Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

A Köbrich se le escapó el oro en unos dramáticos últimos 50 metros

La 'Cobra' dominó gran parte de los 1.500 metros, pero en la última vuelta fue superada por Rachel Stege. "Hay que seguir trabajando", dijo.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

A solo metros de alcanzar la gloria en un recinto hirviendo en apoyo. Y es que si hay una competencia que ha tenido todos los ingredientes de emoción con un deportista chileno fue lo hecho por Kristel Köbrich en el Centro Acuático de Santiago en la final de los 1.500 metros, su especialidad donde dominó gran parte de la prueba, para ser superada en los últimos 50 metros por la estadounidense Rachel Stege.

La norteamericana la obligó a conformarse con la medalla de plata, su sexta presea panamericana tras las conseguidas en Santo Domingo 2003, Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019, con un oro, tres platas y dos bronces que se suman a lo hecho ayer.

"A veces es injusto poner una palabra, esto es muy potente, lo que nos está pasando como Team Chile acá en el país. Le dedico esto a toda mi historia personal, a la gente de Córdoba, de Chile, de la natación o fuera de ella. Es muy injusto si fuese a una persona, esto es todo lo que me ha hecho crecer", dijo en la zona mixta.

A su salida de la piscina, Köbrich recibió una de las ovaciones más sonoras de las que se tenga recuerdo en estos Panamericanos, acompañado desde la televisión también con un relato emotivo de Pedro Carcuro. "¡Aplausos! Notable, excepcional. Esto es plata de oro", mencionó.

Köbrich siguió agradeciendo tras su notable registro panamericano. "Gratitud eterna por lo que estoy viviendo, me sigo emocionando, sigo siendo la más autocrítica para seguir trabajando y representar al país de la mejor manera. He pasado de todo y eso me hace estar donde estoy, no haber ganado la de oro es algo, conlleva a que podamos celebrar, pero hay que seguir trabajando", mencionó buscando mejorar.

Y es que Köbrich cedió ante el impulso juvenil de Stege, de solo 20 años y que era una recién nacida cuando la chilena ganó su primera presea en Panamericanos: Santo Domingo 2003.

Pero Stege estaba para romper la tendencia y de paso se anotó una nueva marca panamericana de 16:13.59, superando los 16:14.59 de la chilena, que ya piensa en los Juegos Olímpicos de París 2024: "Sentí el apoyo desde que entré al estadio, ahora estamos para eso (París)".

La brasileña Rebeca Andrade gana dos preseas de oro en Santiago 2023

E-mail Compartir

La brasileña Rebeca Andrade conquistó ayer la medalla de oro en barra fija, su segunda dorada en los Panamericanos, tras triunfar en el salto, y con la que se coronó campeona en la modalidad, mientras que su compatriota Flávia Saraiva se llevó la plata y volvió a compartir podio con la subcampeona mundial. Las brasileñas se llevaron la plata y el bronce el martes, en las barras asimétricas. El tercer lugar en la prueba fue para la canadiense Ava Stewart.

En el salto masculino el campeón fue dominicano Audrys Nin Reyes, que igualó en puntaje con el brasileño Arthur Nory Mariano, pero lo venció por la dificultad mayor del ejercicio.

breves

E-mail Compartir

La campeona olímpica Maggie Mac Neil sumó cinco preseas doradas en los Panamericanos

La campeona olímpica canadiense Maggie Mac Neil obtuvo su quinta medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 junto al equipo femenino de su país, que venció en la competencia de relevos 4x100 metros combinado.

Mac Neil y sus compañeras Danielle Hanus, Rachel Nicol y Mary-Sophie Harvey ganaron ayer gracias a un tiempo de 3:58.76.

La medalla de plata quedó en manos del equipo estadounidense con 3:59.39 y completó el podio México con 4:04.73.

La campeona olímpica se va de Santiago también con una medalla de plata y una de bronce.


Matías Zaldivia y duelo con Uruguay: "Son equipos intensos"

El zaguero de la Roja Sub 23 Matías Zaldivia comentó lo que será el duelo de hoy a las 18 horas contra Uruguay por los Panamericanos, repasando también la victoria 1-0 contra México en la primera fecha.

"Muy contento porque al ser un debut casi siempre hay nervios, más jugando en tu país, con tu familia y con tu gente, pero por suerte se ganó y se jugó bien", sostuvo.

Respecto a los charrúas, Zaldivia dijo que "siempre los equipos uruguayos son equipos intensos, con mucha garra, de meter mucho. Tendremos que igualar esa intensidad para ganar el partido".

Voley playa: Rivas y Vorpahl cayeron en cuartos de final ante EE. UU.

E-mail Compartir

No hubo opciones. La dupla chilena de María Francisca Rivas y Chris Vorpahl cayeron en los cuartos de final del voley playa en Peñalolén por 21-18 y 21-16, despidiendose de la opción de medallas, pero hoy deberán seguir jugando para definir su posición en la tabla final.

En tanto, en el tenis masculino, Gonzalo Lama quedó eliminado en octavos de final del single, tras caer ante el brasileño Thiago Monteiro por 3-6 y 4-6, mientras que en dobles masculinos sí avanzaron a los cuartos Alejandro Tabilo y Tomás Barrios, que vencieron 6-3 y 6-2 a los mexicanos Alan Rubio y Ernesto Escobedo.