En Quellón comenzó "apagón análogo" para dar paso a lo digital
Subsecretaría de Telecomunicaciones entregó antenas de televisión a adultos mayores en el hito que se concretó con el Canal 2 local.
Una transformación de analógico a lo digital viven 50 adultos mayores de la comuna de Quellón con la entrega de 50 antenas de estas características. Ello, como parte de un hito local de la implementación de señales televisivas digitales, lo que registró en la misma comuna con el denominado "apagón análogo" de la planta transmisora del Canal 2 TV Quellón.
En la Plaza de Los Caciques se realizó la mañana de ayer la primera de estas actividades que estuvo liderada por el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, para posteriormente trasladarse al cerro Millaldeo, en el sector alto de la ciudad, para el paso del cambio de la señal del medio local: de análoga a digital.
En este sentido, el personero indicó que "estamos aquí en Quellón dando inicio al proceso de finalización de la implementación de la televisión digital terrestre; esto es una ley que se aprobó en el 2014 luego de largas discusiones porque no se había visto cuál era la mejor norma para digitalizar la televisión".
Asimismo, el subsecretario comentó que "esto suena súper abstracto, ¿qué es digitalizar? Y significa que la señal final que uno ve en pantalla es más nítida, es de mejor calidad e incluso se habla de la televisión de alta definición, la que la televisión digital permite ver".
Araya sumó que "esto es una señal de progreso y desde que se aprobó los canales de televisión han venido implementando canales de televisión digital abierta y ahora llega el momento de que la televisión analógica dé un paso al costado, desaparezca y tener señales solamente digitales; y este es el ciclo que estamos iniciando ahora y lo estamos iniciando con canales locales o regionales, y a fin de año o principio del otro va a ocurrir con las grandes cadenas".
Junto con ello, Araya precisó que la idea del trabajo que se realizó ayer es que los usuarios no se queden sin acceder a los canales por no tener la información o por no tener las antenas.
Tecnología
A su vez, Juan Eduardo Oyarzún, alcalde (s), mencionó que "como municipios estamos muy contentos porque se genera un hito muy importante acá en Quellón, en términos muy simples se apaga la televisión análoga y comienza la digital, con lo que se pretende que el sistema de televisión tenga una mejor tecnología, de mejor calidad".
Natalia Arcaya, presidenta de la Asociación Regional de Canales de Televisión de Señal Abierta de Chile, acotó que "estamos iniciando una etapa piloto que es apagar las transmisiones analógicas en la televisión local para pasar a la digital. La televisión digital va a traer muchos beneficios a la comunidad porque van a poder ver de manera gratuita televisión de calidad".