Joven de 20 años muere tras siniestro vehicular en ruta turística de Ancud
Peritos policiales indagan las causas del choque registrado ayer en el cruce entre los sectores de Quetalmahue y Puñihuil.
Peritos de la Unidad Investigadora de Accidentes en el Tránsito (UIAT) Chiloé realizan diligencias para establecer las causas de un siniestro vehicular que ayer le costó la vida a un joven de 20 años, en la comuna de Ancud. El conductor perdió el control del móvil para caer a una acequia, donde falleció de forma instantánea.
Alrededor de las 8 horas de este miércoles se produjo el choque a la altura del kilómetro 1 de la Ruta W-220, en el cruce entre Quetalmahue con la turística caleta de Puñihuil, el cual movilizó a equipos de emergencia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), Bomberos y Carabineros.
Justamente, el teniente Marcelo Asenjo, de la Tenencia Carretera Chiloé, explicó que el requerimiento ingresó cerca de las 9 horas, "dando cuenta que el conductor de un vehículo menor por causas que están siendo indagadas, perdió el control del volante y cayó en un humedal a un costado de un canal, donde lamentablemente falleció".
Como remarcó el comandante de Bomberos local, Juan García, al constituirse la Unidad de Rescate local se constató que el chofer estaba sin vida, ante lo cual no se requirió el despliegue de los voluntarios, considerando también que no se encontraba atrapado al interior de la cabina.
De esta forma, los funcionarios de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud aislaron el sitio del suceso en espera del peritaje de rigor. "La ruta estuvo habilitada y regulada por nuestro personal hasta cerca de las 13.30 horas", acotó el teniente Asenjo.
Por instrucción de la Fiscalía de Ancud, especialistas de la UIAT se encargaron de las pericias de rigor para establecer las circunstancias que gatillaron esta nueva tragedia vial en la provincia.
La titular de esta repartición, la capitana María Fernanda Aspe, estuvo a cargo de las diligencias que incluyeron levantamientos planimétricos como fotográficos, además del análisis mecánico del único móvil involucrado en el caso.
Dinámica
Según lo indicado por la oficial, considerando las primeras conclusiones de los peritajes, la dinámica de lo sucedido daría cuenta que el chofer, quien viajaba solo en la máquina siniestrada, "mientras se desplazaba por la vía desvía su desplazamiento por la izquierda chocando en primera instancia con la vegetación existente en la faja adyacente de la calzada, lo que motivó un ronceo y que cayera a una acequia".
Como consignó la perita, producto de los golpes derivados de esta contingencia, "el conductor sufre lesiones no compatibles con la vida falleciendo en el lugar".
Igualmente, la uniformada advirtió que el hecho se concentró en un "tramo de desplazamiento de la vía recto", despistándose hacia la izquierda el joven, ingresando a la pista de circulación contraria donde se genera el mortal choque.
Para determinar las causas precisas del deceso, la capitana sostuvo que "junto al informe final de nuestro unidad, se espera por el resultado de la autopsia correspondiente a la víctima, como también los resultados de las muestras de alcoholemia y toxicológicas".
Junto con precisar que el piloto afectado viajaba solo en el vehículo y que no interaccionó con otro móvil, la capitana manifestó que las conclusiones del peritaje, que también incluyen el empadronamiento a eventuales testigos como vecinos del sector, serán remitidas a la Fiscalía de Ancud.