Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Incendio forestal en Alto Muro enciende alarma provincial

El siniestro que arrasa con 35 hectáreas de vegetación junto a las condiciones meteorológicas sustentaron la Alerta Temprana Preventiva.
E-mail Compartir

Con el despliegue de cerca de medio centenar de brigadistas y sumando desde ayer la Alerta Temprana Preventiva provincial, continúa el combate del incendio forestal en el sector Alto Muro de Castro. Una contingencia que durante la tarde se dio por controlada -no extinguida-, con 35 hectáreas de vegetación consumidas por el fuego.

Desde las 11 horas del martes se activó el siniestro en este predio municipal, cercano al vertedero comunal y colindante con el Bosque Experimental de Puacura (BEP), administrado por el Instituto Forestal (Infor), iniciativa dedicada a la conservación de 12 especies nativas.

Tal como reportó la jefa de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la jurisdicción, Claudia Guineo, el fuego hasta las 19 horas de ayer había arrasado con 31,3 hectáreas de matorrales, especialmente espinillo, y otras 3,7 de arbolado perteneciente a este parque.

Como remarcó la personera, en el lugar se desplegaron este miércoles "los 21 miembros de la Brigada Coigüe 15 de Mocopulli, contando con el apoyo de los 24 combatientes de la Brigada Coigüe 6 de Puerto Montt", los cuales han realizado "maniobras de infantería para la contención con herramientas manuales".

A su vez, la fuente detalló que existió el apoyo de maquinaria pesada proveniente del consistorio castreño, como también de los municipios de Dalcahue y Chonchi, consistentes en excavadoras y buldócer.

Igualmente, la profesional advirtió que la Alerta Roja para la comuna se bajó en la tarde. Eso sí, sostuvo que este siniestro impulsó, "junto a las condiciones climáticas que tenemos por estos días, a que se decretara la Alerta Temprana Preventiva por amenaza de incendios forestales para la provincia".

Disposición

Bajo este escenario, otra de las medidas dispuestas por la autoridad fue la suspensión del uso del fuego para labores silvoagropecuarias hasta el inicio del próximo mes, en toda la provincia.

"El llamado es a tener precaución, puesto que con esta suspensión no solo no se reciben avisos de quemas, sino que nos estamos contactando con los propietarios que ya habían sacado sus autorizaciones en días anteriores, para que no las materialicen", aclaró Guineo, sumando que Carabineros está desplegado para acudir ante cualquier columna de humo.

Así lo detalló el coronel Andrés Graves, jefe de la Prefectura de Chiloé y Palena, añadiendo que "estamos activos en la colaboración constante para la prevención de los incendios por estas alertas, reiterando el llamado al criterio y autocuidado". Además fue enfático en señalar que "adoptaremos los procedimientos al detectar estas quemas, procediendo a la detención de sus responsables".

Finalmente, el delegado presidencial provincial, Armando Barría, puntualizó que "no se han visto amenazadas viviendas por el incendio de Alto Muro", sumando que el trabajo de confección de cortafuegos "se enfocó para el resguardo de las líneas de alta tensión, como del bosque nativo y la cercanía del vertedero".

Para hoy está contemplado que solo la Coigüe 15 trabaje en Alto Muro.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Violador recibe 10 años de cárcel por ataque a su esposa en Ancud

E-mail Compartir

Un reincidente violador fue sentenciado ayer a 10 años y un día de presidio efectivo, por su responsabilidad en un nuevo ataque sexual contra su esposa, perpetrado en el sector Pudeto de Ancud. Un caso que refleja la espiral de violencia sufrida por la víctima, quien pese a estas crudas experiencias se retractó, lo cual no fue impedimento para acreditar las vulneraciones.

La sala, presidida por la magistrada Loreto Yáñez, del Tribunal Oral en lo Penal de Castro estableció en juicio que el sujeto de iniciales D. I. P. U. (42) la jornada del 22 de mayo del 2022 irrumpió en la casa de la afectada de 57 años, donde la golpeó y bajo amenaza la ultrajó.

Como enfatizó el fiscal Luis Barría, quien instruyó la indagatoria del caso, junto a la pena corporal impuesta por los sentenciadores contra el operario, "se determinó la incorporación de su huella genética en el registro de condenados, como también accesorias legales".

Rango

Este fallo fue valorado por el persecutor, explicando que "se encuentra dentro del tramo que estábamos solicitando -invocó 15 años de reclusión-, además la pena será de cumplimiento efectivo".

También relevó el abogado que "el tribunal creó su convicción condenatoria pese a la retractación de la víctima, por lo cual valoró la prueba con perspectiva de género, por tratarse de una víctima que otra vez había sido agredida sexualmente por su cónyuge".

Dentro de la evidencia expuesta en la sesión judicial, el representante del Ministerio Público destacó la "declaración de testigos, la indagatoria de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud y el informe sexológico del Servicio Médico Legal (SML) de Castro, que permitieron acreditar este delito y la participación de este imputado".

Por su parte, el defensor Carlos Barahona, quien inicialmente pidió la absolución por insuficiencia probatoria y luego de la condena 5 años y un día de presidio, reconoció que "se analizará la sentencia para eventualmente recurrir de nulidad".