Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

C Tangana quiere hacer otro disco al nivel del álbum "El madrileño"

El cantante presentó el documental "Esta ambición desmedida", donde repasa los últimos cuatro años de su carrera marcados por su creciente éxito.
E-mail Compartir

Agencia EFE - Medios Regionales

Aunque la idea de abandonar la música aparece durante todo el metraje de "Esta ambición desmedida", el documental sobre los cuatro años más fructíferos en la vida artística de C. Tangana, el artista español reconoce en este punto las dificultades de llevar a cabo esa renuncia.

"Consideraba colmadas mis ambiciones, pero ahora siento un pequeño vacío de nuevo", confesó a EFE en la presentación en Madrid de esta producción de Movistar Plus+, tras el gran éxito de crítica y público que vivió con su último disco, "El madrileño" (2021), y con la gira que lo acompañó, "Sin cantar ni afinar", que incluyó Sudamérica.

Precisó, antes de nada, que no es que "quiera conseguir más cosas". "Siempre he considerado que todo el mundo puede hacer una cosa buena; lo difícil es tener dos novelas o dos discos buenos, tres películas muy buenas", argumentó, ahora enfrascado en su salto como director de un documental en torno a la figura del flamenco español Yerai Cortés.

"Me pica un poco ese bicho de la consistencia y que me gusta cambiar siempre que puedo, por eso el reto de hacer un disco con tanto impacto cultural como 'El madrileño', pero que no tenga nada que ver, me pone nervioso, me gusta y me llama la atención", sentenció el ibérico de 33 años.

"una ruina"

Frente al punto de vista triunfal, el documental podría haberse llamado "Esta gira es una ruina", algo que llegó a barajarse, confesaron sus directores durante la entrevista, ante un "tour" que padeció todo tipo de circunstancias adversas, especialmente la nula rentabilidad del mismo, y que incluyó países como República Dominicana, México, Colombia y Argentina.

En ese sentido, señalaron diversas escenas que definen claramente al protagonista, como el momento en el que de gira en Latinoamérica se pierde buena parte de su equipo en México, pero consigue que la carga llegue tras una llamada de teléfono. En ese exponer todas sus flaquezas, Álvarez no duda en descubrir su fobia al escenario, algo que lleva sufriendo "desde los 17 años".

Miguel Acuña quedó con arraigo nacional y su licencia retenida

E-mail Compartir

En la mañana del lunes fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Colina el periodista de Canal 13 Miguel Acuña, quien el domingo fue detenido por atropellar en estado de ebriedad a cinco ciclistas en esa comuna, uno de ellos un menor de 13 años de edad.

El comunicador quedó con las medidas cautelares de arraigo nacional, firma mensual en la 59 Comisaría de Lampa y retención de la licencia de conducir. Además, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte estableció un plazo de 60 días para lo que dure la investigación.

El accidente ocurrió en la mañana del domingo en avenida Barros Luco con Los Halcones por una ciclovía rumbo hacia el oriente y, tras el atropello, el periodista fue controlado por Carabineros. En el examen se confirmó el estado de ebriedad ya que llevaba 1.8 gramos de alcohol en la sangre.

Algunos de los heridos fueron hasta el juzgado de la capital de la provincia de Chacabuco. Uno de los ciclistas más afectados sufrió una fractura de clavícula en su hombro derecho y una lesión en el tobillo derecho y deberá ser operado por la lesión en su hombro.

"El imputado fue formalizado por conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves, menos graves y leves", dijo la fiscal Paola Bravo, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.

El mismo domingo Canal 13 condenó lo sucedido y señaló que "el caso ahora está en manos de la justicia y son ellos quienes determinarán los pasos a seguir". Por ahora no se ha determinado si el profesional volverá a salir en pantalla.

También condenó el hecho la Fundación Emilia.

Breves

E-mail Compartir

El escritor Salman Rushdie inaugura hoy por videoconferencia el festival literario Kosmopolis

El escritor Salman Rushdie debe inaugurar hoy, a través de una videoconferencia, el festival literario Kosmopolis, que centra esta edición en la literatura oceánica, Marruecos y la libertad de expresión, con 97 participantes como Philippe Sands, Virginie Despentes, Jarvis Cocker, Carme Riera o Enrique Vila-Matas.

La organización dijo que esta edición hace hincapié en la libertad de expresión y en ese sentido Rushdie, quien sonó para el Nobel, es "alguien que no necesita presentación, un hombre que con su propia obra y vida nos demuestra el coste que tiene defender la libertad de expresión".


Despedida a Enrique Maluenda tuvo homenaje de Bomberos

El lunes, pasado el mediodía, se realizó el funeral del exanimador Enrique Maluenda, quien el domingo falleció a los 88 años, aquejado por complicaciones hepáticas desde hace algunos meses. Su féretro salió desde la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, en Vitacura.

Allí, tuvo un homenaje de parte del cuerpo de Bomberos, con miembros fuera de la iglesia y otros escoltando el camino del féretro hasta la carroza, mientras sonaban las sirenas de los carros.

Maluenda fue voluntario de la entidad por más de 60 años, ya que perteneció al Cuerpo de Bomberos de Santiago.

El cuerpo fue enterrado en el Cementerio General y el féretro también por fuera de TVN.