Cuestionan "medidas de control" en carta firmada por todos los alcaldes y enviada al Ejecutivo
Repercusiones del caso Transferencias o Convenios podrían impactar a nivel local.
La totalidad de los alcaldes de la provincia de Chiloé y del resto de la Región de Los Lagos firmaron una carta que fue entregada a las autoridades en Santiago por el gobernador Patricio Vallespín, criticando lo que denominaron aumento de burocracia y obstáculos al desarrollo local.
Entre estas complicaciones se encuentran la propuesta de cambiar las líneas de financiamiento del Fondo Regional de Iniciativas de Inversión Local (FRIL) que ha demostrado alta eficiencia apoyando proyectos comunales y reactivando el empleo.
Según se informó, otro punto que genera incertidumbre es la eliminación de la glosa 7.1, considerando que esta - vigente en la actual Ley de Presupuestos -permite evaluar y recomendar programas de transferencia a instituciones públicas y privadas, para abordar soluciones al fomento productivo.
En este sentido, Vallespín mencionó sobre el documento que "planteando la inquietud respecto a que la discusión de presupuesto no puede detener el proceso de descentralización, que no puede no existir recursos importantes para los gobiernos regionales con la autonomía que corresponda, porque trabajamos con los municipios".
Además, comentó que "más del 53, 54% de las inversiones de los proyectos de desarrollo de las comunas son apoyos del Gobierno Regional, por tanto, trabajamos de la mano y nos preocupa que algunas interpretaciones equívocas respecto a lo que ha sido el actuar de este Gobierno Regional con los alcaldes pueda ser en desmedro del potencial y el desarrollo que tiene esta región junto a las autoridades locales".
Marcos Vargas, presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé, sostuvo que "hemos firmado la carta a solicitud del gobernador, ya que hemos conocido de manera formal e informal que al parecer habría muchas restricciones desde el punto de vista presupuestario para el 2024".
El también alcalde de Queilen manifestó que "esto complicaría mucho al Gobierno Regional y, por ende, también de rebote a los municipios de la Región de Los Lagos y de la provincia de Chiloé. Todo esto nace producto de algunas restricciones que vienen muchos más finas y rigurosas de la Dipres (Dirección de Presupuesto) del Ministerio de Hacienda producto del estallido del caso Convenios" o Transferencias.
Junto con ello, el administrador público puntualizó que "creo que cualquiera podría compartir que hay que ser más rigurosos en la entrega de recursos públicos, pero no por el tema que tienen algunas fundaciones en el país se tiene que castigar al Gobierno Regional y a muchos municipios que dependen de esta alianza estratégica que tenemos con el Gobierno Regional".
Por su parte, Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, describió que "es preocupante esa situación, para nosotros es muy importante seguir teniendo presupuesto para todas las inversiones que se postulan al GORE y también los programas como los FRIL que es súper importante para nosotros".
Vallespín entregó el documento al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
"Es muy importante seguir teniendo presupuesto para las inversiones".
Cristian Ojeda, alcalde.