Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Mayne-Nicholls insiste en tener los JJ. OO. ante la arremetida azteca

El director ejecutivo de Santiago 2023 comentó que Chile debe aprovechar la visita del Comité Olímpico en el país. México también quiere la cita del 2036.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

Harold Mayne-Nicholls, director ejecutivo de Santiago 2023, insistió en que Chile debería postularse a la realización de unos próximos Juegos Olímpicos de Verano. Es más, el expresidente de la ANFP sostuvo que la oportunidad para conversar con el Comité Olímpico que lidera Thomas Bach, actualmente en el país por los Panamericanos, debe ser ahora ante la posibilidad de que los JJ. OO. de 2036 sean en Chile.

La semana pasada, la presidenta de la Comisión de Futuras Sedes, Kolinda Grabar-Kitarovic, confirmó que hay al menos diez países interesados en recibir los Juegos Olímpicos de 2036. Sin dar nombres, uno de esos es México, país que aprovechó su participación en Santiago 2023 y la visita de Bach, para realizar una reunión junto a la delegación azteca.

Por lo mismo, Mayne-Nicholls no quiere desaprovechar la oportunidad ante los elogios que el mismo Bach dio por el desarrollo de los Panamericanos. "El presidente del Comité Olímpico Internacional (Thomas Bach) dijo en su visita a la villa que Chile está para cosas mayores. Cosas mayores, después de los Panamericanos, son los Juegos Olímpicos. Están asignados hasta el año 2032, que son los de Australia (Brisbane). Yo hoy día iría por los de 2036. Hoy día empezaría la campaña", sostuvo. Antes serán los de París 2024 y Los Ángeles 2028.

"Hemos sido capaces de montar la infraestructura y me imagino que, si vamos hoy por el 2036, a trece años, seremos capaces de construir con una planificación un poco mayor y no estresarnos a último momento como pasó. Esa es la gran lección de los Juegos", agregó.

Según la prensa azteca, la decisión tomada por el Comité Olímpico será recién comunicada en 2026 o 2027. "Si yo fuera quien tomara la decisión, hoy día levantaría las banderas para traer los Juegos Olímpicos del 2036 a Sudamérica, a Chile y hacer de esa la gran fiesta de nuestro deporte", añadió Mayne-Nicholls.

Respuesta de similar tenor dio el ministro del Deporte, Jaime Pizarro. "Hay aforos completos, y con esto quiero decir que podemos albergar eventos, desarrollar infraestructura, con una inversión importante", aseguró.

Bolivia asegura sus dos primeras medallas con el ráquetbol

E-mail Compartir

Bolivia aseguró ayer sus dos primeras medallas, una de oro y una de plata, en los Juegos Panamericanos de Santiago en el ráquetbol, cuya final individual masculina se juega hoy, desde las 11 horas en el Centro Deportivo de las raquetas, por el campeón mundial Conrado Moscoso y su compatriota Carlos Keller.

El primero se impuso en las semifinales al mexicano Eduardo Portillo por 3-0, mientras que el segundo venció al también mexicano Rodrigo Montoya por 2-3. Moscoso y Keller ya lograron una medalla de oro panamericana en los Juegos de Lima 2019 con el equipo masculino boliviano en el que también estaban Roland Keller, hermano del segundo, y Kadim Carrasco.

El monarca mundial también consiguió entonces la presea de plata en dobles masculino junto a Roland Keller, pero tenía pendiente disputar la final individual, tras lograr sólo un bronce en 2019.

Moscoso jugará su primera final panamericana y, sobre eso, señaló a Agencia EFE que "es mi tercera edición en estos juegos, en las anteriores me quedé en semifinales, pero ahora estoy buscando algo importante que es la medalla de oro, y (estoy) feliz porque el ráquet boliviano está regalando una medalla histórica al país".

Sobre la final con su compatriota y compañero, añadió que "va a ser una disputa grande, una final nacional se puede decir".

Breves

E-mail Compartir

Kristel Köbrich peleó el podio, pero finalmente terminó cuarta en los 800 metros libres

La nadadora Kristel Köbrich fue cuarta ayer en la final A de los 800 metros libres en los Panamericanos.

La nacional no era la favorita -ya que tiene más posibilidades para la final de hoy en los 1.500 metros-, pero igual se dio maña de estar tercera en gran parte de la carrera, donde en el último tercio fue desplazada por la brasileña Viviane Jungblut, que logró el bronce. Köbrich finalizó con un tiempo de 8:35.59, Jungblut con 8:33.55 y el oro y la plata fueron para las estadounidenses Paige Madden y Rachel Stege, respectivamente, con tiempos de 8:27.99 y 8:28.50.


Crovetto y Flores terminaron cuartos en el tiro skeet mixto

Los tiradores nacionales Francisca Crovetto y Héctor Flores terminaron en el cuarto lugar en la categoría mixta del tiro skeet.

Los deportistas estuvieron a muy poco de lograr la medalla de bronce. "En la final, bueno, pudimos haberlo hecho mejor, sin duda, haber cerrado antes, pero nos robaron un plato también. Y nada, finalmente hasta los americanos habían dado el plato que había sido bueno, pero es así", sostuvo Crovetto, quien el domingo fue oro en damas.

Incluso, Flores se emocionó al recordar a su abuelo fallecido hace menos de una semana. "Ha sido complicado, pero aquí estamos", dijo.