Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Obra "Cuervos del pantano" llega a dos comunas chilotas

E-mail Compartir

Con presentaciones en dos comunas de la provincia, la compañía Sopaipilla Teatro llega con la obra 'Cuervos de pantano', montaje que rescata historias de la cultura popular y tradición oral, combinando teatro, música en vivo, comedia y folclor.

Para el miércoles 8 tienen previsto presentarse en el Centro Cultural de Castro, con una función para estudiantes, a las 11 horas; mientras que a las 19.30 horas será para público general.

También se informó que al día siguiente los artistas se trasladarán a Chonchi, con funciones a las 11 horas para estudiantes y a las 19 horas para público general.

La gira por la Región de Los Lagos comienza con dos presentaciones en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt: el viernes 3 de noviembre a las 11 horas para estudiantes, y el sábado 4 a las 19 horas para público general.

Luego, Sopaipilla Teatro irá a Puerto Varas, el lunes 6, a las 11 horas, para estudiantes; y, volverá el viernes 10, público general en el Centro de Arte Molino Machmar, en la misma ciudad lacustre.

Trama

En su trama, tres aves cuervos de pantano tienen la misión de "contar para no olvidar", de navegar por los ríos de la región para relatar y compartir sucesos que reflejan temas fundamentales de lo humano. "El melado", "El pacto y "El cuento del lorito" son las tres historias que los cuervos contarán. La injusticia social, el abuso de poder, la muerte, la avaricia, el individualismo y la envidia son algunos de los principales temas que atraviesan a estos relatos.

Emociones

Andrés Saavedra, director del montaje, dijo que "será una obra donde reirán, sentirán, reflexionarán y pensarán en torno a lo que somos como chilenos y latinoamericanos".

La gira de la compañía cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su línea de Circulación Nacional del Fondo de Artes Escénicas.

Organizaciones chilotas reciben Fondo Comunidad

Gobierno Regional entregó más de 1.500 millones para ejecutar proyectos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con la firma de convenio que se realizará el 3 de noviembre en Quemchi termina la entrega de los Fondos Comunidad a las 312 organizaciones chilotas que se adjudicaron recursos por mil 515 millones 930 mil 612 pesos.

En Dalcahue comenzó en los últimos días la entrega provincial de estos fondos que suman 5 mil 412 millones en la Región de Los Lagos. En esa comuna fueron beneficiadas 32 instituciones, lo que representa un poco más de 146 millones de pesos.

Rosa Vargas, del local Club Deportivo de Básquetbol San Francisco, una de las organizaciones que se adjudicó recursos, mencionó que "primera vez que soy dirigenta de un club deportivo, postulamos un deportivo y nos encontramos con la grata sorpresa que hicimos un buen proyecto que salió y que está pensado para los niños y niñas de Dalcahue, que están incursionando en esto del deporte que es básquetbol".

Al igual que en la 'Tierra de las Dalcas', en otras ocho comunas se han concretado las firmas de los convenios con los organismos favorecidos.

Con 55 proyectos, Ancud recibió un poco más de 269 millones de pesos. En la ceremonia realizada en los últimos días Ximena Almonacid, presidenta de la Agrupación Expo Emprendedores Chiloé, mencionó que "darles gracias a los cores, al Gobierno Regional por esta tremenda oportunidad y contarle que nosotros salimos favorecidos con los proyectos, y se llama 'Primera feria itinerante de capacitación de artes y oficios para emprendedores de sectores rurales de la comuna de Ancud'".

Un monto de 291 millones de pesos es el que se adjudicaron 59 organizaciones de Castro. Una de ellas fue el Club de Leones. Héctor Álvarez, presidente de la institución, resaltó la importancia de estos apoyos económicos.

"El proyecto que postulamos nosotros va en ayuda de niños postrados, nosotros postulamos a sillas de ruedas quirúrgicas, camas antiescaras y otros accesorios que es de mucha necesidad para niños, que los papás no tienen los recursos necesarios para adquirir estas cosas", remarcó el dirigente de la capital provincial.

32 organizaciones sociales e instituciones de la comuna de Curaco de Vélez se adjudicaron recientemente recursos del Fondo Comunidad.

La alcaldesa Javiera Yáñez (indep. pro PS) indicó que gracias a una inversión global de 157 millones de pesos, las entidades podrán ejecutar sus proyectos vinculados en las áreas de cultura, deporte, medioambiente, social y adulto mayor.

"El proyecto está pensando en los niños y niñas de Dalcahue que están incursionando en esto del deporte".

Rosa Vargas, dirigenta del Club San Francisco.

315 instituciones de la zona fueron favorecidas con este programa este año.