Banda vinculada al Tren de Aragua secuestra a pareja a cambio de $15 mills.
Tres venezolanos y un chileno fueron detenidos por el OS9 por caso que prende la alerta en la región.
Marcelo Galindo - El Llanquihue
Cerca de 24 horas estuvo drogada y secuestrada una pareja que el domingo 29 de octubre fue víctima de un robo en su domicilio en el sector La Vara, en la provincia de Llanquihue; delito que fue aclarado por carabineros del OS 9 tras diversas diligencias llevadas adelante en Puerto Montt, Lagunitas y Los Muermos.
La trama involucraría a delincuentes que se identificaron como miembros del Tren de Aragua y afectó a una pareja puertomontina que, según la investigación, recibió tiempo atrás a un extranjero en su hogar.
Los funcionarios policiales detuvieron a cuatro personas: tres venezolanos (todos con ingreso ilegal al país), entre ellos una mujer, y un chileno, imputados por los delitos de secuestro, robo con intimidación, tráfico de drogas en pequeñas cantidades, receptación y porte de arma de fuego y municiones. Fueron identificados como Víctor Eduardo Pérez Calisto (chileno, de Los Muermos), y los venezolanos Dixón Luis Erazo Oropesa, Jorge Enrique Ortiz Becerra Junior y Rosmery Rosnaily Muñoz.
Las diligencias permitieron establecer que uno de los vehículos utilizados en el robo correspondía a un automóvil robado en Santiago y por lo cual hay una denuncia vigente por robo con violencia en la 20ª Comisaría de Carabineros.
La fiscal Nathalie Yonsson, en la audiencia de formalización en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, hizo una detallada exposición de los hechos ocurridos entre el domingo 29 y lunes 30 de octubre, que terminaron en el robo y secuestro de un hombre y una mujer en nuestra Región de Los Lagos. Los hechos se suscitaron en La Vara, después que el dueño de casa recibió en su hogar, junto a su pareja, a dos extranjeras a sugerencia de un tercero, también foráneo, quien había estado viviendo en esa casa. Se trataba de dos supuestas primas.
Tras ello, una de las féminas salió a comprar en compañía del dueño de casa. Al retornar al hogar se encontraron con que su pareja estaba amarrada. El dueño de casa fue golpeado en la cabeza, al parecer, con un arma de fuego.
Al rato después arribaron al domicilio alrededor de ocho personas, la mayoría extranjeros, solicitando se les entregara $15 millones en efectivo. Sin embargo, el secuestrado había utilizado recientemente ese dinero para comprar una camioneta nueva, año 2023.
En la audiencia, la fiscal Yonsson explicó que el propietario del inmueble es un constructor, quien había tenido en su vivienda hasta septiembre a un matrimonio extranjero con sus hijos. "Los sujetos (que llegan a la casa) dijeron que eran integrantes del Tren de Aragua. Se llevan televisores, un cilindro de gas y otras especies, y llegan en dos vehículos y les piden a la pareja traspasar dinero a diferentes cuentas RUT. Les dan una sustancia a la pareja que los priva de poder moverse", repasó.
La persecutora adjuntó que la víctima "reconoce cuáles serían las sustancias (sedantes) y el efecto que les provoca, porque ella tiene un problema de consumo de drogas".
Las víctimas, según indican, les transfirieron $700 mil desde una cuenta de ahorro para la vivienda, a nombre de la mujer.
Durante el viaje, la pareja se percató que era llevada a una casa en el pasaje La Estrella, en Lagunitas, también sector puertomontino, donde se mantuvieron hasta el otro día. "El 30 de octubre, en la noche, fueron abandonados en la cuesta Los Espinillos", anotó la fiscal del Ministerio Público.
Desde allí, y aún bajo los efectos de las drogas, los afectados llegaron a la Séptima Comisaría de Carabineros de Mirasol, donde estamparon la denuncia.
Para la penalista, los imputados tenían pleno conocimiento de la actividad que ejecutaba el dueño de casa afectado por este delito. Y reconoció que aún falta por ubicar y detener a otros cuatro integrantes de la banda.
Incompetencia
Las diligencias de la Sección OS 9 de Carabineros abarcaron un domicilio en Los Muermos, donde se recuperó un automóvil robado en Puente Alto, en la Región Metropolitana, y además se decomisó pasta base de cocaína, marihuana, una pesa, elementos para la dosificación de la droga, una escopeta artesanal y municiones.
El abogado Pablo Sanhueza, defensor de los cuatro imputados, planteó una incidencia de incompetencia por el procedimiento cumplido en Los Muermos, igualmente en la provincia de Llanquihue. "Ninguna de las personas guarda relación con las que fueron identificadas y que están detenidas en el día de hoy. No se encontraron las especies supuestamente sustraídas en la casa donde estaban las personas que habrían sido secuestradas", sostuvo.
Al respecto, el magistrado Juan Carlos Orellana, sostuvo: "Se declara incompetente este juzgador para ver este hecho, para que sea conocido por el Juzgado de Garantía de Los Muermos".
En la audiencia de control de la detención y formulación de los cargos penales, el juez de garantía determinó dejar en prisión preventiva a dos venezolanos por el delito de robo con intimidación y secuestro; un tercero, chileno con antecedentes penales, también quedó en prisión preventiva por los delitos de tráfico de drogas, receptación del automóvil robado en Santiago y porte de arma de fuego y munición.
Apelación
Respecto de la venezolana, imputada por tráfico de drogas en pequeñas cantidades, el magistrado determinó su libertad, pero la fiscal Yonsson elevó una apelación a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, por lo que será este tribunal el que determinará la medida cautelar.
El juez Orellana, junto con declarar legal la detención de los cuatro imputados, sostuvo que se trata de "delitos graves, gravísimos y se trata de elementos procesales que son plausibles. El chileno es un peligro para la seguridad de la sociedad, al igual que los dos imputados extranjeros".
"Cada día estos delitos son más frecuentes en nuestra nación", observó el magistrado.