Fijan más de un centenar de pruebas por millonaria encerrona en Ten Ten
Se preparó el juicio por este robo con intimidación perpetrado en Castro, a la salida de un servicentro. 5 son los acusados por este asalto, sólo uno está libre.
Con la confirmación de la prueba fiscal y la exclusión de un par de evidencias de una de las defensas, se preparó en las últimas horas el juicio por la inédita encerrona registrada en el sector Ten Ten de la capital provincial, donde una pandilla armada asaltó a dos trabajadores del servicentro Copec para apoderarse de 17 millones de pesos.
Ante el Juzgado de Garantía de Castro se presentaron los medios de prueba reunidos en la investigación que instruyó el fiscal Fernando Metzner, relativa a un delito de robo con intimidación consumado el 12 de septiembre del 2022, en plena "Panamericana Norte".
Tal como expuso el persecutor en su acusación, en dicha jornada las víctimas a bordo de un furgón se trasladaban hacia el centro urbano para depositar la recaudación de la estación de servicio, cuando "son interceptados por un desconocido, quien premunido de un arma aparentemente de fogueo disparó hacia el vehículo".
En ese momento, como agregó el persecutor en su requerimiento, los afectados son bloqueados de frente por otro móvil desde el cual descienden los coimputados de iniciales L. J. Á. A. (36) y F. A. V. I. (29), "quienes concertados y con el objeto de sustraer especies, premunidos de un elemento con apariencia de arma de fuego y un arma blanca, se dirigen al vehículo de las víctimas y logran abrir la puerta corredora del furgón".
Al menor de estos sujetos se le atribuye la sustracción de una mochila con el botín. Además, se indicó que los 3 implicados huyen a pie hasta calle Pedro Montt donde abordan un móvil guiado por el encartado identificado como G. A. S. G. (40). Las fuga se extiende hacia Galvarino Riveros Norte, donde el grupo se divide en dos, continuando la huida en otros vehículos conducidos por los coacusados de iniciales C. J. B. M. (25) y A. A. A. A. (38).
El representante del Ministerio Público reunió 115 apartados probatorios, incluyendo 19 testigos, 5 peritos (como informático, balístico y bioquímico del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, Labocar) y 19 evidencias documentales, principalmente informes periciales. Incluso, dentro de los 27 medios materiales presentados se incluyen hasta 3 pelos humanos con bulbo piloso, demostrando lo exhaustivo de la indagatoria.
"Se realizaron múltiples diligencias, análisis de cámaras de seguridad, toma de declaración a testigos, levantamiento de evidencia material y biológica. Una serie de antecedentes que llevaron a sustentar la acusación", consignó Metzner.
Debate
La fijación de estos antecedentes fue discutida por las defensas de los encartados, cuatro de los cuales se encuentran recluidos en las cárceles de Puerto Montt, Ancud y Castro, enfrentando cargos como autores del ilícito. Solo el isleño de 38 años permanece con cautelares en el medio libre, tras ser sindicado con participación en calidad de encubridor.
De acuerdo a lo indicado por el defensor Nelson Troncoso, quien representa a los castreños de 25 y 36 años, se solicitó "la exclusión de parte de la prueba, como informes policiales, algunos periciales y documentos que tenían relación con registros", aduciendo su reiteración.
Sin embargo, la magistrada Alejandra Varas mantuvo la totalidad de la evidencia fiscal, descartando incluso un peritaje criminalístico presentado en favor del porteño de 29 años. Además, en una revisión de prisión preventiva por el menor de los acusados, la jueza resolvió ratificar la medida remarcando que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.
El auto de apertura será remitido al Tribunal Oral en lo Penal de Castro que en los próximos días fijara el juicio para esta causa.
12:43 del 12 de septiembre del 2022 se produjo el atraco.
8 años de cárcel piden para 4 de los acusados y 3 años para el quinto.