Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

Docentes de Ancud critican morosidad y mecanismos de pago de las deudas

Las discrepancias entre trabajadores de la educación y corporación municipal se enfocaron en los compromisos por los sueldos del junio. Acusan diferencias en los descuentos, lo que planteron en la sesión de ayer del concejo.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Un nuevo capítulo en la larga historia de diferencias entre la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud y sus propios funcionarios, se escribió durante la reciente sesión de concejo de este lunes, oportunidad en que un grupo de docentes se hizo presente en este pleno, para manifestar su molestia por pagos de remuneraciones que aún no se han hecho efectivas a algunos trabajadores, como también por la diferenciación en los criterios de pago.

Giannina Fuentealba, presidenta del Sindicato de Profesores ancuditanos, expresó sus interrogantes en cuanto a los mecanismos utilizados para ir cumpliendo con dichas deudas.

"Lo primero es que yo quiero hacer saber, es que en la sesión ordinaria número 64 del día 10 de junio, hubo un consenso en el concejo municipal en donde se acordó hacer el pago del mes de junio en varias cuotas, pero hay otro punto que es súper importante y en él se acordó que este pago, iba a ser sin desmedro de los descuentos que se estaban aplicando en aquella oportunidad por la paralización", señaló al dirigenta.

Inquietudes

Bajo este contexto, la educadora planteó además que si "esta alcaldía, ¿va a respetar ese acuerdo?, primero que todo. Segundo, acá hay varias cosas que me parecen irregulares, algunas de ellas más graves que otras, pero por ejemplo, ¿qué criterios se están aplicando para realizar los descuentos? Hay algunos funcionarios que han recibido la totalidad del pago correspondiente a lo que se depositó en términos de la totalidad del mes, o los que han recibido porcentajes menores a los que sí se le ha aplicado el descuento por paralización".

Sumó que "hay otras personas que habiendo estado en paralización, también recibieron el pago completo, por lo tanto no sabemos cuáles son los criterios que se están aplicando para poder hacer estos pagos. Hay algo aquí también que es súper grave, y se ha dado en dos oportunidades, que es la diferencia de pagos de los dirigentes de Colegio de Profesores versus dirigentes del sindicato".

Por su parte, Pamela Carrasco, secretaria del Colegio de Profesores Comunal Ancud, relató que "entendemos que la semana pasada se aprobó un ajuste presupuestario por este concejo, en el que nosotros entendimos que se iban a pagar las remuneraciones adeudadas del mes de junio correspondiente a un 38% de los funcionarios de la educación".

Detalló la fuente que esta cancelación "iba a ser de una manera equitativa; sin embargo, estamos acá para consultar porque ese pago del 38% de los funcionarios se va con importantes diferencias".

Agregó que "hay funcionarios que reciben el 38%, otros un 14%, otros un 12%, un 10%, un 15%, que es más o menos los que hemos ojeado con nuestros funcionarios".

En tanto, el alcalde Carlos Gómez (indep.), explicó el proceso, sosteniendo que "en primer lugar lo que aprobó el concejo fue el traspaso de recursos para pagar un porcentaje, lo que alcance a la remuneración adeudada correspondiente al mes de junio, con una excepcionalidad que era a través de la reunión sostenida con los asistentes de la educación, con su sindicatos".

Ap

En este escenario, el jefe comunal adicionó que "ellos solicitaron que se le pueda cancelar a quienes no han sido reconocidos por el AP (administrador provisional) el 100% de lo adeudado en el mes de junio".

Respecto a lo señalado hace un par de sesiones, en cuanto a la posibilidad de que el municipio se haga cargo de los dineros adeudados con quienes se mantienen morosidades, el edil enfatizó en que "hemos hecho consultas al Ministerio de Educación y no respondió. Nos dijo que ellos no tenían por qué pronunciarse porque era un contrato entre privados, también se hizo la consulta a la Contraloría y la respuesta fue la misma".

"Lo que nos falta es la Dirección del Trabajo, a la cual se le ha reiterado los documentos y se ha llamado en dos oportunidades qué es lo único que nos estaría faltando para proceder el pago, no habiendo ninguna imposibilidad legal, yo sigo manteniendo mi posición de pagar toda la remuneración", argumentó el jefe consistorial.

"Acá hay cosas que me parecen irregulares, por ejemplo, ¿qué criterios se están aplicando para realizar los descuentos?".

Giannina Fuentealba

Carlos Gómez,, alcalde

"El concejo aprobó pagar un porcentaje

"

"