C Tangana quiere hacer otro disco al nivel del álbum "El madrileño"
El cantante presentó el documental "Esta ambición desmedida", donde repasa los últimos cuatro años de su carrera marcados por su creciente éxito.
Agencia EFE - Medios Regionales
Aunque la idea de abandonar la música aparece durante todo el metraje de "Esta ambición desmedida", el documental sobre los cuatro años más fructíferos en la vida artística de C. Tangana, el artista español reconoce en este punto las dificultades de llevar a cabo esa renuncia.
"Consideraba colmadas mis ambiciones, pero ahora siento un pequeño vacío de nuevo", confesó a EFE en la presentación en Madrid de esta producción de Movistar Plus+, tras el gran éxito de crítica y público que vivió con su último disco, "El madrileño" (2021), y con la gira que lo acompañó, "Sin cantar ni afinar", que incluyó Sudamérica.
Precisó, antes de nada, que no es que "quiera conseguir más cosas". "Siempre he considerado que todo el mundo puede hacer una cosa buena; lo difícil es tener dos novelas o dos discos buenos, tres películas muy buenas", argumentó, ahora enfrascado en su salto como director de un documental en torno a la figura del flamenco español Yerai Cortés.
"Me pica un poco ese bicho de la consistencia y que me gusta cambiar siempre que puedo, por eso el reto de hacer un disco con tanto impacto cultural como 'El madrileño', pero que no tenga nada que ver, me pone nervioso, me gusta y me llama la atención", sentenció el ibérico de 33 años.
"una ruina"
Frente al punto de vista triunfal, el documental podría haberse llamado "Esta gira es una ruina", algo que llegó a barajarse, confesaron sus directores durante la entrevista, ante un "tour" que padeció todo tipo de circunstancias adversas, especialmente la nula rentabilidad del mismo, y que incluyó países como República Dominicana, México, Colombia y Argentina.
En ese sentido, señalaron diversas escenas que definen claramente al protagonista, como el momento en el que de gira en Latinoamérica se pierde buena parte de su equipo en México, pero consigue que la carga llegue tras una llamada de teléfono. En ese exponer todas sus flaquezas, Álvarez no duda en descubrir su fobia al escenario, algo que lleva sufriendo "desde los 17 años".