Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Castro vivió llegada simultánea de cruceros

E-mail Compartir

El Viking Octantis y el Roald Amundsen se transformaron en los primeros cruceros internacionales de la temporada 2023-2024 que llegaron de forma simultánea al puerto de Castro. Con un total de 1.388 personas sumando ambas naves, ayer un grupo importante de turistas paseó por las calles de la capital y otros puntos de la provincia.

Este período que comenzó este mes y se extenderá hasta abril del próximo año recibirá 24 recaladas de naves del exterior, con unos 12 mil pasajeros.

Claudio Vidal, gobernador marítimo de Castro, sostuvo que "despertamos en la bahía de Castro con la presencia de dos cruceros provenientes desde Valparaíso y con próximo destino Puerto Chacabuco y Puerto Edén; estas naves vienen con alrededor de 550 pasajeros y una tripulación que los atiende que en ambas naves está alrededor de 400 personas".

En este sentido, Francisca Riveros, jefa del Departamento de Turismo, indicó que, "sin duda, el esfuerzo que ha hecho la Municipalidad de Castro en convenio con el municipio de Puerto Montt por participar de la Feria Seatrade Miami trae resultados, también el trabajo que hacemos con Empormontt y los turoperadores".

Además, la funcionaria consistorial expuso que "hemos recuperado lo que perdimos en algún momento en la pandemia, con respecto a la cantidad de cruceros que van a llegar a Chiloé, principalmente al puerto de Castro, pero este año tiene algo singular y es que durante 3 veces vamos a tener a más de mil pasajeros por vez".

Para el 27 de octubre está programada la próxima llegada de una de estas naves de turismo internacional. Se trata del L' Austral que traería 404 personas.

"Hemos recuperado las recaladas que habíamos perdido durante la pandemia".

Francisca Riveros,, jefa de Turismo de Castro.

Fegasque alista el cierre de la séptima versión preparando un megasándwich

Festival Gastronómico Internacional de Quellón quiere romper un récord Guinness que actualmente ostenta México.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Más de 300 kilos de choritos, la misma cantidad de salmón, 2 mil 600 kilos de pan, así como 300 kilos de lechuga, 22 mallas de cebolla y 20 cajones de tomates son parte de los ingredientes que se utilizarán esta jornada en la preparación del sándwich gigante con el que cerrará la séptima versión del Festival Gastronómico Internacional de Quellón (Fegasque).

Llegar a una longitud de 2 mil 340 metros busca esta actividad, con la que se pretende sobrepasar el récord Guinness de este tipo de preparaciones que actualmente ostenta México.

Guillermo Roa, coordinador del festival, explicó que "nuevamente estamos llegando a la comunidad escolar, a la carrera de Gastronomía del Liceo Rayen Mapu y donde hemos podido tener a cerca de 30 chefs profesionales".

Además, expuso que "invitarlos a todos para el sábado (hoy) para el gran sándwich y poder participar todas nuestras fuerzas vivas de Quellón en este sándwich más grande del mundo, de 2 mil 340 metros, y que nos tiene súper felices".

Junto con las actividades que durante la semana se han realizado con los alumnos, también se han concretado otras con comunidades como la que se desarrolló en el muelle, la villa Archipiélago y la feria de hortalizas con preparaciones en vivo, utilizando productos locales.

En este sentido, Mauricio Pérez, director de contenidos del Fegasque, comentó que "esta versión trajo muchas novedades; la primera, un número mayor de asistentes: 30 a 32 chefs que vienen de comunidades de Haití, Perú, Venezuela, Palestina y Ecuador, y otras como de este hermoso territorio llamado Chile".

Asimismo, el chef relató que "el sábado vamos a dejar el sándwich más grande a nivel mundial, estará inscrito, notariado y terminamos con música con grupos que siempre nos dan esa alegría de acá en Quellón y alguien que quiso venir a participar de la séptima versión: María Jimena Pereyra".

A estudiantes de la especialidad de Gastronomía del Liceo Rayen Mapu ha estado destinada gran parte de las actividades, lo que fue valorado por el director del establecimiento Francisco Serón.

"Es una instancia tan importante para nuestros jóvenes que tienen la oportunidad de compartir durante una semana y más con 28 cocineros profesionales nacionales e internacionales, y ese es un plus tremendamente importante porque eso significa una tremenda logística que nosotros no tendríamos la capacidad de gestionar", afirmó.

Para entre las 11 y las 14 horas de hoy en el sector de Punta Lapas está programada la preparación.

"Invitarlos a todos para el sábado para el gran sándwich y poder participar todas nuestras fuerzas".

Guillermo Roa,, director del Fegasque.

30 chefs de distintas partes del mundo y del país han llegado a la cita.