Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La Armada suma buque logístico que operará en la zona austral

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en el molo de abrigo de Valparaíso, la Armada presentó la incorporación de un nuevo buque. Se trata del ATF-60 Lientur, remolcador de alta mar y buque logístico que fue construido en Noruega; y que se unirá a la flota de la institución, complementando las funciones que realizan los ATF-66 Galvarino y ATF-65 Janequeo.

Según se explicó en el acto, el Lientur es un buque equipado para navegar en aguas antárticas y tendrá como base de operaciones la Tercera Zona Naval, con sede en Punta Arenas.

De esta manera su incorporación fortalecerá las capacidades de la Armada en su rol de apoyo logístico, seguridad, marítima, navegación antártica, búsqueda, salvamento y salvataje, control territorial de espacios marítimos, apoyo al combate de la contaminación acuática y respuesta ante catástrofes.

Sobre su incorporación la ministra de Defensa, Maya Fernández, dijo que "sumar un nuevo buque a la Armada de Chile es motivo de orgullo y celebración. Fortaleceremos el apoyo de las bases antárticas nacionales, brindaremos un respaldo importante a las tareas de investigación científica austral y contribuiremos a la conectividad en el extremo sur de nuestro país, principalmente a las comunidades más aisladas y que requieren de abastecimiento por vía marítima".

El comandante en jefe de la Armada de Chile, Juan Andrés de la Maza, mencionó que esperan que buque esté en servicio "al menos 35 años".

Tras la renuncia de Andrés Ojeda, el CORE queda ahora con 19 integrantes

La salida del chacaíno que espera competir por la alcaldía de Ancud dejará a la provincia de Chiloé con apenas tres representantes, ya que al competir como independiente en 2021 no tiene compañero de lista que lo reemplace.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra - El Llanquihue

La renuncia de cinco integrantes del Consejo Regional (CORE) de Los Lagos provocó un cambio radical en la estructura de ese cuerpo colegiado, toda vez que ya no estará conformado por 20 integrantes, sino que por uno menos.

Ello, porque en el listado de estas autoridades que renunciaron para postular a un cargo en los comicios del próximo año (alcaldes, concejales y gobernadores regionales) se encuentra el independiente Andrés Ojeda, representante de la provincia de Chiloé, quien dejó su cargo para postular a la alcaldía de Ancud.

Sin embargo, debido a su condición de independiente, el exdirigente social de Chacao no cuenta con reemplazante para ocupar ese cupo.

Análisis

Sobre los reemplazos de los consejeros salientes, el gobernador regional y presidente del Consejo Regional, Patricio Vallespín, especificó que una vez formalizada la renuncia de una de estas autoridades, el Tribunal Electoral Regional (TER) tiene que reunirse para analizar a quién le correspondería asumir.

En este caso, el lugar del core saliente lo ocupará quien le siga en la lista en la que se presentaron a las elecciones (2021) de consejeros regionales.

En este sentido, Vallespín ratificó que "Chiloé perderá a un consejero regional, porque Ojeda no tuvo compañero de lista, por lo que no hay cómo completar dicho espacio".

De esta forma, la provincia de Llanquihue seguirá con sus ocho representantes; la de Osorno, con seis; Palena, con dos, y ahora Chiloé, con tres.

Sobre cuándo deberían asumir las nuevas autoridades, el gobernador estima que pudiera ser a fines de noviembre, por lo que la primera sesión que tendrá lugar el penúltimo mes del año, la efectuarán con 15 consejeros.

Reemplazos

Andrés Ojeda no fue el único independiente que dejó su cargo en la región, puesto que también lo hizo Juan Cárcamo, exalcalde de Maullín, para postular a la alcaldía de Puerto Montt, en la provincia de Llanquihue.

Sin embargo, Cárcamo, al momento de postularse al cuerpo colegiado de Los Lagos lo hizo en condición de militante de la Democracia Cristiana, por lo que quien ocupe su lugar debe ser quien obtuvo el segundo lugar de aquella lista.

Es así como Marcos Silva tendría que ocupar el sillón de Cárcamo. Sin embargo, el primero tendría interés en postular a la alcaldía de Calbuco, por lo que debería asumir dicha responsabilidad Glenda Aicón, tercera de la lista.

En cuanto a los demás sustitutos de las autoridades renunciadas, el lugar de Rodrigo Wainraihgt (RN), precandidato a la Gobernación Regional y a la alcaldía de Puerto Montt, lo ocupará Tito Gómez.

A su vez, que por José Luis Muñoz (DC), quien se postulará al municipio de San Juan de la Costa, en la provincia de Osorno, ingresaría su compañero Cristián López; mientras que por Roberto Soto (PS), candidato a la Municipalidad de Hualaihué, en la provincia de Palena, todavía no existe claridad si es que Juan Gatica (PR) o Eloisa Velásquez (PS) se sumaría al CORE.

Plazo

A las 23.50 horas de ayer vencía el plazo para que las autoridades en ejercicio que desearan postular al Consejo Regional, Gobernación Regional, alcaldías o para concejales presentaran su renuncia al cargo que ostentaban.

Los transcendidos indicaban ayer que el secretario regional ministerial (seremi) de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail, dejaría su puesto para postular a la alcaldía de Fresia. Sin embargo, desde su partido, Comunes, su presidente regional, Mario Medina, descartó la salida del arquitecto de la cartera regional del Minvu.

Medina explicó que el "Partido Comunes en la Región de Los Lagos, responsablemente comunicamos que nuestro compañero militante y seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail, hoy está concentrado en su gestión, como secretario regional ministerial, cumpliendo a cabalidad los proyectos y desafíos en terreno en las 30 comunas, conforme mandato y programa de Gobierno abordando las necesidades sociales de nuestros miles de vecinos en la región".

Panorama

Mientras que desde el gabinete regional, la única autoridad que presentó su renuncia al cargo fue el ahora exsecretario regional ministerial (seremi) del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera, con el objetivo de postular a un cargo de elección popular el próximo año por su partido, Convergencia Social. Dos días antes de que finalizara el plazo, la delegada presidencial, Giovanna Moreira, descartó la opción de ir por la Gobernación Regional o la Alcaldía de Puerto Montt, como se había especulado durante las últimas semanas.