Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chofer ebrio causa choque que provoca daños en dos viviendas de Quellón

Una de las familias afectadas relató la pesadilla vivida ayer y la milagrosa salvada por este siniestro vehicular.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Providencial fue la salvada de dos familias y un conductor ebrio, quien provocó durante la madrugada de ayer un violento siniestro vehicular en el sector Estero Quellón. La camioneta que conducía impactó a otro móvil, terminando ambas máquinas causando daños a dos inmuebles. Solo de milagro no se registraron lesionados.

La emergencia se produjo alrededor de las 5.15 horas, camino a Punta de Lapas a pocos metros del Centro Educacional Emanuel. Un sector que ya se había visto afectado por un incendio la jornada del viernes.

Tal como reportó Enrique Cárcamo, titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, la contingencia se concentró "pasado el cruce Yaldad, donde una camioneta chocó un vehículo menor que se encontraba estacionado y dos viviendas resultaron con daños en su estructura".

Una de las afectadas, identificada como Alejandra Vera (40), relató la pesadilla que sufrió junto a su pareja y su hijita de apenas 7 años, remarcando que las consecuencias del siniestro pudieron ser mayores.

"Estábamos durmiendo y sentimos el golpe... pensé que se venía un terremoto, puesto que se comenzó a mover toda la casa. Salimos a ver y encontramos el vehículo incrustado entre el techo y la pieza de abajo", describió la denunciante con relación a la camioneta guiada por el responsable del choque.

Asimismo, la pobladora advirtió que en su descontrolada carrera, el chofer derribó un poste del alumbrado eléctrico el cual cayó en la habitación de su hijo de 15 años, quien sólo el día anterior había viajado a Temuco.

"La cama estaba en ese mismo lado, si hubiese estado le habría llegado todo el impacto del poste y los vidrios del ventanal que fue destruido", remarcó la vecina, enfatizando que quedó en evidencia el estado de intemperancia del conductor: "No se podía ni los pies, estaba perdido".

Junto a los daños provocados al domicilio de esta familia, por proyección de la otra camioneta que impactó el imputado, esta arrasó con un cierre perimetral del domicilio colindante, generando destrozos en parte de la fachada del hogar de una joven de 31 años.

Hasta el sitio del suceso se constituyó una patrulla de la Sexta Comisaría de Carabineros local que abordó el procedimiento de rigor, verificando que el chofer de iniciales V. H. A. D. (46) se mantenía dentro de su vehículo presentando un fuerte hálito alcohólico.

Dispositivo

De acuerdo a lo manifestado por el titular de la unidad policial base, el mayor Iván Ulloa, los funcionarios en el operativo "le practicaron la prueba respiratoria al chofer, arrojando 2,41 gramos de alcohol por litro de sangre, ante lo cual fue detenido".

El encartado fue remitido al Hospital de Quellón donde se acreditó que resultó ileso, además fue sometido a la alcoholemia de rigor.

A su vez, por instrucción de la fiscal de la macrozona, Ana María Díaz, el imputado quedó en libertad y apercibido a comparecer a los actos del procedimiento. También las víctimas se encuentran en espera de citación.

Esfocar se abre para permitir la conexión de poblaciones en Ancud

Alto mando de Carabineros selló el acuerdo para contar con la Avenida Circunvalación.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Ancud se encuentra proyectando una nueva vía que conectará los sectores de Alto de Caracoles y Bellavista, dado el crecimiento que ha tenido la comuna en estos puntos, situación que incluso podría seguir incrementándose con la puesta en funcionamiento del nuevo hospital para la ciudad, además de otras poblaciones o villas.

Este nuevo trazado intervendría parte del predio donde funciona la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar), conocido popularmente como el 'Grupín'.

Bajo este contexto, que recientemente el alcalde Carlos Gómez (indep.) y sus equipos técnicos, se reunieron con el director de Educación de Carabineros de Chile, general Juan Pablo Díaz, además del director de logística, general David Rubio, para analizar la factibilidad de la denominada Avenida Circunvalación, que tiene como objetivo poder conectar los populosos sectores antes mencionados.

Al respecto, este último oficial sostuvo que "esta reunión surge de una cita que yo tuve con el alcalde el año pasado en Santiago, donde nos presentó a nosotros, junto con algunos privados y con su director de Obras, la posibilidad de crear un camino de conexión entre dos poblaciones de la comuna de Ancud, pero que pasan por el terreno que actualmente nosotros tenemos en nuestro grupo de formación".

Interés

Sumó el general Rubio que "dado que nosotros somos parte de la sociedad y también nos interesa el desarrollo de Ancud, la institución está abierta a poder entregar parte de ese terreno para que ahí se construya un camino de conexión, y eso es lo que nosotros vinimos a formalizar con el alcalde, para tratar de darle una forma y acelerar ese proyecto".

Con relación a la opción de incluir en esta iniciativa la eventual edificación de un nuevo cuartel para la unidad local, el uniformado acotó que "es una de las posibilidades que se está viendo, pero lo concreto es la voluntad institucional para que se pueda construir un camino y que conecte a dos poblaciones".

"Ahora, efectivamente hay algunos proyectos que nosotros estamos explorando, para mejorar las condiciones de habitabilidad de la comisaría y una de esas ideas sería impactada por este proyecto de conexión, pero también estamos viendo otras alternativas que nos permitan dar una solución a la seguridad de la comuna de manera más rápida", precisó.

Por su parte, el alcalde Gómez explicó que el objetivo de la cita tuvo que ver con "determinar los pasos a seguir para formalizar el proyecto de un camino de conexión, entre dos sectores de la comuna que pasa por el terreno del 'Grupín' y que han decidido entregar parte del terreno, para lograr una gran obra de adelanto para la conectividad y descongestión vehicular en Ancud".

En este sentido, la autoridad comunal junto a parte de su equipo técnico, explicaron a los oficiales cómo afectará el proyecto a la institución. Todo ello, con la idea de continuar con el trabajo de Carabineros para que estos cambios se realicen de manera participativa, tomando en consideración que se trata de una idea que recién empieza a tomar forma.

Césdar Cárdenas Ruiz

cronica@laestrellachiloe.cl