Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Rabia y vacunación de mascotas

E-mail Compartir

Nuestros países vecinos han reportado nuevos casos de rabia humana por variante canina, entre los que lamentablemente se registró la muerte de una persona que fue mordida por un perro positivo en Arequipa, Perú. Es por este motivo que en Chile municipalidades y propietarios deben siempre estar preocupados de mantener a las mascotas con esta vacuna al día.

El último caso rabia humana en Chile fue en 2013 en Quilpué y el motivo de la mejoría de la persona afectada se debió a que la variante no era canina, sino que de murciélago.

Nuestro país desde el 2010 se declaró libre de rabia por variantes caninas, las que revisten un mayor riesgo para la salud humana, ya que es 100% letal. Entonces, la pregunta es: ¿cuál es el problema? La respuesta está dada, ya que en Chile tenemos presente las variantes del murciélago, siendo estas imposibles de erradicar, ya que el murciélago más prevalente, el Tadarida brasiliensis, es una especie protegida por ley y muy beneficiosa para el ecosistema, debido a que es polinizadora y controladora de plagas para la agricultura. Es importante informar que este animal podría tener en muy bajo porcentaje esta enfermedad y el que reviste riesgo es aquel que se encuentra de día, porque es una especie nocturna, por lo que cualquier ejemplar con comportamiento anormal no se debe tocar y corresponde comunicar a los servicios de salud, oficinas de zoonosis, Servicio Agrícola Ganadero (SAG) o municipalidades.

En el decreto de 2014 "Aprueba reglamento de prevención y control de la rabia en el hombre y en los animales" se establece una variación en calendario de vacunación de perros y gatos, cambiando de los 6 meses como edad inicial de vacunación antirrábica a los 2 meses y se debe reforzar al año de edad de la mascota; posteriormente, revacunar según lo establecido por laboratorio productor de la vacuna utilizada, motivo por el cual el médico veterinario, único profesional capacitado para esto, debe extender un certificado conforme a lo que la ley establece, estipulando claramente la fecha de revacunación. Si la mascota llegase a tener contacto con un murciélago positivo o estar geográficamente dentro del foco más cercano de casos detectados deberá exhibir este certificado.

Lo mejor es conocer la enfermedad y tomar las medidas preventivas necesarias para evitar graves consecuencias.

"Malas noticias" en Chile

E-mail Compartir

"Creo que no hay mejor forma de retirarse que con una medalla, es momento de darle oportunidad a las jóvenes que vienen, de mostrarse, que hagan carrera, que representen a Chile y que sienta eso que se siente en la cancha", Christiane Endler, arquera, sorprendiendo al anunciar su retiro de la Selección Chilena Femenina de Fútbol.

Tuits


@blxxdcherry


@camilaplatanit and @gaaaaaaaaa4639


Igual Chiloé tiene muchísima influencia española, principalmente porque ahí fue donde se concentró el ejército español después de la declaración de independencia de Chile, se quedaron por mucho tiempo ahí. Es normal que se haga cordero al palo para ocasiones especiales


@pabloandres77


@Luis_A_Riveros Que poco conocimiento del tema demuestra usted. Los alcaldes son los grandes responsables de la crisis en educación. Le invito a conocer la problemática en la provincia de Chiloé y de como los alcaldes quebraron las corporaciones.

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $899,44

Euro $950,88

Peso Argentino $2,57

UF $36.404,45

UTM $ 63.960,00

4°C / 15°C

4°C / 17°C

4°C / 16°C

3°C / 16°C