Pionero del celular avizora equipos pegados al cuerpo
Martin Cooper asegura que la tecnología está apta para insertarse al humano y ayudar a mejor la salud, educación y derrotar la pobreza en todo el mundo.
Agencia EFE - Medios Regionales
El ingeniero estadounidense Martin Cooper, uno de los pioneros de la telefonía móvil, pronosticó que en el futuro las personas llevarán terminales de comunicación insertos en el cuerpo.
En un encuentro con alumnos y docentes de la española Universidad de Oviedo, dijo que llevar un auricular en la oreja conectado al celular "ya es una antigüedad" porque la tecnología está en condiciones de ir más allá. El fundador y consejero de la compañía ArrayComm explicó que equipos muy pequeños pueden insertarse en la parte posterior del pabellón de la oreja y operarse solo con la intervención de la voz humana para establecer comunicaciones.
Además, consideró que los sistemas de comunicación permitirán hacer diagnósticos del estado de salud de los usuarios en tiempo real, lo que favorecerá atacar enfermedades de forma prematura.
"Es un sinsentido que nos hagamos estudios de diagnóstico y controles sanitarios una vez al año, cuando la tecnología puede hacernos chequeos cada minuto", explicó.
Cooper, que ganó el Premio Princesa de Investigación Científica y Técnica 2009 por su aporte al desarrollo del correo electrónico y la telefonía móvil, abogó por poner la tecnología al servicio del bienestar de toda la población, orientándose a la salud y la educación de todos los países contribuyendo a eliminar la pobreza.
Consideró necesario ampliar la cobertura de internet a todo el mundo, con precios accesibles.
Nacido en Chicago, estado de Illinois, en 1928, Cooper estudió ingeniería electrónica, sirvió durante cuatro años en las Fuerzas Navales de Estados Unidos como oficial de submarinos y participó en la guerra de Corea, en los 50.
En 1954 fue contratado por Motorola, donde se inició en el desarrollo de sistemas de radio portátiles para agentes de policía y diseñó el primer modelo Dyna TAC 8000X (Dinamic Adoptive Total Area Coverage) desde el que el 3 de abril de 1973 realizó la primera llamada desde un terminal considerado "móvil".