Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[miguel bosé presentó serie sobre su vida:]

"Con el tiempo te das cuenta que lo que parecía incontable es contable"

El artista trabaja con especialistas para recuperar su voz y grabar un disco, realizar un musical e iniciar una gira.
E-mail Compartir

Agencia EFE

El cantante español Miguel Bosé anunció este fin de semana que trabaja en un musical teatral, en un disco y en una gira para 2024, una noticia que adelantó durante la presentación en Madrid de su serie "Bosé".

Un documental, una serie y ahora un musical, disco y gira son los proyectos que ha ido encadenando después de "muchos años en los que no se sabía de mí y que se sumaron a estos parones terribles en todas las profesiones", dijo, refiriéndose a la pandemia, Miguel Bosé, nacido en Ciudad de Panamá, en 1956.

Sin querer dar más detalles sobre sus proyectos, el cantante comentó que trabaja duro para recuperar su voz, "con un foniatra, clases de canto y fisioterapia para la espalda", con el fin de grabar un disco en 2024 y comenzar una gira.

La serie de cuatro capítulos, que se emitirán en el canal hispano Telecinco, surge a partir del libro biográfico del artista, quien asegura que de no haber estado en la producción Macarena Rey (Shine Iberia) y haber contado con guionistas como Boris Izaguirre, Ángeles González Sinde e Isabel Vázquez, no hubiera salido adelante.

"No la hubiera hecho con otra persona que no fuera Macarena; más allá de la amistad, tenemos mucha complicidad; hemos pasado cosas muy bellas y muy feas juntos", apuntó.

Para Bosé, ella y su equipo eran garantía de seriedad y compromiso y "eso te blinda, porque es muy difícil caer en el esperpento y el amarillismo cuando la fuerza de las cosas se cuenta de forma natural, que no hiere, no miente".

Pasajes de su vida que ni sus amigos ni su familia le han cuestionado que contara: "Eso en mi familia no pasa y con mis amigos tampoco. Me dicen si les ha gustado o no y ya".

"Todo lo que está es cierto", incidió -la historia, los personajes-, pero recordó que se trata de una ficción "en la que se trata de embellecer más lo bonito y donde las cosas más duras son más intensas", para acto seguido subrayar que con el paso del tiempo "te das cuenta de que las cosas que parecían incontables o sagradas se pueden contar" y suponen para él una liberación.

La historia comienza con la muerte de Luis Miguel Dominguín, momento en el que su hijo está trabajando fuera de España y el regreso para despedirse de su padre, un afamado torero fallecido en 1996, supone un viaje a los recuerdos de su vida.

El actor José Pastor da vida a un joven Miguel Bosé e Iván Sánchez al hombre maduro, algo para lo que el cantante solo tiene palabras de alabanza.

"Me enviaron una grabación de José cantando y no me di cuenta de que no era yo. Lo ha bordado. Ha hecho una trabajo actoral y como cantante brutal", enfatizó.

Y contó divertido que cuando supo que Iván Sánchez "iba a ser mi otro yo, dije: estoy jodido, es mucho más atractivo. Es un gran actor, nos conocemos y me tiene calado, ha resuelto muy bien su parte: un Bosé más oscuro, más endurecido".

Una historia sobre sus orígenes, la complicada relación con sus padres, su vida sentimental, sus momento más brillantes, pero también los más oscuros.

Jay Wheeler se atreve con el trap latino en su nuevo álbum

E-mail Compartir

El artista urbano puertorriqueño Jay Wheeler presentó su nuevo álbum, "TRAPPii", donde muestra su versátil estilo musical al combinar baladas románticas con trap latino.

El disco, que consta de 12 canciones y ya está disponible en las plataformas digitales, incluye éxitos como "Pacto Remix", "Gangsta Luv", "Repeat" y "La Última Canción".

"Nunca dejaré atrás mi esencia ni la música romántica. Eso es lo que me apasiona, lo que me hace feliz. Pero también hay que demostrar la versatilidad sin quitarle méritos a nadie. Quería probar algo nuevo", afirmó Wheeler sobre su decisión de incursionar en el género trap latino.

En las plataformas el principal hit del puertorriqueño es "La Curiosidad", que acumula 933 millones de reproducciones en Spotify y su video 971 millones de visualizaciones en Youtube.

El cantante explicó en un comunicado que el éxito de su canción "Pacto", que se convirtió en una sensación viral en TikTok con más de 700.000 videos creados por los usuarios, incluida Karol G, influyó en su decisión de profundizar en el trap latino.

"Pasaron muchas cosas increíbles con 'Pacto' y me encargué de seguir esa misma línea en base a lo que mis fans me estaban pidiendo", comentó.

Para celebrar el lanzamiento del álbum, Wheeler invitó la semana pasada a los medios y fanáticos a unas proyecciones exclusivas en Puerto Rico y Miami del cortometraje de "TRAPPii", dirigido por José Sagaro para FilmHeads.