Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[Nicole, en gira por el país con su último disco:]

"Mi carrera tiene un nuevo ímpetu, con nuevas energías y más ganas"

Luego de celebrar 30 años en los escenarios, la cantante lanzó "Claroscuro", su primer disco en nueve años. Ahora, mientras gira por Chile prepara el lanzamiento en vivo del trabajo, agendado para el 1 de diciembre en Teatro Coliseo.
E-mail Compartir

Ignacio Silva - Medios Regionales

En el arte, el claroscuro suele relacionarse con la técnica de pintura popularizada en el Barroco y asociada a nombres como Caravaggio.

Nicole no era ajena a ese término, pero cuenta que fue otra interpretación la que se le vino a la cabeza cuando repasó un grupo de canciones en las que había estado trabajando durante los últimos años.

"Los orientales hablan mucho de que la luz y la oscuridad son absolutamente complementarias y es en el centro, en la penumbra, donde uno logra realmente ver. Eso me pareció súper decidor porque en muchas canciones hablaba de la luz y la oscuridad, y de cómo cuando uno está en lo más oscuro puede ver la luz", explica la cantante a este medio.

Fue esa inspiración la que la llevó a bautizar con ese nombre, "Claroscuro", el disco que lanzó en noviembre pasado y que la trajo de regreso nueve años después de "Panal" (2013).

Es, en lo concreto, un trabajo de 13 canciones en las que la voz de 'Viaje infinito' se propuso el desafío de actualizar su sonido a las tendencias actuales y hablar de lo que la sociedad tiene en común más allá de las diferencias.

"En el fondo quise ahondar mucho más en lo que nos une a todos. Yo siento que tenemos tantas más cosas en común como seres humanos que diferencias, desde los anhelos, los sueños, el día a día, la cotidianidad, las pérdidas, los quiebres, los claros, los oscuros, las inseguridades, las pasiones, el ego. Parece un disco muy personal, pero la verdad es que habla de los claroscuros que tenemos todos, que nos unen a todos", define Nicole.

"Y en cuanto a la sonoridad yo la pensaba como que tuviera bases que me golpearan, que fueran muy modernas y que al tocarse en vivo se escucharan los subbajos, tuviera batería electrónica pero también acústica y que juntara ese mundo de las sonoridades del trap pero con un Fender Rhodes de los 70, una guitarra eléctrica tipo Cocteau Twins o un Juno de los 80", suma Denisse Lillian Laval Soza, nombre de pila de la cantante casada con el animador Sergio Lagos.

En ese objetivo la artista encontró a sus aliados en Pablo Stipicic -productor reconocido por su trabajo junto a nombres como Javiera Mena, Princesa Alba y Polimá Westcoast- y en el exvocalista de Astro, Andrés Nusser. Junto a ellos en la producción y con la participación de otros colaboradores como Fernando Herrera, Javier Barría y Fernando Lamas de We Are The Grand, Nicole terminó de dar forma a una propuesta que aúna pop, electrónica, R&B y sonidos urbanos.

Es esa nueva cara la que la intérprete de 46 años y su equipo están mostrando por estos días en una gira que ya pasó por Olmué, Punta Arenas, Puerto Varas, y Colchagua, y que seguirá con fechas en el Festival Rec en Concepción (28 y 29 de octubre) y los casinos Dreams de Valdivia (30 de octubre) y Temuco (31 de octubre). Todo para terminar el 1 de diciembre con el show de lanzamiento de "Claroscuro" en el Teatro Coliseo de Santiago (PuntoTicket).

"Un continuo"

-¿El lanzamiento se prepara de una manera especial?

-Desde hace hartos meses he estado pensando mucho en ese día. Es muy loco porque pasa todo tan rápido, llega ese día, sucede y terminó. Y uno piensa y trabaja tantos meses antes. Vamos a tocar por primera vez las 13 canciones en vivo y eso es un tremendo desafío. He estado trabajando para enlazar las canciones y que sea casi un continuo, que no haya muchos cortes, y también estoy viendo lo escénico con Ana Luz Ormazábal, que es directora de teatro. También voy a tener un coro con chicas, va a ser algo muy especial.

-Hace un tiempo ya celebraste 30 años de carrera y hace unos meses lanzaste tu séptimo disco. ¿Cómo te sientes en este punto de tu carrera? ¿Qué otros proyectos se vienen para más adelante?

-

Me siento muy tranquila, muy contenta de poder seguir haciendo música. Estoy muy agradecida por esa oportunidad de poder seguir haciendo lo que me apasiona y poder trabajar en ello, que sea mi profesión siempre. Y poder seguir creciendo como músico siempre ha sido para mí la motivación, intentar plasmar cada vez mejor canciones y tocarlas en vivo mejor, cantarlas mejor tanto técnicamente como con el hecho de sentirlas mejor.

Y todo ese proceso lo estoy disfrutando ahora mucho más con esa conciencia de llevar un camino recorrido pero también de tener esa energía y ese impulso y esa adrenalina de seguir compartiendo canciones. Entonces siento que estoy en una etapa de mi vida que con los 30 años se cumplió una etapa a nivel personal y musical, y abrí otra. Y me siento con ese nuevo ímpetu, con nuevas energías y más ganas. Y obviamente que queremos tocar harto más este disco, tengo las ganas, el propósito y el proyecto de hacer una gira de teatros el próximo año por varias ciudades de Chile. Y también está la posibilidad de ir a México. Y estoy pensando en nuevas canciones también. He estado escribiendo, así que me siento feliz.

"Con los 30 años (de carrera) se cumplió una etapa a nivel personal y musical, y abrí otra".

"Poder seguir creciendo como músico siempre ha sido para mí la motivación".