Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

'Guarén' detalla revelación: "Sentí que era muy chica para morir"

Valentina Torres, participante de "Tierra brava", contó que sufrió un aneurisma cerebral que ya superó.
E-mail Compartir

C. C. - Medios Regionales

Un grave diagnóstico cambió la vida de Valentina Torres. La joven de 24 años conocida como 'La Guarén', le confesó hace algunos días a sus compañeros de "Tierra brava" que recientemente temió por su vida luego de que le detectaran un aneurisma cerebral.

Desde la casa estudio ubicada en las afueras de Lima, en Perú, la mejor amiga de Francisca Maira (exparticipante de "Gran hermano"), explicó por qué decidió contarles sobre ese difícil episodio en su vida a sus compañeros de encierro y cómo le ha afectado.

Fue en 2020, en plena pandemia de covid, que decidió cambiar su vida e irse a vivir al campo con sus papás. Dejó de tomar, de fumar y empezó a hacer mucho deporte. Todo iba bien, hasta que un día sintió un fuerte pinchazo detrás del ojo derecho. Después de varios días, fue a un médico y le dijeron que podía ser un tumor cerebral.

Entonces un neurorradiólogo le dio su diagnóstico: tenía un aneurisma cerebral, "una protuberancia o abombamiento en un vaso sanguíneo del cerebro", según Mayo Clinic, que puede gatillar un derrame cerebral, que a su vez puede ser mortal o dejar graves secuelas.

Un diagnóstico que no era desconocido en su familia, pues la mejor amiga de la mamá de Valentina murió por esa causa.

En diciembre del año pasado, luego de que el aneurisma aumentara su tamaño, le hicieron una intervención que consiste en entrar a una arteria desde la ingle para poner un "stent", un pequeño tubo de malla, en la arteria donde está el aneurisma, para evitar una hemorragia.

Mucha suerte

"Evadí mucho el tema, no lo hablaba, hacía como que no pasaba. Realmente no lo enfrenté emocionalmente, traté de ir al sicólogo y mi sicóloga me abandonó, entonces no me sentí apoyada por ningún lado", rememora 'La Guarén'.

"La gente no se atrevía a preguntarme, mi familia tenía miedo, entonces yo trataba de demostrarle a las personas que yo quería que yo no tenía miedo, me guardaba ese miedo para mí sola", agrega.

Un apoyo clave para ella fue su expololo, "una de las personas más importantes en mi vida hasta hoy", tilda. Él la obligó a hacerse los exámenes y salir del impacto de su diagnóstico.

El día de la operación publicó en sus redes sociales: "Despedida antes de la muerte" y tomó micheladas. Cuando finalmente llegó el momento, se acuerda que una vez más su instinto fue el mismo: "Todos llorando y yo igual riéndome, porque es mi forma de enfrentar los problemas, riéndome, por eso me río de las peleas y de los conflictos".

Pero admite que tuvo mucha preocupación. "Me dio miedo no volver a despertar, sentir que era muy chica para morir, pero aun así dentro de mi corazoncito sabía que no era el final, estuve súper positiva", confiesa.

Tras el procedimiento al que fue sometida, Valentina tuvo que tomar anticoagulantes durante seis meses, por eso le contó a sus compañeros, que le preguntaron por los remedios que consumía. Pero ya no, ya terminó ese tratamiento y su vida no corre peligro.

Aunque tiene que controlarse y hay un par de actividades que le prohibieron de por vida: bucear y fumar, pero asegura que no lamenta ninguna y que se siente una persona "con muy buena suerte".

Laura Pausini canta con su hija de 10 años en su próximo disco

E-mail Compartir

"De manera espontánea" aseguró Laura Pausini que surgió su canción a dúo con su hija Paola, de 10 años. La cantante italiana acaba de lanzar el sencillo "Dimora naturale" ("Hogar natural"), adelanto de su próximo disco, que se titulará "Almas paralelas" y que se estrenará el próximo 27 de octubre.

La colaboración con su hija surgió en julio "de manera espontánea en una de las sesiones de grabación", explicó Pausini en un comunicado.

"Almas paralelas" será el decimocuarto disco de la italiana y será publicado en todo el mundo el 27 de octubre, cinco años después de su último trabajo discográfico, "Hazte sentir" (2018).

Su estreno se enmarca además en la celebración de sus 30 años de carrera, que comenzó en 1993 con su triunfo en el Festival de Sanremo con "La solitudine".

El nuevo disco, según un comunicado de su productora, "celebra las personas al contar historias individuales a través de diferentes experiencias".

El lanzamiento precede a la gira mundial que la artista emprenderá en diciembre en los escenarios más prestigiosos de Europa, América Latina y Estados Unidos.

Un tour que la tendrá de regreso en Chile el próximo año. De hecho, ya agotó todas las entradas para el concierto que dará el 23 de febrero en Gran Arena Monticello y también para el que agendó el 25 del mismo mes en el Movistar Arena.

Pese a que su nombre sonó con fuerza para el Festival Internacional de la Canción de Viña 2024, no ha sido confirmado por la organización, que ya anunció la parrilla casi completa.

La europea recibirá el premio de Persona del Año en la próxima edición del Latin Grammy, en noviembre en Sevilla, España.