Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Panam Sports rechaza solicitud de la ANFP y la Roja no tiene arquera

La Selección se quedó sin Christiane Endler y Antonia Canales para la final de mañana ante México. Camila Sáez y Karen Araya tampoco estarán.
E-mail Compartir

J. R. P. - Medios Regionales

Un verdadero rompecabezas está intentando armar el cuerpo técnico liderado por Luis Mena en la Selección Chilena Femenina de Fútbol tras la renuncia de Christiane Endler a la Roja y el retorno de Antonia Canales al Valencia, lo que deja sin arqueras al equipo nacional para enfrentar mañana a México por el oro panamericano, a las 20 horas.

Para más remate, Panam Sports rechazó ayer la solicitud de Chile de sumar una nueva arquera, por lo que se quedó sin portera para un partido histórico.

La capitana se retiró de la Selección el martes tras el pasó a la final, la fecha FIFA se acabó y tanto ella como Canales deben volver a sus equipos en Francia y España, respectivamente. ¿El problema? No hay más guardametas en el plantel para enfrentar la final contra las mexicanas, o sea, una jugadora de campo debería ponerse los guantes.

Por lo mismo, la ANFP elevó una solicitud para incluir como reemplazo a otra arquera, pensando en la castreña Gabriela Bórquez, jugadora de Universidad de Chile. Sin embargo, esa petición fue rechazada por Panam Sports, organismo encargado del reglamento de los Panamericanos.

La entidad no aprobó la inclusión de la jugadora azul. "El Comité Ejecutivo decidió, tras examinar detenidamente el asunto, no aprobar la sustitución solicitada", expresó.

Incluso, la ANFP habría evaluado pedirle a Canales quedarse en Chile y pagarle la multa al Valencia, club donde milita la portera nacional. Pero no será posible. Porque, según consignó ayer La Tercera, desde el equipo europeo negaron cualquier opción de prestar más tiempo a la cuidatubos: "No es nuestro problema", esgrimieron.

Para la final en el Estadio Elías Figueroa tampoco estarán Camila Sáez y Karen Araya, ya que, como finalizó el martes la fecha FIFA, deben regresar a su club en España. "Me voy feliz de haber podido vivir unos Panamericanos en Chile", comentó la primera. "Sentimientos encontrados", añadió la segunda.

Además, Su Helen Galaz está con una molestia física y, de 14 jugadoras, Mena podría tener solamente 13 seleccionadas para la gran final.

Yasmani Acosta: "Es increíble tener tanto público a favor"

E-mail Compartir

Yasmani Acosta debuta este sábado en la categoría 130 kilos de la lucha grecorromana de los Juegos Panamericanos en Santiago, en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), en Santiago. El luchador nacional dijo sentirse confiado, fuerte y con ganas de posar con la medalla de oro colgando en su cuello.

"Me siento bien, tengo un combate bien fuerte. De hecho, es el primer combate, que de ahí debería salir la medalla de oro. El que gana debería quedarse con el oro, pero hay que verlo y dar el máximo. Es el combate a vencer", afirmó en conversación con radio ADN.

Según Acosta, esta competencia no se compara a ninguna a la que haya estado, en relación al apoyo total del público nacional que ha copado todas las sedes de estos Juegos Panamericanos.

"Pude ver los primeros combates y es diferente. A pesar de que he competido en varios torneos, ningún torneo es igual a este, porque están todos apoyándote. Cada vez que vi a compañeros míos compitiendo, parecía que era yo el que estaba luchando", aseguró.

"Es increíble tener tanto público a favor, tanta gente que te quiere y grita tu nombre. Son cosas muy lindas que solo se viven acá en Chile", agregó.

Además, destacó la medalla conseguida por el chileno-cubano Santiago Ford en el decatlón del atletismo. "Sufrió bastante para poder competir por Chile y que bien que la vida le siga sonriendo", sentenció.

La esgrima femenina le da una medalla de bronce al Team Chile

E-mail Compartir

La esgrima, a nivel individual, consiguió una nueva presea para el Team Chile en estos Juegos Panamericanos con el bronce alcanzado por Analía Fernández, quien perdió en la semifinal de la espada individual ante la argentina Clara Di Tella por 15-11, pero le bastó para asegurar su lugar en el podio.

La chilena completó una buena fase tras vencer en octavos a la venezolana Carolina Asis y a la mexicana María Fernanda Morales en los cuartos de final.

"Me faltó tal vez un poco más de fuerza de mano, quizás ya estaba muy fatigada. Ella (Di Tella) es muy difícil, me conoce desde que somos chicas, hemos sido rivales, es muy buena", comentó la deportista criolla.

Fernández igualmente valoró que esta presea es, hasta ahora, el máximo logro de su carrera. "Es primera vez que obtengo una medalla a nivel panamericano, para mí es mi mejor logro de la vida, estoy muy contenta. En espada puedes tocar la mano, el pie, si andas medio lento te tocan la mano, el cuerpo, la cabeza, uno debe estar muy atenta", señaló la joven que fue madre recientemente.

Por otro lado, en su misma categoría, Paula Vásquez perdió en octavos justamente ante Di Tella, mientras que en varones el chileno Roberto Monsalva cayó en los cuartos del sable individual ante el venezolano Eliecer Romero por 4-15.