Carlos Ilabaca Villanueva - El Llanquihue
Este lunes se produjo la primera renuncia formal de un secretario regional ministerial en Los Lagos para optar a una candidatura de elección popular en octubre de 2024. Se trata del seremi del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera.
La información fue confirmada ayer por el propio abogado y militante del partido Convergencia Social (CS), quien comentó que "presenté la renuncia ayer. Lo habíamos conversado con el Ministerio y Subsecretaría la semana pasada, fue una salida muy conversada, también planificada por parte mía. El partido me pidió que me ponga a disposición para el próximo año y obviamente yo voy a asumir esos desafíos que se puedan dar", mencionó el profesional.
Desde la colectividad política en la región se confirmó la salida del seremi a través de una declaración pública, en la cual agradecieron la gestión desarrollada por Ángel Francisco Cabrera. "Su excelente labor como seremi del Trabajo y Previsión Social, generando espacios de crecimiento para las organizaciones sindicales, articulando acuerdos con los gremios y acercando los servicios públicos hacia donde más requieren los territorios, nos muestran un militante comprometido con la comunidad, y con el crecimiento de la Región de Los Lagos".
"Creemos que su liderazgo político es un aporte de la Convergencia Social hacia nuestra ciudadanía, la que merece trabajo serio y comprometido para avanzar hacia el país que soñamos", sumó el CS de Los Lagos.
En definición
Ángel Cabrera asumió como seremi del Trabajo en abril de 2022, por lo que ejerció en el cargo durante un año y medio.
Por el momento ni desde el partido ni el propio ahora ex seremi confirmaron si se postulará el próximo año como candidato al Consejo Regional de Los Lagos o para las elecciones municipales que se realizarán en la misma fecha.
"Hay definiciones que hay que seguir viendo todavía este tiempo, faltan todavía unos meses. Vamos a hacer por cierto definiciones que sean lo mejor para la candidatura y lo mejor para nuestros anhelos electorales. Todavía no está definido en concreto", acotó Cabrera.
En el intertanto, dijo, continuará aportando en temas laborales, por medio de un trabajo colectivo junto a otros abogados, que apunta a fortalecer las organizaciones sindicales y federaciones de trabajadores en la región, en especial en las provincias de Osorno y Chiloé.
Core de CS
La consejera regional y militante de Convergencia Social, Patricia Rada, explicó que "como partido en crecimiento estamos abiertos a promover toda aquella participación política que nazca y surja de las bases territoriales de nuestro partido, para buscar espacios de representación y para establecer y promover espacios de cambio relacionados con la Constitución y la realización de nuestro proyecto político. Y desde ahí nos parece bien que más compañeros y compañeras se animen a iniciar quizás un rumbo hacia una presencia electoral".
En ese sentido, Rada aclaró que CS no ha definido aún las candidaturas que llegarán a las papeletas en 2024 y, por lo tanto, resaltó que este es un proceso incipiente, que tiene un tiempo y que requiere reflexión desde las bases y las definiciones políticas.
Niega accidente
Ángel Cabrera fue consultado por una información de radios locales que le atribuyó participación en un accidente en un vehículo fiscal. Al respecto, descartó que algún móvil de la Seremi del Trabajo y Previsión Social haya sufrido algún tipo de accidente y agregó que en su caso se encuentra desde el pasado viernes haciendo uso de un feriado legal en su domicilio en Osorno.
"A principios de octubre nos encontramos con un rayón en el vehículo y eso es lo único que hay. Seguramente por ahí salió la información. Las bitácoras están, al menos hasta septiembre, que es el último mes que se rinde y el que está a cargo de las bitácoras es el conductor", acotó el abogado..