Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Detectan fuerte alza en oferta de empleos de temporada en el país

Los sectores que ya aumentaron sus ofrecimientos para los meses venideros son gastronomía, tiendas comerciales y para festivales y eventos recreativos.
E-mail Compartir

L. R. C. - Medios Regionales

Un reporte del sitio de búsqueda de empleos Laborum detectó en el país un fuerte incremento en la oferta de trabajos para la temporada, que en una semana se duplicó respecto a la anterior.

El informe indica que las vacantes "part time" llegaron a 2 mil durante la semana pasada, mientras que las del comercio subieron a 5.800 y las que ofrecen empresas ligadas al retail también ascendieron a 2 mil cupos.

"Comenzó la etapa de contratación para trabajos temporales de fin de año, por lo que hay que estar atentos, sobre todo en el segmento etario de los más jóvenes, ya que estas labores representan una gran posibilidad de ganar experiencia antes de terminar estudios superiores y también sumar contactos y dinero", dijo en un comunicado el director comercial de Laborum, Diego Tala.

De acuerdo al reporte, los sectores en que hay mayores opciones de acceder a un empleo de temporada en los meses venideros son gastronomía, tiendas comerciales y en actividades recreativas, culturales y musicales.

Para la primera no se suele exigir experiencia previa; la segunda se vincula con la gestión de pedidos, despacho y pagos; mientras que los terceros suelen ser puestos dinámicos y que acaparan tareas diversas, como la venta de entradas, la limpieza, atención de público o controlar accesos.

Según el informe, en base a las ofertas disponibles en el sitio, las remuneraciones para este tipo de labores varían según el rubro y período de contratación, pero pueden ir desde los $250 mil hasta los $500 mil.

Para quienes estén interesados en postular a este tipo de ocupaciones, muchas de las cuales se destinan a los trabajadores más jóvenes, Laborum recomienda tener actualizado su currículo, incluyendo los últimos quehaceres. Para quienes no tengan experiencia, les aconseja destacar conocimientos y habilidades; y revisar empleos similares, para tener claridad en la pretensión de renta.

$500 mil: hasta esa suma se puede ganar con las ocupaciones de acuerdo a informe de Laborum.

Breves

E-mail Compartir

Sence ofrece diplomados de transformación digital

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y la Fundación Telefónica Movistar, en colaboración con AIEP, IP Chile y la UPLA, abrieron las inscripciones para sumarse a los diplomados gratuitos y online denominados "Crecimiento digital de negocios y marca personal"; Diseño y gestión ágil de proyectos"; "Fundamentos de la programación y desarrollo web"; "Emprendimiento estratégico"; "Marketing digital y gestión estratégica", y "Diseño y programación web".

Para ser alumno de los cursos hay que ser mayor de 18 años, tener la enseñanza media completa y poseer la Clave Única. Sólo con esos requisitos basta para incorporarse.

Hay plazo para inscribirse hasta el domingo 31 de diciembre en el sitio www. sence.cl.


Contraloría: contenido Lgbtqia+ en cuadernos de la Junaeb no afecta la libertad de conciencia

Tras un análisis pedido por la oposición, la Contraloría General de la República definió que el contenido informativo relacionado a la diversidad sexual y de género incluido en los cuadernos que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) no afecta la libertad de conciencia, como denunciaban sus detractores que argumentaban que aquejaba el derecho preferente de los padres de educar a sus hijos.

"Lo pretendido a través de la inclusión de tales conceptos es evitar que al interior de las comunidades escolares los niños y las niñas 'lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales, queers y asexuales' puedan ser discriminados por aquella identidad u orientación, persiguiendo de esta forma su incorporación de derechos y deberes con el resto de los miembros de tales comunidades", dijo el ente fiscalizador.

El comercio electrónico crecerá un 5 por ciento real en 2024

E-mail Compartir

La gerencia de Estudios de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) proyectó que el comercio electrónico el próximo año crecerá un 8% nominal y un 5% real, descontada la inflación, respecto al año en curso, cuando esperar cerrar con ventas por 10.600 millones de dólares.

El gerente de esta división de la CCS, George Lever, indicó que hoy seis de cada diez consumidores compra a través de plataformas digitales, lo que ha tenido un fuerte desarrollo en la clase media baja, situada en los segmentos C3 y D. Sus principales motivaciones para recurrir a este canal es el atractivo de los precios/ofertas (58%), seguido por un rápido despacho (35%).

El ejecutivo añadió que en el proceso de transformación digital de las empresas del sector advierten un retroceso o "relajo digital postpandemia" en las micro y pequeñas empresas, lo que ha aumentado la brecha respecto a las grandes compañías.

Carlos Soublette, gerente general de la CCS, dijo en el evento eCommerce Innovation Summit, desarrollado en Santiago, que el aprendizaje automático, el reconocimiento visual, la robótica y las inteligencias predictivas y de creación son una "revolución" que "nos obligan a adaptar e incluso reformular la manera en que hacemos las cosas".