chileno Miguel Véliz en el boxeo en la categoría +92 kilos, sino que son varias más figuras las que verán acción en el Centro de Entrenamiento Olímpico.

Lo harán, a nivel masculino, las series 57 kilos y 63,5 kilos, y también de 66 kilos femenino de esta disciplina. Los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024 se repartirán de la siguiente forma: en el caso de los varones, los finalistas de cada una de las siete categorías clasificarán, mientras que en damas lo harán las finalistas en cuatro categorías, mientras que en 57 y 60 kilos avanzarán las dos finalistas y además las dos semifinalistas.

La gran figura es el cubano Julio César la Cruz, bicampeón olímpico.


Brasil arribó con delegación récord a Santiago buscando superar los oros logrados en Lima '19

Con una cantidad récord de 623 deportistas, Brasil buscará en Santiago 2023 al menos repetir o mejorar la cantidad de oros que ganó en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, cita donde fue segundo con 171 medallas, 54 de ellas de preseas doradas.

"Superar el número de medallas tanto en el cuadro general como las de oro es el objetivo", dijo el director de la delegación extranjera, Rogério Sampaio.

El béisbol debutó con dolorosa caída ante México

E-mail Compartir

El béisbol abrió los Juegos Panamericanos en Cerrillos y Chile se llevó un duro golpe de realidad para un deporte que nunca ha tenido demasiada masificación en el país, reflejado en la inapelable derrota 16-0 ante México, potencia en la especialidad, y que viene de ser campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, El Salvador.

El reglamento del béisbol establece que, si antes de completar las nueve entradas la diferencia en el marcador para un equipo es superior a más de 10 carreras, el partido finaliza. Lo que ocurrió ayer, cuando los aztecas consolidaron su diferencia en el quinto inning o entrada, que es cuando un equipo tiene su turno para ir a la ofensiva.

México siempre estuvo en dominio del encuentro y anotó sus dos primeras carreras en la entrada inicial, en la tercera sumó ocho carreras y en la cuarta otras seis, inapelable para Chile.

Es por eso que el coach nacional, Kaleeb Campo, conocedor del escaso bagaje de la disciplina en el país, prefirió valorar que las instalaciones en Cerrillos ayudarán a mejorar. "Creo que a partir de la utilización, de la explotación de estas instalaciones, el béisbol va a indudablemente subir el nivel porque es importante que entendamos que para desarrollar el béisbol, hay que jugar", manifestó el estratega.