Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alexis, máximo goleador chileno en Champions

E-mail Compartir

Con un gol de Alexis Sánchez en la primera mitad y otro de Hakan Calhanoglu tras el descanso, el Inter se impuso por 2-1 ante el RB Salzburgo y sumó su segunda victoria en la presente Champions League.

El finalista de la pasada edición de la Champions sigue con paso firme en la competición que ansía desde hace 13 años y, aunque no tuvo un partido cómodo, supo solventar con cierta autoridad los momentos complicados que le presentó el combinado austríaco, que sucumbió en la primera mitad ante el batacazo de un Alexis desatado y en la segunda al temple de Calhanoglu desde los once metros.

El Inter pagó en los primeros minutos la rebelión de un Salzburgo que salió mucho más enchufado que el combinado de Simone Inzaghi, que dio descanso a cuatro de sus habituales como Dimarco, Acerbi, Barella y Thuram para dar entrada a Carlos Augusto, Frattesi, De Vrij y el tocopillano, en lo que fue un resurgir del chileno con la 'nerazzurra'.

Pero tan rápido el Inter tuvo la oportunidad de acelerar la circulación, en cuanto se encontró en el partido tras un par de acciones positivas, castigó a los visitantes.

Duró 18 minutos la rebelión del Salzburgo, que no pudo parar una contra que construyó Lautaro, que pulió Mkhitaryan con un pase filtrado en busca de Frattesi y que acabó Alexis gracias a la confianza que le llevó a seguir de cerca la jugada, esa que le permitió culminar la jugada con el interior del pie derecho para desatar el grito de San Siro y corresponder la confianza de su técnico.

'Maravilla' alcanzó los 16 goles en Champions, superando a Arturo Vidal que tenía 15, transformándose así en el máximo goleador chileno de la historia del certamen.

El Inter se asustó por el empate a los 57' del Salzburgo gracias al gol de Oscar Gloukh, pero pocos minutos después, la defensa visitante cometió un penal a Davide Frattesi que convirtió en celebración el turco Calhanoglu.

Martín Labra suma un bronce en exitosa cosecha del esquí náutico

La especialidad le dio cinco preseas al Team Chile en los Panamericanos tras un positivo lunes, la última de ellas fue ayer en eloverallmasculino.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Junto al remo, el esquí náutico fue otra de las especialidades que tuvo una generosa cosecha de medallas para el Team Chile. Mientras el primero lleva ocho preseas, el esquí sumó cinco, con un tercer bronce en la jornada de ayer, a manos de Martín Labra en la especialidad del overall masculino.

El joven deportista de 17 años venía bien precedido por su actuación en el Mundial Sub 21 de la especialidad, en el que logró el oro en el overall de esa cita en junio. Ayer, tras quedar cuarto en la final de figuras, tuvo su revancha en el overall.

"No se me dio en figuras, quedé con esa espina y hoy (ayer) se pudo, estoy contento y a seguir trabajando para los torneos que se vienen", dijo Labra a TVN, y añadió que "partí en esto a los cuatro años, es un camino largo, pero queda mucho. No esperaba esta medalla, pero era algo a lo que le tenía el ojo encima, así que feliz".

No fue la única noticia positiva para el Team Chile, porque el cuadro del taekwondo aseguró, al cierre de la edición, al menos una plata en la categoría equipo kyorugi, compuesto por Ignacio Morales, Joaquín Churchill y Aaron Contreras, que eliminaron en cuartos de final a Colombia y después en la semifinal vencieron a México, asegurando al menos el segundo lugar para el Team Chile, de momento con 21 medallas, cinco de oro, ocho de plata y ocho de bronce.

El tenis ganó

Por otro lado, el tenis tuvo dos victorias. Sufrió Tomás Barrios en un partido que se definió en el tercer set, tras vencer por 4-6, 6-3 y 7-5 al tenista de Barbados Darían King. Después Alejandro Tabilo superó 6-4 y 6-3 a Jesse Flores de Costa Rica.

En la natación, en tanto, Chile finalizó sexto en la posta del 4x200 metros libres tanto en damas con el equipo de Inés Marín, Monstserrat Spielmann, Mahina Valdivia y Sarah Szklaruk, como en varones con Eduardo Cisternas, Elías Ardiles, Mariano Lazzerini y Vicente Villanueva. En el ciclismo de pista en el Velódromo de Peñalolén el equipo no pudo clasificar en tres categorías: las damas fueron penúltimas en la persecución y sextas en la de velocidad, mientras que los varones fueron últimos en velocidad.

breves

E-mail Compartir

Neven Illic también se entusiasma con que Chile reciba los Juegos Olímpicos 2036: "Todo se puede"

Tras las declaraciones del director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, sobre las buenas críticas del COI a la infraestructura chilena que permiten soñar con una posible candidatura para los Juegos Olímpicos del 2036, el presidente de Panam Sports, el también chileno Neven Illic, se sumó a ese entusiasmo.

"Terminemos de hacer las cosas bien porque las estamos haciendo muy bien, y después sigamos soñando", dijo el dirigente continental, para después añadir, con esperanza, que "hay muchos miembros del COI, que finalmente son los que deciden, y están todos maravillados".


Moscoso le da a Bolivia su primer oro con el ráquetbol

El boliviano Conrrado Moscoso, campeón mundial de ráquetbol, logró ayer la primera medalla de oro para su país en los Juegos Panamericanos en la final masculina individual, una presea que además es la segunda dorada histórica de Bolivia en la competencia.

Moscoso ganó el primer lugar por 3-0, al dominar en parciales seguidos al también boliviano Carlos Keller, por 11-2, 13-11 y 14-12. "Es una de las medallas que más estaba buscando", dijo el deportista.

El presidente Luis Arce valoró el oro y la plata. "Orgullosamente bolivianos", escribió.