Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Argentina no pudo contra Inglaterra y se quedó sin bronce y hoy se define al más ganador de la historia

Llega a su fin del Mundial de Rugby de Francia 2023 con el duelo "sureño" entre Nueva Zelanda y Sudáfrica, ambas selecciones con tres títulos planetarios.
E-mail Compartir

En el estreno del Mundial de Rugby que se disputa hasta hoy en Francia, 'Los Pumas' de Argentina habían debutado en el grupo D (el mismo que por primera vez integraron 'Los Cóndores' de Chile) con una dura derrota contra Inglaterra.

Un marcador de 27 a 10 que generó dudas y críticas por parte de los especialistas trasandinos. Sin embargo, el equipo que dirige el australiano Michel Cheika fue de menos a más y terminó clasificando a cuartos de final como segundo de su serie.

Superaron a Chile, Japón y a Samoa, para luego eliminar en cuartos a Gales. Ya en semifinales les tocó caer contra Nueva Zelanda por un contundente 44-6, lo que seguramente los hizo reaccionar para salir a buscar al menos el tercer lugar del torneo.

Sin embargo, les tocó enfrentar nuevamente a Inglaterra, en un duelo que tuvo un trámite bastante diferente al de la primera ronda, porque fue un error en defensa lo que le permitió a 'La Rosa' llevarse la victoria por un ajustado 26-23.

Los trasandinos llegaron a estar 13 puntos abajo de sus rivales, pero en el arranque de segundo tiempo pudieron remontar y ponerse por primera vez arriba en los números (17-16) gracias a un try de Santiago Carreras.

Sin embargo, una patada errada del propio Carreras que fue recuperada por los ingleses les permitió irse a toda velocidad al in-goal para volver a poner distancias en el marcador (21-17).

Ese fue un golpe clave para Los Pumas, que incluso al final del partido Nicolás Sánchez falló un penal que pudo darles a los argentinos el empate parcial.

Argentina solo ha quedado una vez entre los tres mejores de este certamen, y fue en la edición 2007 que también fue organizada por Francia, pero junto a Gales y Escocia, cuando obtuvo el tercer bronce al superar a Francia por 34 a 10.

El capitán Owen Farrell, quien anotó 16 puntos para Inglaterra ante los albicelestes, dijo que "estoy encantado por los muchachos, porque obtuvimos el resultado", mientras que el medio scrum de Inglaterra Ben Youngs señaló que este era su último partido internacional: "Estamos contentos de terminar con una victoria. Queríamos estar aquí mañana (hoy) por la noche, pero fue una bonita victoria".

Hoy, a las 16 horas de Chile, se vive el duelo final con pronóstico reservado entre Nueva Zelanda y Sudáfrica. En el Stade de France Saint-Denis se recordará la final de 1995, cuando los sudafricanos ganaron jugando como locales en Johannesburgo por 15 a 12. Pero ese fue el choque más relevante, pero no el único, ya que en otras ocasiones también les ha tocado medir fuerzas.

Los 'All Blacks', considerada la selección más exitosa de rugby de la historia, va por su cuarta corona, al igual que los sudafricanos que son campeones defensores, tras imponerse en Japón 2019. Esta jornada se escribirá un nuevo capítulo.

Sofía Reyes gana dos bronces en Panamericano

Tenimesista ancuditana sigue incrementando su palmarés internacional, tras cosecha en Colombia.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

La pequeña tenimesista Soria Reyes Elgueta, de 11 años de edad, oriunda de Ancud y estudiante del Colegio Seminario Conciliar de la misma comuna, continúa escribiendo su propia historia en el deporte local, nacional y extranjero.

Luego de coronarse campeona sudamericana en Asunción, capital de Paraguay, en la modalidad de equipos junto a Agustina López (Santiago) y lograr el vicecampeonato en individuales en mayo, la isleña preparó maletas para viajar a Mosquera, Colombia, en donde compitió desde el 9 al 21 de octubre reciente en el torneo panamericano de la especialidad categorías sub 11 y sub 13, donde cada país fue representado por dos conjuntos. En la oportunidad, la novel deportista obtuvo 2 medallas de bronce para el país.

En dobles damas, nuevamente junto a Agustina López, las chilenas finalizaron primeras durante la fase de grupos, con lo que aseguraron su presencia en los octavos de final. Allí, el binomio nacional dejó en el camino a su símil de Honduras por 3 sets a 1; ya en la etapa de 8 mejores, eliminaron a Canadá, repitiendo el marcador. En semifinales fue el turno de enfrentar a una potencia mundial con Estados Unidos, frente a la que lamentablemente cayeron por 1 a 3.

A su vez, en la variante de dobles mixtos, en zona de grupos culminaron igualmente en el primer lugar. En la llave de las 32 mejores parejas la isleña y el osornino Tomás Mosqueira dejaron fuera al local, Colombia, con un resultado implacable de 0-3; en octavos superaron a Estados Unidos por 3 a 1, mientras que en cuartos fueron verdugos de Guatemala por 3 a 2. Sin embargo en semifinales, nuevamente sufren derrota contra el representativo norteamericano por 1-3.

En este tipo de torneos largos, el tercer lugar se define por arrastre, por lo que perder con el campeón asegura de inmediato el bronce, como ocurrió en ambos casos.

Al respecto, Sofía expresó sus impresiones y agradecimientos por este nuevo logro, que engrosa su palmarés internacional. "Fue una muy linda experiencia, estoy muy contenta de haber representado a mi país, mi región y sobre todo mi querido Ancud. Espero poder seguir en este deporte por mucho más tiempo, y seguir obteniendo mucho más logros", recalcó.

"Muy agradecida del apoyo de mi familia, entrenadores Hernán Ríos de Osorno y Julio Torres de Ancud, Gobierno Regional y toda la gente que me está dando una palabra de apoyo", cerró la escolar.

Además de estas preseas, Chile sumó un tercer bronce en el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa U11 & U13 de Mosquera, incluyendo el tercer lugar del binomio mixto de Alonso Pacheco y Catalina Ramírez en sub 13.