Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Incendio deja 14 damnificados en pleno centro de Castro

Las llamas arrasaron con 5 departamentos y amenazaron con extenderse a otros inmuebles. 75 voluntarios de 5 compañías de Bomberos locales se desplegaron por cerca de 2 horas en el sector. Labocar está a cargo de la indagatoria.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Puerto Montt se encuentran realizando las diligencias para establecer las causas que provocaron durante el mediodía de ayer un voraz siniestro que arrasó dos inmuebles que albergaban 5 departamentos en pleno centro de Castro. Las llamas se llevaron todo a su paso, dejando como saldo 14 personas damnificadas.

Alrededor de las 13 horas se declaró la alerta que movilizó a 5 compañías del Cuerpo de Bomberos local hasta la Panamericana Sur, justo detrás del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas.

En escasos minutos, el fuego se propagó por las construcciones de material ligero, en especial avivado por las fuertes rachas de viento que se dejaban sentir en este instante en la capital chilota, que se mantiene como toda la región bajo Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico.

Tal como lo indicó una de las afectadas, no hubo tiempo para rescatar las pertenencias. Sólo primaba poner a salvo la vida.

"Me golpearon la puerta avisándome lo que pasaba, así que me asomé y me dijeron que salía humo de la parte de atrás. Desde mi habitación observo que desde el departamento que está abajo, en el caño de la combustión salía el fuego... Fue demasiado rápido, alcancé a sacar solo mis dos gatitas y mi baúl con mis fotos", relató con angustia en el lugar Claudia Tapia, quien lo perdió todo al igual que su hijo de 17 años.

Pese al golpe de lo devastador del siniestro y mientras veía los escombros de lo que constituía su hogar, la asistente de la educación del 'Galvarino' reconoció que estaba "tranquila, puesto que se perdió lo material, pero estamos bien". Sus palabras reflejaron el evidente riesgo que constituyó la emergencia, que de milagro arrojó solamente un voluntario bomberil lesionado.

Con 7 unidades de material mayor, el despliegue de 75 efectivos y la utilización de recursos logísticos como piscinas, Bomberos trabajó por cerca de 2 horas para sofocar los últimos focos del incendio acaecido a menos de dos cuadras de la Plaza de Armas de Castro.

Contingencia

De acuerdo a lo señalado por el tercer comandante Francisco Delgado, fueron funcionarios de la Primera compañía los primeros en abordar la contingencia.

"Cuando regresaban de otra emergencia, los voluntarios declararon la alarma de incendio al constatar la presencia de dos cabañas en fase de libre combustión. Por ello, se pidió el apoyo del resto de las unidades", especificó el oficial.

Asimismo, la fuente recalcó que las maniobras "se concentraron inicialmente en proteger las casas colindantes para que no se siguiera extendiendo el fuego. Así las operaciones buscaron cortar esta propagación, resguardar los inmuebles cercanos y luego proceder al control definitivo del foco del siniestro".

El jefe bomberil advirtió que dentro de las barreras que encontraron en sus labores "estaba el fuerte viento como la cercanía de las otras construcciones. Además, sólo teníamos dos frentes para atacar el fuego", por la existencia de una quebrada en el sector.

Igualmente, Delgado apuntó que "el tránsito a la hora del incendio estaba dificultoso, ante lo cual pedimos a Carabineros que realizara varios cortes para disponer y desplegar los dos camiones aljibes que se emplearon. Ello, considerando que el grifo más cercano estaba en el liceo y que establecimos un punto de abastecimiento en la plaza. Había que despejar las vías para movilizar el agua".

Dentro de los equipos que se desplegaron en la jornada dominical estuvo la Oficina de Emergencia Municipal. Su titular, Cristian Ruiz, advirtió tras los levantamientos de información correspondientes que los inmueble albergaban "cinco departamentos, cuatro de los cuales estaban habitados por 6 personas adultas y otros 8 menores de edad", quienes quedaron albergados en casas o recintos de familiares y cercanos.

Todos los antecedentes serán remitidos al área social del consistorio para gestionar las ayudas respectivas a los afectados, quienes no lograron rescatar sus pertenencias.

Diligencias

Por su parte, el capitán Eduardo Gallardo, jefe (s) de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, confirmó que por instrucción del Ministerio Público es "el Labocar el que se encarga de las diligencias investigativas, comenzando la tarde de hoy (ayer) con las pericias", que incluirán empadronamientos a testigos y damnificados.

Además, los especialistas recogerán evidencia científica para determinar las causas y origen del incendio, cuyo informe será remitido a la Fiscalía Local de Castro.