Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

CORE aprobó $2.680 millones para ejecutar dos proyectos en la provincia

Reposición de la Escuela Rural de isla Alao y el cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos de Ancud recibieron recursos regionales.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A la ejecución de dos proyectos estarán destinados los 2 mil 687 millones 279 mil pesos que aprobó ayer el pleno del Consejo Regional de Los Lagos que se reunió en Achao, capital de Quinchao.

Precisamente, la comuna sede de la reunión fue la que recibió la mayor cantidad de recursos. Se trata de 2 mil 300 millones 239 mil pesos para la reposición de la Escuela Rural de Alao.

A ello se suman otros 387 millones de aumento de presupuesto para la construcción del cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos de Ancud, con lo que el proyecto totalizará mil 368 millones 3 mil pesos.

En este sentido, Luis Cárdenas, director del establecimiento rural quinchaíno, señaló que "es un día histórico para la isla de Alao, para la comunidad educativa. La construcción de la escuela era una promesa eterna y hoy en día se ha logrado concretar, se adjudicaron los recursos y esperemos que en el menor tiempo posible poder contar con una escuela nueva".

Lorena Calbuyahue, presidenta del centro de padres y apoderados del establecimiento, también valoró la aprobación de los recursos, sumando que "estamos apoyando porque esto es para nuestros hijos y a futuro nietos y bisnietos que van a hacer uso de esa escuela nueva, y muy agradecida de todos los cores, el alcalde y los que realizaron el proyecto".

Por su parte, el alcalde quinchaíno, René Garcés (indep.), mencionó que "es una necesidad sentida, muchos años habían esperado por una escuela, hoy (ayer) lo logramos, contar con el tremendo apoyo del Consejo Regional y estamos muy emocionado con la alegría de los niños. Esta escuela de 2 mil 300 millones de pesos considera la prebásica, muy bien por Alao, por los niños y la comunidad educativa".

Bonilla

Hasta Quinchao también se trasladó la delegación ancuditana que esperaba la asignación de nuevos recursos para ejecutar el proyecto que considera sacar desde el centro de la ciudad una de las compañías de Bomberos, cuartel que se construirá en el sector de Bonilla. Hasta hoy todas ellas operan en el cuartel general, frente a la plaza de armas.

Marcos Villarroel, director de la Tercera Compañía, afirmó que "nosotros estamos muy contentos de poder concretar este proyecto que tiene muchos años; es un sueño de hace 20 años el que nuestra compañía pudiera descentralizarse y, de esa manera, poder brindar un mejor servicio a la comunidad".

Asimismo, comentó que "si uno mira la ubicación de nuestro cuartel está muy lejos de centros poblacionales que son muy populosos y que de alguna u otra manera, considerando también el parque automotriz, muchas veces cuesta llegar a las emergencias".

A su vez, Carlos Gómez (indep.), alcalde de Ancud, relató que "nos hemos trasladado a Quinchao al Consejo Regional para obtener la aprobación al aumento financiero de la obra denominada 'Construcción Cuartel Tercera Compañía', estuvimos presentes en la sesión donde se aprobaron los recursos para llevar adelante esta obra".

El jefe comunal detalló que "con los recursos que había inicialmente asignados no fue posible. Llevamos adelante dos procesos de licitación fallidos porque todas las empresas que estaban interesadas nos señalaban que el presupuesto era bajo; es por eso que hicimos la revaluación y este presupuesto aumentó en un 28,29 por ciento".

28,2% fue el aumento de presupuesto para la iniciativa bomberil ancuditana.

Parte licitación para construir el nuevo Liceo de Cultura

E-mail Compartir

Con la publicación en el portal Mercado Público comenzó el proceso de licitación del nuevo recinto que albergará al Liceo de Cultura y Difusión Artística de Castro.

Para el martes 19 de diciembre quedó programada la apertura de las ofertas técnicas y para el 10 de enero del próximo año las económicas. De prosperar el llamado, se estima la fecha probable de inicio del contrato para el 11 de abril de 2024 y su término para el 2 de diciembre de 2025.

Así se detalló en una reunión que se realizó en el actual establecimiento, ubicado en el sector de Gamboa, en la que participó la comunidad educativa y a la que asistieron el alcalde castreño, Juan Eduardo Vera (indep. pro Chile Vamos), junto a la directora regional de Arquitectura, Alexandra Stepankowsky.

"Se publicó oficialmente la licitación que va a permitir licitar por cerca de 10 mil millones de pesos lo que es el nuevo Liceo de Cultura para Castro, un sueño que comienza su etapa para ser realidad", afirmó el jefe comunal.

El también presidente de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro agradeció "el tremendo compromiso que ha tenido la dirección regional de Arquitectura, del Ministerio de Obras Públicas y el trabajo que también lideró nuestro gobernador regional, Patricio Vallespín, quien firmó tiempo atrás el convenio mandato que asegura estos recursos".

Plazos

Por su parte, la directora regional de Arquitectura, quien expuso a los asistentes los alcances de la iniciativa y los plazos que se han proyectado para el proceso licitatorio, indicó que de esta manera se viene a cumplir el compromiso de que "ustedes sepan cada uno de los pasos que vamos a dar como institución de Estado para el avance de las obras que hoy día venimos a decir que está en Mercado Público, que esta licitación empezó; no es mentira, es una realidad, y el compromiso que vengo a asumir es que les voy a estar informando todos los meses".

El proyecto de reposición del Liceo de Cultura y Difusión Artística de Castro, único en su tipo en la zona, contempla la construcción de un edificio de 4.119 metros cuadrados, con áreas de administración, enseñanza básica, enseñanza media, talleres, áreas comunes, prebásica y área de servicios.