Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Trabajadores sufrieron violenta agresión en saqueo a farmacia

Los dependientes se encuentran muy afectados por el ataque sufrido en la jornada de protestas por el cuarto año del 18-O.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

Afectados psicológicamente a tal nivel que no fueron capaces de ir a trabajar. Así se encontraban ayer los dos funcionarios de una farmacia de Santiago que sufrieron la agresión y amenaza de decenas de saqueadores la noche del miércoles en la capital, en medio de los actos vandálicos cometidos en el cuarto aniversario del estallido social.

Ayer se liberaron los registros de cámaras del local Gama, ubicado en calle San Isidro, que revelaron que aunque ambos trabajadores levantaban las manos en señal de paz, los antisociales los golpearon y amedrentaron con objetos punzantes. Uno incluso fue atacado con una botella en la cabeza.

En el saqueo los delincuentes se llevaron fármacos, artículos de higiene personal y dinero de la caja recaudadora, todo avaluado por los encargados en unos 12 millones de pesos.

Por los destrozos, estimaron que tardarán entre siete a ocho días en reabrir.

"Nosotros lo único que queremos es estar tranquilos", dijo uno de los socios del negocio, Sebastián Garrido.

Otros saqueos

La farmacia fue uno de los tres locales saqueados en la capital. Los otros fueron un Subway de Recoleta y un Liquimax en Maipú, donde los vándalos no lograron su cometido pero sí rompieron los accesos.

El operativo por la fecha conmemorativa terminó con 101 incidentes a nivel nacional, lo que el ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, comparó con los 150 que se registraron durante 2022. También destacó que a diferencia de otros años no hubo destrucción de vehículos del transporte público ni ataques a dependencias policiales.

Durante la jornada fueron lesionados 11 carabineros y tres civiles (documentados), mientras que se detuvo a 50 personas, 42 de ellas en la Región Metropolitana y 35 por desórdenes.

El general Enrique Monrás informó que los apresados sumaban 123 detenciones anteriores por diferentes delitos. Uno de ellos tiene 27 años y había sido atrapado en 19 oportunidades por infringir la Ley de Armas, por receptación, hurto y otros delitos menores.

Sentido de visita enfrenta a Monsalve con embajador de Israel

E-mail Compartir

Con incomodidad reaccionó el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, a las declaraciones del embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, quien sostuvo que la reunión que tuvieron el día anterior fue para expresar su molestia por los dichos del Presidente Gabriel Boric en China, donde criticó a su país por los bombardeos a la Franja de Gaza luego del ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre.

"Artzyeli cometió un error. Creo que un embajador con experiencia tiene que ser capaz de reconocerlo y rectificarlo", dijo quien regularmente oficia como subsecretario del Interior. "El embajador sabe que para entregar opiniones respecto a la posición del Gobierno de Chile en materia internacional hay otro canal, que es el Ministerio de Relaciones Exteriores", agregó.

"El embajador lo sabe perfectamente, por lo tanto, creo que ha cometido un error, porque la reunión con el ministro del Interior subrogante y el subsecretario del Interior es por razones de seguridad interior y no por las relaciones internacionales", insistió el exdiputado.

Por sus redes sociales, Artzyeli mencionó que la cita se centró en asuntos de interior, pues "pedí la reunión debido a las crecientes amenazas a la embajada y a la ola de antisemitismo en Chile. Como el tema de seguridad interior está intrínsecamente vinculado con la situación en mi país, abordé también este tema, como hago en todas mis reuniones, ante lo cual el ministro dejó claro que este asunto corresponde a la Cancillería".

Gobierno envía quinto vuelo para sacar chilenos de la zona en guerra

E-mail Compartir

Por orden del Gobierno, ayer despegó un nuevo vuelo de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) hacia Israel con la finalidad de sacar compatriotas desde ese país, en guerra con la organización terrorista Hamás desde el sábado 7 de octubre.

Se trata del quinto vuelo de la institución, que ha repatriado a cerca de 500 chilenos y personas de países vecinos que querían salir de una zona en que el conflicto bélico amenaza con agudizarse.

"La Fuerza Aérea de Chile señala que, una vez más, se siente orgullosa de poder participar en una misión que va en directo apoyo a ciudadanos chilenos", dijo la institución en un comunicado.

Un día después que la anunciara el presidente Joe Biden en su visita a Israel, Estados Unidos defendió ayer que la ayuda humanitaria entre a Gaza de forma "sostenida", pero siempre que llegue a la población civil y no se "desvíe" hasta acabar en manos de Hamás.

El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Matthew Millerl, mencionó que Washington "vigilará de cerca" que eso no suceda.

Adicionalmente, la Casa Blanca lanzó ayer una recomendación a todos sus ciudadanos que se encuentren en el extranjero para que extremen las precauciones por las tensiones globales derivadas de la guerra.

La administración de Biden advirtió que podrían darse atentados terroristas, manifestaciones y ataques contra sus ciudadanos.