Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Incendio destruye casa y deja 2 damnificados

Las llamas se habrían originado en Quellón por la combustión de ropa que se estaba secando.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Un descuido, ya común en la provincia, sería la causa que gatilló en las últimas horas un nuevo incendio estructural en Quellón. Una alerta que dejó una vivienda completamente destruida y dos damnificados, quienes lo perdieron todo producto del rápido avance de las llamas.

La emergencia se produjo camino a Punta de Lapas, pasado el cruce Yaldad, donde una casa de un nivel fue arrasada por el fuego, el que gracias a la rápida respuesta bomberil no se extendió a inmuebles cercanos.

Voluntarios de las tres compañías urbanas del Cuerpo de Bomberos local se desplegaron en el sector, bajo las instrucciones del primer comandante Eduardo Obando, quien especificó que la alerta se dio frente al Centro Educacional Emanuel.

"La central de alarmas de nuestra institución nos despachó a este punto. Al llegar la primera máquina dio cuenta de una casa de un piso y aproximadamente 50 metros cuadrados en fase de libre combustión, la cual resultó con daños estructurales y de contenido en su totalidad", reportó el oficial.

Junto con aclarar que la construcción no tenía seguros comprometidos, el jefe bomberil consignó que tras sofocarse los últimos puntos calientes en el sitio del suceso, peritos del Deparatamento de Estudios Técnicos (DET) del voluntariado se encargaron de las diligencias, en busca de establecer las causas que provocaron el siniestro.

De acuerdo a las primeras conclusiones determinadas por los expertos, como puntualizó Obando, el incendio "se originó por un descuido al dejarse prendas de vestir secando a un costado del calefactor a leña".

Detalle

Por su parte, el titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, Enrique Cárcamo, informó que los damnificados "son un adulto y una menor", quienes quedaron albergados con cercanos.

Asimismo, el funcionario advirtió que "no se registraron personas lesionadas producto de este siniestro", agregando que junto a Bomberos se constituyeron en el lugar "Carabineros y funcionarios del turno social de Emergencia", los cuales realizaron los levantamiento para comenzar la gestión de la ayuda a los afectados.

En tanto, el personal de la Sexta Comisaría local recabó antecedentes, como empadronamiento a vecinos y declaración a los afectados, los cuales se sumarán al informe bomberil para ser remitidos al Ministerio Público porteño.

Analizan impacto de la Reforma Procesal Penal

E-mail Compartir

"Ejecución penal a 20 años de la Reforma Procesal Penal en la Región de Los Lagos", se llamó el conversatorio organizado por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que tuvo como objetivo analizar entre los diferentes actores, el impacto de este marco legal en la zona.

Jorge Pizarro, presidente del tribunal de alzada, encabezó el evento, remarcando que expuso "sobre la sustitución de penas privativas de libertad en el caso de mujeres que cursan embarazos, sobre todo cuando aquellos tienen algún factor de riesgo, desde una perspectiva del derecho internacional de los derechos humanos".

Como especificó el ministro, esta instancia fue "positiva para que justamente pudiéramos conversar entre todos respecto a las opiniones y las implicancias que tienen nuestras actuaciones para poder asegurar en el cotidiano, día a día, el ejercicio íntegro de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos y ciudadanas".

Por su parte, el defensor panal Claudio Herrera, resaltó tras su presentación que el conversatorio permitió abordar las condiciones en las cuales se cumple condena hoy día en los establecimientos penitenciarios y, particularmente, analizar desde una perspectiva del debido proceso o el control judicial, las sanciones administrativas que se imponen a los internos.

"Nos tocó como Defensoría Penal Pública abordar estas inquietudes que tenemos y llamamos la atención respecto a ciertas reglas de trato mínimas que se contemplan en distintos cuerpos normativos, tendientes a humanizar el cumplimiento de las penas en torno a condenados", señaló el exdefensor de Castro.