Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Villalón ganó bronce y le dedicó su actuación a hermano asesinado

La ciclista alcanzó el tercer lugar en la contrarreloj de ruta. Al conocer el resultado contó que un sicario mató el jueves pasado a su familiar.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

Un emocionante final vivió la chilena Aranza Villalón en la prueba contrarreloj del ciclismo de ruta de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Apenas terminó su brillante performance, la deportista conversó inmediatamente con los medios sin saber el resultado, enterándose literalmente por los periodistas que logró la medalla de bronce, provocando la emoción de la ciclista que agradeció entre lágrimas un resultado que evocó a su hermano asesinado la misma semana, en manos de un sicario.

"Espero que, por lo menos, estemos en el podio…", comenzó diciendo Aranza terminada su carrera. En el momento, la prensa la interrumpió y le confirmó la medalla de bronce que provocó la emoción de la deportista que contó su historia entre lágrimas y con las manos puestas en su rostro.

La ciclista estuvo a detalles de ganar el oro en las calles de Isla de Maipo: Villalón terminó su carrera con un tiempo de 26 minutos 7 segundos y 28 centésimas, mientras que el primer puesto fue para la estadounidense Kristen Faulkner con 25 min 45:38', y el segundo lugar se lo quedó la cubana Arlenis Sierra con 26:07':11 minutos.

"Yo quería el oro, estar en casa es una ventaja, pero en el día de hoy quería que fuera diferente porque hace unos días perdí a mi hermano en menos de un sicario. La verdad es uy doloroso, es una pena que corrí con eso, pero sé que el trabajo que vi hace muchos años tenía que verse reflejado en el día de hoy", agregó Villalón visiblemente emocionada.

La deportista sufrió la muerte de su familiar directo el jueves pasado, a pocos días de su debut en estos Juegos Panamericanos. Según su entrenador y pareja, Daniel Bretti, Aranza le pidió a su familia que entendiera que ella iba a dar todo por una medalla en medio del luto que enfrenta.

"Fue el día jueves en la mañana. Fue muy duro vivirlo… Ella hizo algo muy importante, que le pidió a la familia que la entendiera. Que se iba a concentrar en la carrera para regalarle la medalla a su hermano", contó Bretti.

"Aranza lo enfrentó con un temple tremendo. Su preparación fue muy dura. Creo que este bronce es con sabor a oro por todo lo que le tocó enfrentar y vivir, yo me quedo con esa sensación. Sacó la tarea por completo (…). Lo que vivimos fue tremendo, muy duro, pero quedo absolutamente admirado por su capacidad de salir adelante", agregó el preparador.

Maratón: Catrilao es plata y Giselle, séptima

E-mail Compartir

Chile nunca había subido al podio en el maratón masculino de los Juegos Panamericanos, pero ayer ganó la presea de plata con el esfuerzo y el pundonor de Hugo Catrileo en 2 horas, 12 minutos y 7 segundos, que se convirtió en su nueva mejor marca personal.

A toda máquina el atleta de 26 años hizo historia y nada menos que en la primera edición que organizó Santiago. El fondista que de niño cultivaba papas y avena con su papá, que quiso ser futbolista, pero descubrió el atletismo en el colegio, que después de la pandemia se quedó sin patrocinadores y estuvo desmotivado, encontró orgullo con su espectacular resultado.

"Estoy contento. El apoyo de la gente fue fundamental para poder llegar a la meta. Han sido arduas semanas de preparación. Es un orgullo, es un triunfo también para el pueblo mapuche y el pueblo chileno en general", dijo visiblemente conmovido.

Sobre el hecho de entrar a la historia del deporte chileno con su podio, el maratonista añadió: "No me había centrado en eso porque hubiera sido limitarme. En Chile, los deportistas se limitan mucho por resultados históricos".

Los peruanos Cristhian Pacheco y Luis Ostos conquistaron el oro y el bronce, respectivamente, mientras que el también chileno Matías Silva fue cuarto.

En las mujeres, ganó la mexicana Citlali Moscote, llegando séptima la chilota Giselle Alvárez (2:37:21), la chilena mejor ubicada.

Breves

E-mail Compartir

Claudia Gallardo venció a la canadiense Ashley Kraayeveld y logró el bronce en taekwondo

La deportista nacional Claudia Gallardo se adjudicó ayer la medalla de bronce en el taekwondo femenino kyorugi -67 kilos de los Juegos Panamericanos 2023.

Gallardo venció a la canadiense Ashley Kraayeveld por 2-0, logrando así el tercer lugar en el Centro de Deportes de Contacto ubicado en el parque del Estadio Nacional.


La Roja femenina gana en debut y Arcos y el 3x3 de Chile van a semifinal

Quienes también comenzaron ayer su aventura Panamericana fue el equipo femenino de fútbol nacional. Comandadas por Christiane Endler, las dirigidas por Luis Mena se impusieron por 1-0 a Ecuador en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso.

Fue en el primer tiempo, a los 25', cuando Daniela Zamora anotó el solitario gol mediante un impecable cabezazo dentro del área ecuatoriana.

Al mismo tiempo también jugaba el equipo de vóleibol playa femenino conformado por Francisca Rivas y Chris Vorpahl, que logró vencer en la fase grupal por 21-17, 16-21 y 18-16 a la pareja ecuatoriana. Hoy enfrentará a México.

Posteriormente, Chile aseguró su pasó a semifinales del básquetbol 3x3 masculino. El cuadro integrado por el chilote Daniel Arcos ganó a México 21-15; horas antes los nacionales se impusieron a Argentina 22-17.

Al cierre, los Grimalt ganaron 2 sets a Paraguay.


La canadiense DeFazio, de 13 años, ganó el oro panamericano en el skateboarding park

La canadiense de 13 años, Fay DeFazio, conquistó ayer la medalla de oro en el skateboarding modalidad park de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 al imponerse con 84,66 puntos.

La medalla de plata fue para la deportista brasileña Raicca Ventura de Oliveira y el bronce para la estadounidense Bryce Ava Wattstein.