Chiloé lideró cifras de subsidios a nivel regional, sumando 157
2 mil 600 millones de pesos considera la inversión que está destinada a los sectores medios para la compra de vivienda o construcción en sitio propio. El 42% de los seleccionados en Los Lagos corresponde al Archipiélago.
Concretar el sueño de la casa propia podrán 157 familias de la provincia tras recibir el beneficio de del programa "Sistema Integrado de Subsidio Habitacional" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
El 42% del total de los seleccionados a nivel regional por el llamado del Decreto Supremo 01 corresponde a beneficiarios chilotes, el mayor porcentaje en Los Lagos. Se suma la provincia de Osorno con 95 familias (26%) y la de Llanquihue con 119 usuarios (32%) para totalizar 371.
A 2 mil 600 millones de pesos llegará la inversión que se realizará en Chiloé para ejecutar estos subsidios dirigidos a las familias de sectores medios y que estarán destinados a adquirir o construir una vivienda en sitio propio.
Según los datos entregados por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, entre las beneficiadas se encuentran 62 familias de la comuna de Ancud, 12 de Quemchi, 9 de Dalcahue, 3 de Curaco de Vélez, 7 de Quinchao, 38 de Castro, 8 favorecidos de Chonchi, 4 de Puqueldón, 2 de Queilen y 12 hogares de Quellón.
En Ancud y Castro se realizó ayer la entrega de los documentos que acreditan a los grupos familiares como poseedoras del subsidio para contar en el corto plazo con su vivienda.
En la primera comuna, Roxana Refusta fue una de las personas que recibió el beneficio, tras lo que comentó que "esta ayuda es maravillosa, yo llevo años postulando y no salí, volví a intentarlo, volví a intentarlo, estoy muy agradecida y espero encontrar mi casita que es el sueño que tenemos todos".
En la oficina de la Delegación Provincial del Serviu se realizó la entrega a los usuarios de la zona centro y sur de la provincia.
Cinthia Loncomilla, residente en la comuna de Chonchi, es otra de los favorecidos con la entrega después de lo que calificó como "una larga espera".
"Estoy contenta. Estoy contenta porque por fin podemos ver cumplido el sueño de tener el certificado, que es el primer paso. Abrí la libreta en el año 2013 y estuve postulando alrededor de 3 años y salí beneficiada", relató la vecina.
Emoción
Emocionado se mostró el isleño Ricardo Quinán tras recibir el certificado, ya que afirmó que hace más de una década que estaba postulando a un subsidio.
"Desde el 2012 estaba postulando, a punto de tirar la toalla muchas veces, pero seguí insistiendo porque creo que la casa para la familia es algo fundamental; es algo que mínimo uno debiese tener y gracias a Dios hoy (ayer) me entrega mi subsidio", mencionó.
En este sentido, Fabián Nail, seremi de Vivienda y Urbanismo, señaló que "hemos entregado 157 subsidios del DS 01 para sectores medios, donde en la provincia de Chiloé representa el 42% de la inversión que hace el ministerio a la región".
Además, el arquitecto expuso que "esto es un avance importante para nuestros vecinos y vecinas de la provincia de Chiloé, donde por años se ha esperado una solución habitacional y hoy en día estamos dando luces concretar para poder aportar y avanzar en el sueño de la casa propia".
Por su parte, Armando Barría, delegado presidencial provincial, sostuvo que "aquí en la delegación del Serviu muchísimas personas recibieron los documentos que acreditan este subsidio y si son 157, esperamos que el próximo año postulen muchos más. El servicio está dispuesto a recibir todas las propuestas de las familias para tener la anhelada vivienda propia".
Asimismo, el representante del Ejecutivo en el Archipiélago sumó que "lo importante es que se ha ampliado el término de los subsidios y lo importante es que cada estamento de la sociedad pueda tener la posibilidad de ese derecho de todos los chilenos, de tener la casa propia".
"Estoy contenta de por fin poder ver cumplido el sueño de tener el certificado, que es lo primero".
Cinthia Loncomilla,, beneficiaria chonchina.
"Si son 157, esperamos que el próximo año postulen muchos más. El servicio está dispuesto a recibir todas las propuestas de las familias para tener la anhelada vivienda propia".
Armando Barría, delegado presidencial provincial.
371 fue el número de favorecidos en toda la Región de Los Lagos en este llamado del Serviu.