Recuerdan los 50 años de fusilamiento de chilotes por Caravana de la Muerte
Deceso de Mario Cárcamo Garay y Francisco Avendaño es conmemorado como el "Día de la Memoria de Ancud", jornada en que también se recuerda a otras dos víctimas tras el Golpe de Estado de 1973.
César Cárdenas Ruiz
Integrantes del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (Prais) de Ancud conmemoraron el llamado Día de la Memoria de Ancud, en recuerdo de cuatro jóvenes de la comuna norte de Chiloé que fueron asesinados en 1973 en el contexto de la dictadura militar que tuvo lugar en el país.
En la ocasión se honró la memoria de Sofanor Saldivia, Mario Cárcamo, Carlos Mascareña y Francisco Avendaño, además de todas aquellas personas que fueron parte del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y que perdieron la vida a manos de agentes del régimen cívico-militar.
La actividad consistió en el saludo por parte del Prais a familiares de las víctimas y compañeros de militancia. Asimismo, se visitó en el Cementerio Municipal de Ancud las tumbas de Mario junto a Francisco, llevando claveles rojos en una marcha y pasacalle tradicional chilote.
Al respecto, Oreste Mora, primo-hermano de Francisco Avendaño, quien al momento de los hechos se encontraba finalizando sus estudios de pedagogía en enseñanza básica, valoró la instancia.
"Compartimos nuestros agradecimientos, nuestras emociones, todo lo que es la historia de los de las personas que para nosotros siguen vivas en el recuerdo. Él (Francisco) tenía 6 años menos que yo, teníamos una muy buena relación como primos; fue un deportista ejemplar, fue un joven que vivió esa época con muchos jóvenes, pero él tenía un conocimiento muy especial, una inteligencia muy especial. Él quería mucho la sociedad", esgrimió.
julio mayorga
Por su parte, Julio Mayorga, presidente del Prais, comentó que "el 19 de octubre de 1973 es la fecha en que son fusilados Mario Cárcamo Garay y Francisco Avendaño Bórquez en Chamiza, Puerto Montt, como una de las acciones de la Caravana de la Muerte. En este Día de la Memoria, en Ancud, se elaboró un programa que consistió en una marcha, invitando a las familias, amigos, compañeras y compañeros de Mario, Pancho, Carlos Mascareña Díaz y de Sofanor 'Chofa' Saldivia, con cuatro claveles para cada uno de los jóvenes asesinados".
Sumó que "fue un homenaje en el frontis del cementerio, luego una marcha con claveles rojos hacia la tumba de Pancho, con música chilota, pasacalles, música de acordeón y guitarra. Luego se visitó la tumba de Mario Cárcamo, que son los dos compañeros sepultados en Ancud; Carlos Mascareña está en Puerto Montt, y el cuerpo y huesos de 'Chofa' todos sabemos que está como detenido desaparecido, por lo tanto, no hay dónde poner sus flores".
Finalmente, el dirigente de la Agrupación de Uusuarios del Prais Ancud relató que "fue una ceremonia conmovedora, emocionante, y participaron unas 25 personas, familiares, amigos y compañeros de militancia. Se desplegó la bandera del MIR y saludamos a todos los compañeros finalizando la canción de la alegría".
cronica@laestrellachiloe.cl