Puyán rompió con la estacionalidad y brilló con su fiesta costumbrista
Fue el primer encuentro que organiza este sector castreño, el cual estuvo marcado por las complicadas condiciones meteorológicas y el alto interés de los visitantes.
Buscando marcar un quiebre en la estacionalidad turística, el sector de Puyán en la comuna de Castro, por primera vez organizó el pasado fin de semana un festival, donde la riqueza cultural y gastronómica local fueron las estrella. Un evento que congregó a cientos de vecinos chilotes como turistas que visitaron la provincia en el largo feriado.
Los asistentes, junto con disfrutar las bondades culinarias de la zona y empaparse con la artesanía, música y bailes insulares, también dejaron constancia del trabajo organizativo liderado por la Junta de Vecinos de Puyán, apoyado por diversas organizaciones locales y el municipio local.
Dirigente
De acuerdo a lo indicado por el titular de la unidad vecinal de esta localidad emplazada en el corazón de la península de Rilán, Richard Mansilla, esta iniciativa fue una gran oportunidad económica para los pobladores.
"Bueno para nosotros, es muy importante porque es el inicio de una gran fiesta. Si Dios quiere, todos los años va a quedar insertada esta fiesta costumbrista acá en la comunidad. Así que para nosotros es valioso porque es un ingreso bueno para nosotros y poder seguir avanzando y creciendo", explicó el líder social.
Igualmente, el dirigente advirtió que "para poder mostrar nuestras costumbres y mostrar nuestra gastronomía que es muy rica y exquisita, estos eventos son muy importantes".
Por su parte, el alcalde Juan Vera (indep. pro Chile Vamos) resaltó el espíritu de los dirigentes y la comunidad que llevaron adelante, a pesar de las inclemencias del tiempo, una gran fiesta tradicional.
"Con lluvia, con granizos, un poco de nieve, con sol, como es la magia de Chiloé, estamos compartiendo lo mejor de nuestras tradiciones, de nuestra cultura, de nuestra identidad que tenemos como pueblo", indicó de entrada el jefe consistorial.
Sumó la fuente que "la verdad es que estamos muy contentos, las organizaciones están felices, ha llegado mucha gente hasta Puyán, y lo más importante, hoy día es que es un día para disfrutar en familia, de disfrutar de nuestra gastronomía, de nuestra cultura, de nuestra identidad que tenemos como pueblo, así que estamos muy contentos".
Redacción
cronica@laestrellachiloe.cl