Quellón: con capacitación Bomberos busca activar otra Unidad de Rescate
Ante el alto impacto de los siniestros vehiculares en tramos rurales de la Ruta 5 Sur, se pretende potenciar la compañía de Coinco. La idea es contar con voluntarios especializados en el sector y acortar los tiempos de respuestas.
Considerando la alta incidencia de siniestros viales que tienen la Ruta 5 Sur como epicentro, a la altura de sectores rurales de Quellón, el Cuerpo de Bomberos local busca potenciar la Quinta Compañía de Coinco y convertirla en Unidad de Rescate, que se sume a los especialistas de la Primera, que tiene su cuartel en el centro de la ciudad.
La iniciativa se está forjando con un trabajo de perfeccionamiento a los voluntarios de esta base bomberil que se encuentra a más de 12 kilómetros al norte del radio central urbano, en plena 'Ruta de la Muerte', como así se le ha llamado al tramo sur de la Panamericana en Chiloé. Una capacitación que este fin de semana contempla su parte práctica y evaluación, con ejercicios que se desarrollan en el cuartel de la Segunda Compañía, emplazado en calle Doctor Ahues.
Así lo detalló el comandante Eduardo Obando, explicando que se trata "del curso 'Extricación 1' que la semana pasada tuvo su parte teórica y ahora estamos desarrollando el trabajo en terreno. Está orientado a mejorar nuestras técnicas y el servicio que prestamos al atender un accidente vehicular".
El oficial remarcó que son 24 los voluntarios en total que están participando, 9 de los cuales pertenecen a la unidad de Coinco que se pretende fortalecer, para enfrentar de mejor forma las contingencias viales.
"La Quinta tiene su cuartel al costado de la Ruta 5 y por la alta tasa de accidentes vehiculares que tenemos en la comuna, trabajamos en lo que queda del año para sacar adelante una nueva compañía de rescate. Buscamos tener 10 operadores de rescate, precisamente en ese sector, para lo cual estamos realizando la capacitación y luego implementación para ofrecer un mejor servicio", acotó la fuente.
Igualmente, el jefe de comandancia advirtió que "sabemos que la brecha de distancia y los tiempos de respuesta muchas veces se ven reflejados al momento de abordar estas emergencia. Y como tenemos esta compañía distante del centro, nos permite optimizar los minutos que serán valiosos para atender estas alertas en la carretera".
Por su parte, Luis Gómez, teniente de la Quinta Compañía de Coinco, relevó esta actividad y el proyecto. "Venimos trabajando hace más de un año en conjunto con la Primera, en apoyo de rescate vehicular. Ahora llegaron hasta Quellón los instructores, lo cual es muy positivo, puesto que no tenemos que viajar a Campo Sur (Centro de Entrenamientos de Bomberos Zona Sur, ubicado en la comuna de Llanquihue)", remarcó el oficial.
La fuente sumó que la unidad "está en etapa de acreditarse como operadores de rescate vehicular, tenemos 9 voluntarios que estamos trabajando para serlo y a futuro tomar la especialidad".
Instructor
Finalmente, Víctor Nova, instructor de la Academia Nacional de Bomberos (ANB), quien llegó desde Puerto Montt para entregar los conocimientos a los efectivos locales -se sumaron otros 2 de Ancud y uno de Castro-, destacó que este es el primer curso que se dicta en la provincia con la modalidad completa, teórica-práctica, en territorio insular.
"El Cuerpo de Bomberos de Quellón tiene el mismo equipamiento que posee la academia, ante lo cual a nivel central nos dieron la autorización para desarrollar las actividades acá", expuso el experto.
Añadió que la capacitación se ejecuta "según un manual de la ANB, respecto al trabajo y uso de herramientas hidráulicas para la liberación de un paciente. A los bomberos hay que instruirlos y certificarlos para el empleo de los protocolos sobre estas emergencias".
"Por la alta tasa de accidentes vehicu-lares que tenemos, trabajamos en lo que queda del año para sacar una nueva compañía de rescate".
Eduardo Obando,, primer comandante de Bomberos de Quellón
24 son los voluntarios que se sumaron al curso de extricación realizado en Quellón.