Proyectan hoja de ruta de obras públicas en Quellón
En reunión de coordinación se revisaron algunas de las iniciativas al 2030.
La ejecución de proyectos que mejorarán la infraestructura de la comuna de Quellón fue analizada en una reunión entre representantes del municipio y del equipo de planeamiento del Ministerio de Obras Públicas.
El borde costero de Quellón urbano por más de 5 mil millones de pesos es uno de ellos y tras lograr recientemente la recomendación satisfactoria, ahora dio un nuevo paso, ya que la Dirección de Obras Portuarias (DOP) solicitó los recursos para su ejecución.
Otras de las iniciativas analizadas fueron la adjudicación del proyecto de pavimentación Quilen-San Juan que comenzará en noviembre, así como la pavimentación de Quellón Viejo-Trincao que fue incorporado en el presupuesto para 2024, con la planificación de expropiaciones y licitación.
La ejecución del proyecto de agua potable rural de Curanué, así como de mejoramiento y ampliación en Colonia Yungay y Santa Rosa-Candelaria para los años 2024 y 2025, también fueron revisados.
En este sentido, el alcalde Cristian Ojeda (DC) explicó que estas inversiones y proyectos forman parte de una cartera ambiciosa de más de 30 iniciativas planificadas para la comuna hasta 2030. Junto con ello, destacó especialmente la inversión de más de 8 mil millones de pesos para la primera etapa del mejoramiento del puerto pesquero de Quellón, que se encuentra en proceso de adjudicación.
Tal iniciativa fue comprometida por el Presidente Gabriel Boric en su cuenta pública anual del año pasado.
Dop
Por su parte, Javier Gallardo, director regional de Obras Portuarias, sostuvo que "estamos realizando una actividad de planificación, estamos hablando de las obras públicas del futuro de Quellón, así es que son puras buenas noticias".
A su vez, Patricio Meneses, director regional de Planeamiento del MOP, relató que "el objetivo de esta actividad es rendir cuenta del trabajo que hemos desde el año pasado con el municipio, estamos levantando una hoja de ruta".
En el mismo encuentro también se destacó el progreso en el mejoramiento integral del aeródromo de Quellón, que incluye la instalación de luces de emergencia para las operaciones nocturnas. Además, se informó que el helipuerto está en un avanzado estado de desarrollo.
$8 mil millones se invertirán en la primera etapa de intervención del puerto pesquero.