Feriantes piden mantener valor de los arriendos en "temporada baja"
En noviembre comienza el período "alto" del recinto ancuditano. Locatarios acusan malas ventas e incluso impacto por incautación de quesos con bacterias en el Mercado Municipal.
La tradicional Feria Municipal de Ancud atraviesa actualmente por una difícil situación económica, producto de una serie de factores que afectan la productividad de cada uno de los puestos.
La baja clientela y la mala imagen que dejó el polémico episodio de los quesos con listeria en el Mercado Municipal trajeron coletazos también a este establecimiento ubicado en la intersección de las calles Pedro Montt y Arturo Prat. Otro de los factores que incide, a juicio de muchos locatarios, es la competencia desleal que genera, principalmente, el comercio ambulante.
Es por ello que estos emprendedores isleños del sector chacarería han solicitado públicamente al alcalde Carlos Gómez (indep.) el poder mantener los valores por concepto de arriendo de locales en "baja temporada" durante el año, costo mensual que asciende aproximadamente a los 60 mil pesos, dado que aparte de este gasto existe otros de importancia, como el pago de patentes comerciales, además de servicios básicos como luz y agua. Según ellos, en noviembre comienza la "temporada alta".
Al respecto, Gloria Rojas, dirigenta de la feria, comentó que "nosotros somos 30 personas que trabajamos en chacarería, hemos solicitado al alcalde que nos pueda mantener los arriendos con un costo mínimo, porque de verdad se nos hace muy difícil porque no anda mucha gente acá. Nosotros estamos cancelando algo de cerca de $58.000".
Si bien estos vecinos han manifestado que se ha avanzado de manera positiva con esta solicitud, hay otros inconvenientes estructurales que se arrastran hace bastante tiempo. Uno de ellos es el cambio de techumbre, dado que se gotea en varias partes durante días de lluvias. "La otra cosa que tenemos que pedir y de hecho lo hemos pedido varias veces es el techo de la feria que se nos pasa de agua, ya está en trámite el proyecto", dijo la pequeña comerciante.
Sin embargo, el principal golpe recibido por estos locatarios, además del establecimiento respectivo, tiene que ver con la denuncia realizada por la familia de una mujer oriunda precisamente de la comuna del Pudeto pero con residencia en Santiago, parientes que aseguran que esta persona se habría intoxicado con un queso que fue comprado en el Mercado Municipal de Ancud, en calle Dieciocho, tras lo cual tuvo un caso de listeriosis, lo que habría derivado en la hospitalización de la afectada en un recinto asistencial capitalino.
"Hay otro tema más que está haciendo hundir a Ancud, que es el tema del queso. Tiene que haber sido otra cosa que consumió la persona, porque probablemente haya una persona enferma, pero nosotros no hemos visto ningún papel, ningún documento que diga que hay una persona enferma por queso", recalcó Rojas.
Según los feriantes, en otros espacios de dependencia municipal los arriendos serían más baratos, adelantando que cada enero deben cancelar la patente comercial, además de los correspondientes impuestos al SII.
Desde el área de comunicaciones del municipio local se informó que se están desarrollando "algunos ajustes" para poder entregar soluciones a los locatarios en los distintos aspectos antes mencionados; no obstante, se mencionó que por ahora no habrá declaraciones oficiales.
comisión del concejo
En tanto, Alex Muñoz, concejal y presidente de la Comisión de Obras, Urbanismo y Tránsito del ente colegiado, comentó que "vamos a seguir trabajando este tema en concejo a través de comisiones, hay una serie de problemáticas que hay en la feria municipal que tienen que ver con el mejoramiento de la techumbre; estamos en el 'verano', hay un proyecto del municipio que pronto va a presentar, que esperemos sea antes del invierno para entregar buenas condiciones a los locatarios".
Sumó el independiente por Chile Vamos que "lo otro pasa por una rebaja del 10% de los arriendos de los locales de la feria municipal y de 25% para los restaurantes. Eso también va para el mercado y la feria. Estamos trabajando también en el tema de los estacionamientos dentro de la feria municipal, para que también los usuarios puedan también estacionarse ahí dentro del estacionamiento de la feria. También está el tema con la competencia desleal, mucho comercio ambulante que hay en calle Pedro Montt".
Finalmente, el edil sentenció que en cuanto al episodio de los quesos infectados "hay una tremenda preocupación, y es importante que la Autoridad Sanitaria haga un pronunciamiento definitivo respecto a eso si efectivamente eso sucedió en el mercado municipal, por la venta de quesos o no, porque es algo que todavía no se clarifica".
Según la Oficina Provincial Seremi de Salud, en tales productos de dos locales del Mercado Municipal de ancud se detectó enterobacterias y Staphylococcus aureus, acusando que no poseían resolución sanitaria para elaborar quesos, los que no contaban con fecha de vencimiento ni información sobre seguimiento y seguridad.