Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

62 bomberos batallan contra incendio que deja 4 damnificados en Quellón

Dueño de la vivienda siniestrada resultó con quemaduras.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El Departamento de Estudios Técnicos (DET) del Cuerpo de Bomberos de Quellón está indagando las causas que desataron un incendio, el cual arrasó durante la noche del martes con una vivienda emplazada en la población 12 de Octubre de la ciudad porteña. 4 damnificados y un lesionado dejó como saldo el siniestro que amenazó con extenderse a casas vecinas.

Hasta cerca de la medianoche se extendió el trabajo bomberil para evitar el avance de las llamas, que se concentraron en un inmueble de material ligero y dos niveles, emplazado en el pasaje Don Fermín. 62 fueron los voluntarios desplegados durante la emergencia.

Así lo detalló el comandante de la institución, Eduardo Obando, remarcando que efectivos de la Segunda Compañía fueron los primeros en constituirse en el lugar. "Dieron cuenta de un incendio estructural en fase de libre combustión con riesgo de propagación por tres de sus costados, ante lo cual se pidió apoyo del resto de las unidades que venían en tránsito", aclaró.

Junto al grupo inicial de combate, las maniobras sumaron a personal de la Primera, Tercera, Quinta y Sexta compañías locales, que debió lidiar con una serie de barreras.

"El grifo que se encontraba en las cercanías presentaba un caudal muy malo, ante lo cual debimos emplear un camión aljibe y desplegar dos piscinas para asegurar el abastecimiento", apuntó el oficial, sumando que también emplearon una toma de agua emplazada en calle Independencia, a más de un kilómetro del sitio del suceso.

Junto a este déficit del suministro, los bomberos se enfrentaron a las características propias del escenario, que llevaron a generar llamaradas de más de 10 metros de altura que avanzaron con intensidad por los 96 metros cuadrados de construcción.

"Todo era material ligero y de rápida propagación en el inmueble. Teníamos hartos elementos combustibles, con relación a la madera. Además, el propietario se dedicaba a vender astillas, ante lo cual había una cantidad enorme almacenada, al igual que en la parte posterior", describió Obando.

Pese a estas características, los voluntarios lograron evitar que el fuego destruyera otras viviendas cercanas. Eso sí, como advirtió Enrique Cárcamo, titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, los daños en la casa siniestrada fueron totales. La familia afectada lo perdió todo.

"Tres adultos y un menor (9 años) resultaron damnificados producto de esta alerta activada a las 21.22 horas", explicó el funcionario, agregando que el dueño de casa, identificado como Luis Cáceres Catril (43), resultó lesionado al intentar el rescate de algunas de sus pertenencias.

"Producto de la emergencia, el propietario de la vivienda resultó con algunas quemaduras en sus extremidades superiores, siendo atendido por la Unidad de Rescate (de Bomberos) y por personal del Hospital de Quellón, que lo trasladó al servicio de urgencia", enfatizó la fuente.

Diligencias

Luego de ser sofocados los últimos puntos calientes en el sector, peritos del DET se movilizaron para recoger evidencia y analizar las circunstancias que provocaron el incendio. El despliegue inicial fue durante la noche y continuó ayer para otros levantamientos de pruebas con luz día.

El informe final con las conclusiones bomberiles será remitido a la Fiscalía de Quellón.

Ayuda social

Se espera que esta jornada se materialice el encuentro entre los afectados y el departamento social del municipio de Quellón, con el objeto de gestionar la ayuda a la familia que lo perdió todo. Según lo reportado por Paulina Mansilla, titular de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) local, los damnificados "están albergados en casa de familiares y serán atendidos mañana (hoy) por la asistente social". Además, la profesional informó que dentro de los antecedentes que manejan al momento de iniciarse el siniestro "no habían moradores en la vivienda", sumando que la estufa estaba prendida y "había ropa secando". Un dato que será analizado como una eventual hipótesis causal de la emergencia.

Lanzan campaña para evitar fraudes digitales

E-mail Compartir

Apuntando a difundir medidas de autocuidado ante engaños virtuales que simulan beneficios del Estado en la zona, se lanzó la campaña ¡Mantente alerta con los fraudes digitales! Una iniciativa gestada por el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI).

Tal como indicó el director (s) del IPS Los Lagos, Héctor Quiroz, la idea es fortalecer y educar en medidas de protección a los usuarios.

"Buscamos que puedan aprender a no caer en estafas cuando les lleguen mensajes maliciosos. Es importante que la ciudadanía sepa que las y los funcionarios públicos jamás les pedirán sus claves del banco o dinero para la entrega de un beneficio", dijo el personero.

Por su parte, la unidad especializada policial enfatizó en la importancia del resguardo de los datos personales ante un contacto sospechoso. Insistieron en mantenerse siempre alertas y estar escépticos ante cualquier contacto telefónico, mensaje de texto o correo electrónico inesperado o que solicite información personal.

Además, indican que tras sufrir un fraude, la recomendación es que se conserve la evidencia digital y denunciar.