Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

Alza de accidentes por choferes ebrios

E-mail Compartir

"Una Constitución más a la derecha que la actual puede ser el detonante de un nuevo estallido social, aún mayor que el de 2019", Jaime Quintana, senador y presidente del PPD, en entrevista que causó fuertes reacciones por su impacto a la "convivencia democrática".

Tuits


@SinSalmoneras


Basurales salmoneros clandestinos inundan las aguas de la #paragonia , tanto en #chiloe , cómo en #Aysen y #Magallanes. Dentro y fuera de áreas protegidas. ¿Cuando el Estado de Chile y los gobiernos entenderán esto? ¿Cuando tendremos soluciones concretas y permanentes?


@ulaisab


Llegué a #Quellón, obvio que con lluvia torrencial, no encontraba Taxi, los que encontré no tenian vale, llegué a Hotel,( retirado del pueblo) sin Restoran funcionando, de vuelta a Quellón, no encontraba donde comer, tuve que ir a la única opción que no es muy buena

dinos

que piensas

Salud mental, trascender a lo importante

E-mail Compartir

Hablar de salud mental en general se asocia a la ausencia de enfermedad, sin embargo, esto está lejos de ser verdad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) la describe como "un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad". Parece ser que desde esta definición, se releva al ser humano desde un estado de bienestar que le permite ser productivo dejando de lado otras dimensiones.

Sería interesante que en la anterior definición se pudiera incorporar la espiritualidad como una dimensión relevante, entendiéndola como un constructo psicológico que va más allá de la religión, que incorpora la capacidad de trascender a lo puramente físico, conectando con el sentido de la vida.

Por otro lado, como factor de riesgo en la salud mental se pueden encontrar múltiples variables que afectan negativamente el estado de bienestar. Una de ellas, puede ser el mantener la coherencia entre lo que se siente, piensa y la acción o la conducta. Ser consecuente en estos tres ámbitos es muy difícil, más aún cuando se ignora la importancia de esta virtud, lo cual puede potenciar estados de sufrimiento psicológico que van dejando huellas en la paz mental, generando un ruido interno que a ratos ensordece.

La salud mental siempre es postergada, hasta cuando se asoman los síntomas de algún trastorno que deja a la persona incapacitada para cumplir sus tareas cotidianas como, por ejemplo, el trabajo. Aquí es cuando se intenta "reparar", acudiendo al médico, quien posiblemente entregará un diagnóstico que requiera reposo, entre otras cosas. Con ello comenzará otro desafío: luchar por el pago de la licencia médica, justo cuando la persona no tiene energía vital para realizar acciones que involucren hacer respetar sus derechos.

Como se puede apreciar, la salud mental es un constructo complejo que no se visibiliza con la relevancia que tiene desde el Estado, políticas públicas, comunidades y personas.

Por ahora la invitación será intentar alcanzar ese estado de bienestar, a través de estrategias de autocuidado que involucren respetarse, amarse, encontrar un sentido de vida e intentar ser coherente entre el sentir, pensar y actuar, acciones que dependen única y exclusivamente de cada persona.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $910,28

Euro $965,71

Peso Argentino $2,60

UF $36.388,07

UTM $ 63.515,00

0°C / 15°C

-1°C / 13°C

0°C / 14°C

0°C / 13°C