Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Regulación de la inteligencia artificial

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Son más complejos estos Parapanamericanos que el Mundial o los Juegos Paralímpicos", Francisca Mardones, lanzadora de la bala, refiriéndose a su preparación para conseguir el primer lugar en Santiago 2023.

Tuits


@decima_tv


Por razones, presumiblemente de salud, 3 concejales de la comuna de Ancud no asistieron hoy lunes 16 a la sesión ordinaria de Concejo número 83, por tal motivo, ante la falta de quorum, se debió suspender, en primera instancia, para este martes 17.


@marielanuneza


Como ciudadanos organizados solicitamos la Participación ciudadana x proyecto Coloane SPA q pretende instalar turbinas eólicas a orillas del río Huicha, Ancud, Chiloé. Cada turbina tiene base de cemento de 30x30 metros, con evidente impacto al río.

dinos

que piensas

Beneficio tributario por viviendas a la clase media

E-mail Compartir

En un escenario negativo para la actividad inmobiliaria, con tasa de interés para créditos hipotecarios al alza y un stock de viviendas nuevas sin vender de alrededor de 100 mil unidades a nivel nacional, el Gobierno anunció un nuevo incentivo para agilizar el alicaído mercado de bienes raíces.

Se trata de un subsidio orientado a la clase media en la forma de una rebaja del impuesto global complementario y con derecho a devolución, con un tope anual de alrededor de 1 millón de pesos, por 5 años, de tal manera que la devolución máxima por este concepto podría ser de 5 millones.

Este beneficio tendrá una ventana específica de aplicación, que sería hasta mediados del 2024, puesto que su principal objetivo es rebajar el actual stock de viviendas que actualmente existe en el mercado. También hay que considerar que esta iniciativa está orientada a la clase media, puesto que trabaja bajo el supuesto que los beneficiarios efectivamente pagan impuestos, vale decir, contribuyentes con ingresos en torno a los 10 millones anuales, puesto que bajo ese umbral se está exento de global complementario.

También se debe precisar que la devolución de 1 millón anual corresponde la devolución máxima por cada contribuyente, pero no es un monto fijo para cada persona, puesto que la devolución final, dependerá de los ingresos que el contribuyente tenga, así como las características de estos y otros beneficios que se pudiesen tener en forma paralela. Se estima que el costo fiscal de esta iniciativa bordeará los 32 mil millones entre el año 2025 y el 2029.

Desde mi punto de vista, esta iniciativa tiene una clara orientación, que es hacerse cargo del stock de viviendas que actualmente existen, toda vez que, si estas unidades se mantienen en el tiempo, no habrá espacio para nuevos proyectos. Esto es relevante, puesto que está probado que la construcción es una actividad altamente correlacionada con la actividad económica de un país, dado que es muy sensible al nivel de la tasa de interés y la predisposición a invertir que, a su vez, dependen de la incertidumbre que pudiese haber en un mercado.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $937,21

Euro $988,51

Peso Argentino $2,68

UF $36.289,95

UTM $ 63.515,00

8°C / 13°C

5°C / 15°C

6°C / 14°C

6°C / 14°C