Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada
[maly jorquiera y su show por streaming llamado "hazte ver":]

"Es como una terapia en vivo pero con una amiga con la que tiras la talla cuando estabas por llorar"

La comediante habla de su programa que mezcla salud mental y humor, y que se emite en Youtube y Spotify, donde afirma se encuentra entre lo más visto. Su conductora llevará la experiencia alstand up.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

La comediante Maly Jorquiera conduce dos programas, uno en Rec de Canal 13 y el otro es una apuesta personal. Se trata de "Hazte Ver", un espacio que asegura está entre los tres podcasts más visitados del país. Y entre los más seguidos está la entrevista que realizó a Pamela Leiva, que alcanza 151 mil reproducciones en Youtube.

Maly, quien además está estudiando para ser coach, afirma que no le interesa hacer stand up sobre política, porque "me dan rabia". Ella prefiere hablar sobre salud mental.

-¿Cómo ha sido esta experiencia con el podcast?

"Hazte Ver" es de humor y salud mental, donde invito a amigos y amigas, personas públicas, a hablar de la salud mental. Ya vamos en el programa número 15 y estamos dentro de los diez podcasts más vistos de Chile. Nos ha ido súper bien, cada vez va creciendo más la comunidad.

-La salud mental es un tema relevante, sobre todo después de la pandemia…

-Sí, ha sido una experiencia y un desafío bien grande, porque también es con humor, o sea, desde mi vereda, ¿cachai? Es como una conversación profunda, pero relajada.

-¿Es difícil hacer humor con la salud mental?

-Lo que pasa es que si uno habla de su problema de salud mental nadie te puede cuestionar (ríe). Esto parte desde mis problemas de salud mental, como los que tienen todos: estrés y todo lo que está pasando en el mundo que vivimos. Desde ese lugar invito a los otros a conversar, nunca desde el 'habla tú', sino que desde el 'hablemos', ¿cachai? Ha funcionado bien. Uno de los últimos capítulos que tenemos en Spotify y en mi canal de YouTube, es con Flor de Rap.

-¿Qué le contó ella?

-Es súper interesante todo lo que dice, es súper inspirador y dramático por momentos. Habla de la vida que ha tenido y de dónde ha llegado. Es súper ejemplificador de que se puede salir adelante desde cualquier lugar. Entonces, ese mensaje es el que hemos querido transmitir, porque nos llega mucha gente que tiene problemas y que se siente sola y que les da vergüenza o no tienen los recursos. Y acá, como que acompañamos con todas esas herramientas. Entonces, está súper bonito. Era loco lo que queríamos mezclar, era loco, literal (ríe).

-¿Hay algo particular que le haya marcado de las entrevistas que ha hecho?

-¿Sabes qué? Cada una tiene una razón de ser y súper especial para mí, porque yo no cachaba que quienes fueran al programa, que son más o menos conocidos míos y algunos a los que no conocía en persona, no pensé que se fuesen a entregar a este viaje, ¿cachai?

-Claro…

-Porque de verdad es algo que se me metió en la cabeza y no sabía cómo iba a salir en la realidad, en la práctica. Todos los que han ido viven en esta experiencia. Bueno, lo que me marca es que después de la entrevista no se quieren ir los huevones y las huevonas (risas) Lo grabábamos en un hotel (…) Nos auspicia también Mindy, que es una plataforma de psicólogos, para traer el tema a lo concreto, a lo profesional. Imagínate, yo aconsejando como 'loca' (ríe), no sería responsable de mis actos, ¿cachai? Entonces, tenemos todo, por eso ninguno se quiere ir.

-¿Como una terapia en vivo?

-Sí, exacto. Pero como con una amiga que tira la talla, estás ahí a punto de llorar, pero después ríes... es como que ves la vida misma en un podcast. Fue interesante la Belén Mora. Después de lo que pasó en Viña la invité y quiso ir a hablar de salud mental y de todo. Eso fue súper interesante de ver, de escuchar, desde donde ella retomando su carrera, lo que pasó con ella, con un nivel de exposición tan grande. Esa entrevista fue muy potente. Además de verla empoderándose de nuevo después de lo que pasó. Eso fue así como ¡wou! Bueno, Flor de Rap también, la Karen Paola en las temporadas anteriores...

-¿Cuántas personas trabajan en ese equipo?

-La base somos el Gabriel Labraña, que es periodista, trabajó en La Tercera y trabajaba con Stefan Kramer: y Ronnie Silva, que es director. Fue director o es de "Socios de la Parrilla". Esos tres somos los productores. Después tenemos un equipo que está con nosotros en la grabación, maquillaje.

-Es un equipo grande…

-Sí, es que Ronnie Silva no pudo evitar hacerla a todo cachete, bueno, Ronnie con Gabi. Tiene todo un estilo. Es importante para nosotros lo audiovisual, porque va a través de mi canal, no es sólo Spotify, así que tratamos de hacerlo a todo cachete.

-¿Dejaste atrás el stand up?

-¿No son lo mío? (bromea). Es que yo siempre hago lo contrario de la gente, es raro, pero no es consciente. Nadie trabaja en pandemia, yo trabajo. Ahora todos trabajan y yo no (ríe). Yo le tengo un sobre respeto al stand up. Además, estuve súper metida en la animación en "Sigamos de Largo", pero ahora... ¡boom, boom!… Vamos a empezar a hacer el "Hazte Ver" en vivo, en el Bar Palermo (el viernes 10 de noviembre) y ahí voy a partir a volver a hacer stand up.

-¿El tema será salud mental?

-Sí, salud mental.

-¿Nada con contingencia política, por ejemplo?

-No, yo creo que para eso hay otras personas. Me gusta más la contingencia sociológica. A mí los políticos no me dan ni risa, me dan rabia. Entonces, como que no tengo chistes. Yo voy a hablar desde el ser humano. Además, estoy estudiando coach, porque también hay un rango humanista que venía de la universidad, me gustaba la psicología y como nos ha ido tan bien con el podcast y todo este rollo de la salud mental, estoy tratando de buscar herramientas. Estoy estudiando hace seis meses coach, termino el otro año para poder llevar mejor todo esto que me está sucediendo. Tanto a mí como al invitado.

-¿Cómo lidias todo esto con tu vida personal?

-No sé, pero funciona. Es una locura, porque en esta casa todos trabajamos (su pareja es el comediante Sergio Freire), está mi hijo Lucas, pero nada, las mujeres somos power. Y también cuando uno, hablando del ejemplo de la salud mental, necesito ayuda la pido. Hay harta cosa que hacer, pero creo que se puede. Igual siempre cuidándose, delegando labores, lo que no hacía hace ocho meses.