SML pericia a imputado por femicidio y SernamEG se suma a la causa
Diligencia siquiátrica fue realizada ayer en Castro, mientras que el Servicio de la Mujer prepara la querella contra el implicado en este asesinato cometido en Quellón.
Analizando la eventual existencia de afecciones mentales que pudiesen alterar la responsabilidad penal del imputado, como también con la incorporación formal del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) Los Lagos en la causa, avanzan las diligencias por el asesinato de una joven en la villa Los Pioneros de Quellón.
El cuerpo de la víctima de 35 años y origen colombiano fue hallado hace 37 días a un costado de una multicancha, presentando más de una veintena de lesiones en el rostro, cuerpo y extremidades. La causa de su deceso fue asfixia por estrangulación.
Por este macabro crimen, un operario pesquero de 26 años fue formalizado por femicidio por razones de género (no íntimo), como consecuencia de que la víctima ejerza o haya ejercido la prostitución u otra ocupación u oficio de carácter sexual.
Bajo esa figura avanzan las pericias, las cuales se podrían ver impactadas por un escenario que se encuentra estudiando la fiscal Karyn Alegría, consistente en la probable existencia de antecedentes sicológicos o siquiátricos que hayan incidido en el encartado en la comisión de los hechos, por los cuales está confeso.
La persecutora solicitó judicialmente al Hospital de Quellón la ficha clínica de este sujeto, como también un peritaje siquiátrico. Este último se concretó la tarde de ayer en el Servicio Médico Legal (SML) de Castro. Con la evacuación de las conclusiones se determinará la imputabilidad del joven.
Patrocinio
En tanto, el SernamEG se sumó a la causa y ya está preparando querella. En los últimos días se formalizó el patrocinio legal en representación del hermano de la víctima, quien se encuentra en Cali, Colombia.
De acuerdo a lo esgrimido por la directora regional (s) del organismo, Carolina Rehl, se concretó este trámite "que nos permite representar a la familia y comenzar a realizar acciones legales".
Agregó la personera que ya "se han llevado a cabo una serie de gestiones que nos permitieron ofrecer nuestro apoyo jurídico. Agradecemos las coordinaciones efectuadas por el equipo de la Oficina de la Mujer de Quellón en la organización de entrevistas con sus parientes, quienes manifestaron preocupación y disposición para proporcionar el apoyo que pudieran requerir".
Igualmente, la profesional advirtió que "siempre repudiamos los hechos de violencia cometidos contra la diversidad de mujeres. No se debe normalizar la violencia y sus diferentes formas de expresión y alcance. No podemos seguir permitiendo que mueran mujeres en estas circunstancias, que son tan brutales".
Por último, la fuente reiteró el llamado a la sociedad a manifestarse contra estos casos, "pero además a denunciar y prestar apoyo cuando una mujer que esté en riesgo lo necesite", concluyó la personera.