Comisión por convenios citó a Crispi para el 6 de noviembre
La comisión parlamentaria investigadora sobre los convenios irregulares citó ayer por tercera vez a declarar al jefe de los asesores de La Moneda, Miguel Crispi, quien a diferencia de las dos ocasiones anteriores dijo que esta vez sí concurriría.
El interés de los diputados de derecha es que declare en su condición actual, pese a que su eventual vinculación con el caso data de cuando era Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), pues en ese cargo visó un esquema para uno de los proyectos.
Crispi basaba su negativa a concurrir presencialmente en que como jefe de los asesores no es funcionario público y, por ende, no tiene la obligación de hacerlo, algo que la Contraloría Gemneral de la República solicitó aclarar.
Ante la posibilidad de que el político de RD no quiera responder consultas vinculadas a su rol actual, el presidente de la comisión, José Miguel Castro (RN), afirmó que "no nos van a doblar la mano a nosotros de La Moneda en ningún caso". A ello se sumó Juan Antonio Coloma (UDI), quien pidió que "no pretenda esconder ningún tipo de respuesta en un eventual secretismo".
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, valoró la decisión del asesor: "Crispi es un gran profesional, una persona que ha aportado en distintas cosas en que ha estado (...) yo creo que ya se empieza a encontrar una línea para enfrentar este problema".