Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

El Café Literario fue vandalizado a solamente horas de su reapertura

Espacio de Providencia había sido destruido en el estallido social. Alcaldesa reaccionó indignada y arremetió contra el FA y el PC. Gobierno condenó el hecho.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

Solo horas se mantuvo inmaculado el Café Literario del Parque Bustamante. Reinaugurado el martes, el espacio de Providencia destruido en el estallido social fue vandalizado al atardecer, lo que indignó la alcaldesa Evelyn Matthei (UDI), quien inculpó a la "extrema izquierda", pese a que los rayados no tienen alusión política.

Las cámaras registraron a dos personas de polerones con capuchas y espráis rayando las rejas metálicas. Tras pintar, se retiraron junto a otros jóvenes.

"Es indignante, los chilenos están hartos, queremos recuperar nuestro país, salir sin temor a ser asaltados, esta mugre nos tiene a todos hartos", dijo a Canal 13 la alcaldesa. "Esta mugre no da para más, además es tan feo lo que hacen, por último rayaran con algo lindo, pero no esta mugre, asquerosa", añadió la excandidata presidencial.

Matthei aseguró que ubicarán a los responsables, se querellarán y los harán pagar una multa, por lo que llamó a que el hecho sea desaprobado y a que se entreguen antecedentes para ubicarlos.

Luego, cuando las rejas eran limpiadas, la Unión Demócrata Independiente responsabilizó de estos hechos a la "extrema izquierda" por una supuesta "falta de convencimiento en cuanto a lo que es la delincuencia". "Cuando uno mira cómo votan los diputados y los senadores del Frente Amplio y del Partido Comunista, uno se da cuenta de que, a la larga, en realidad están protegiendo a los delincuentes", acusó.

La concejal Macarena Fernández (CS) lamentó lo sucedido, pero criticó el "pésimo 'timming' del municipio y equipo de la alcaldesa para 'justo' reinaugurar en medio del aniversario del estallido social (...). Debió ser reinaugurado en una fecha significativa para vecinos y no con fines electorales para una campaña presidencial", catalogó.

El ministro (s) del Interior y Seguridad Pública, Manuel Monsalve, condenó lo ocurrido y recordó que el Gobierno impulsa desde el año pasado una recuperación de los espacios dañados desde 2019.

"Las personas quieren espacios públicos seguros y también quieren un Gobierno decidido a la lucha contra la delincuencia (...). Rechazamos el vandalismo y por lo tanto siempre vamos a buscar prevenirlo y controlarlo", manifestó el personero.

Breves

E-mail Compartir

Carabineros bebidos atropellaron a peatón en carreras clandestinas y huyeron

Una cabo de Carabineros quedó en prisión preventiva y un colega con arresto domiciliario tras ser imputados como autora y coautor de conducción en estado de ebriedad causando lesiones y participación en carreras clandestinas, lo que ocurrió en Alto Hospicio, Tarapacá.

La funcionaria llegó en su auto sin licencia y luego de haber bebido junto a su compañero para participar en piques. Según dijo la Fiscalía en audiencia, la mujer corrió, se salió de la calzada y atropelló a un peatón, que resultó gravemente herido. Huyeron sin ayudar a la víctima.


Un hombre con alto prontuario muere de un escopetazo en la cara cuando era perseguido

Un hombre de 43 años murió ayer en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en la Región Metropolitana, cuando recibió un escopetazo en la cara mientras huía de tres personas.

La víctima, quien tenía antecedentes policiales y penales por los delitos de robo, hurto, receptación y violencia intrafamiliar, cayó herida mortalmente durante la madrugada en el antejardín de una casa de la población La Victoria.

El subcomisario de la PDI José Rebolledo dijo que dos personas estaban afuera de ese inmueble y vieron a la víctima siendo perseguida por tres sujetos.

Los testigos relataron que el acosado cruzó hacia su vivienda, donde los perseguidores le dieron alcance, le dispararon en el rostro y huyeron. Por ahora no hay detenidos.

Chilena fue detenida por insultos racistas en Río de Janeiro

E-mail Compartir

Una turista chilena fue detenida en Río de Janeiro acusada el martes de emitir insultos racistas contra un trabajador del Ferrocarril del Corcovado, que es el tren que lleva hacia el afamado Cristo Redentor, una de las llamada siete maravillas del mundo moderno.

De acuerdo a lo informado por medios brasileños, la compatriota, identificada como Camila Andrea Faúndez Torres, fue arrestada por la policía luego que llamara "mono" a un funcionario del servicio, lo que habría sido confirmado por testigos de lo ocurrido.

Según el importante medio O'Globo, la chilena habría sostenido una discusión con el trabajador carioca, lo que fue en escalada y motivó la denuncia ante la policía del estado de Río de Janeiro bajo los cargos de "insultos raciales", considerados desde enero de este año como un delito grave en ese país, donde se penan hasta con entre dos a cinco años de cárcel, sin derecho a libertad bajo fianza e imprescriptibles.

La denunciada fue trasladada a una unidad de Copacabana, donde quedó a la espera de una audiencia. Según radio Bío-Bío, en el lugar le ofreció disculpas a la víctima.

En un comunicado, la empresa Trem do Corcovado dijo que "repudia cualquier tipo de prejuicio racial, por lo que la ley debe aplicarse sin descanso para prevenir nuevos casos. Brindamos total asistencia al empleado ofendido".

En los próximos días la fémina será juzgada en Brasil por los cargos de "insultos raciales".