Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Servicios

El 4x100 femenino brilla con una histórica plata y nuevo récord nacional

Anaís Hernández, Martina Weil, Isidora Jiménez y María Ignacia Montt rompieron su registro dos veces y estuvieron muy cerca de pelear el oro de Cuba.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

El atletismo no para de darle alegrías a Chile en los Panamericanos. Y con Martina Weil nuevamente como protagonista, tras una espectacular jornada de "Las cuatro fantásticas" en la posta 4x100 femenina, que rompió dos veces el récord nacional y conquistó una notable medalla de plata en la pista del Estadio Nacional, ante 20 mil personas entregadas a la labor de las chilenas.

Anaís Hernández, Weil, Isidora Jiménez y María Ignacia Montt se anotaron en la historia grande del atletismo criollo, primero con el tiempo que lograron en la semifinal, en la que rompieron el mejor registro nacional con 44,35 segundos.

"Las vi muy bien, nos pueden dar otro récord", anticipó Gert Weil tras ver la semifinal. "El equipo que tenemos es muy bueno, corrimos tranquilas, sin arriesgar", deslizó Martina. Y las promesas se cumplieron con una final de infarto, en la que Hernández estuvo precisa para dar el testigo a Weil, que imprimió el tranco ágil de sus largas zancadas para generar una ventaja a Jiménez, firme para mantener las distancias y dejarle todo servido a Montt, que aceleró en el último tramo para proteger la plata, amagar la arremetida de las dominicanas y quedar muy cerca del oro de Cuba, junto con volver a romper el registro chileno y dejarlo en 44.19 segundos.

"Si subirme sola al podio ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, esto lo supera con ellas. Ha sido un premio al esfuerzo, lo hemos trabajado, coordinado, hemos dejado entrenamientos individuales de lado, vivo en otro país, esta felicidad no se paga con nada", dijo Weil.

Hernández también valoró la plata, una revancha tras no tener las mejores sensaciones en los heats de los 100 metros. "Corrí el lunes, no supe lidiar con todo esto, y me propuse disfrutar", que deja a Chile con 46 medallas, ocho de oro, 20 de plata y 18 de bronce.

Más temprano, Weil vivió otro gran momento en la premiación de su oro de los 400 metros, cuando su madre, Ximena Restrepo, le colgó la presea en su cuello, en calidad de vicepresidenta de la Federación Internacional de Atletismo. "He tenido la suerte de que me ha premiado varias veces, soy afortunada que ella pueda estar en el podio".

Paulino se llevó su segundo oro con los 200 metros plano

E-mail Compartir

La dominicana Marileidy Paulino, campeona del mundo de los 400 metros y doble medallista de plata olímpica, conquistó ayer su segundo oro en los Panamericanos de Santiago al imponerse con 22.74 en la final de los 200 metros.

Paulino ganó la competencia al superar a la campeona de los 100 metros de estas justas, la cubana Yunisleidy García, que hizo un tiempo de 23.33, y a la brasileña Ana Carolina De Jesus con 23.52.

La 'Gacela' dominicana, que obtuvo su primer oro en el relevo mixto 4x400, sumó además una presea de bronce en el relevo femenino del 4x100, donde Chile brilló con una plata (ver principal).

Canadá, en tanto, hizo el un-dos en los 1.500 metros masculinos con los fondistas Charles Philibert-Thiboutot y Robert Joseph Heppenstall, donde el chileno Diego Uribe finalizó en el puesto 11° con un tiempo de 3:45.56. Los norteamericanos se impusieron en los últimos 100 metros con una gran arremetida.

Ducó, séptima

En el lanzamiento de la bala, en tanto, Natalia Ducó finalizó en el séptimo lugar, con un mejor registro 16.58 metros, mientras que Ivana Gallardo en el lugar 11° con 15.30.

Emocionada, Ducó señaló que "podría haber lanzado mucho más por lo que estaba entrenando, estoy mejor de lo que hice, pero esta competencia fue muy emocional". De París 2024, la sanfelipeña dijo que "necesito cinco marcas que me den puntos y ya tengo tres, mi meta es ir a París, lo conseguiré".

Breves

E-mail Compartir

Ricardo Soto no quiso adelantarse en el tiro con arco: "No prometo nada, porque mufo"

Ricardo Soto tuvo un buen comienzo en el tiro con arco representando al Team Chile en los Panamericanos. Fiel a su estilo, no quiso adelantar un posible resultado si es que accede a la definición de medallas. El representante local avanzó a cuartos de final y hoy seguirá luchando para meterse en la final.

"Tenía expectativas de llegar a los ocho mejores, después de quedar entre los ocho del Mundial del Berlín. Igual era difícil. ¿Una medalla de oro? No puedo prometer nada, porque mufo. Hay que trabajar por conseguir todo lo que se pueda", sostuvo Soto.

Con solo 16 años, el nacido en Concepción fue parte del Team Chile en los Juegos Olímpicos de Río 2016.


Vóleibol: Chile cayó ante Colombia y se quedó sin medallas

El equipo masculino de vóleibol chileno no pudo superar los cuartos de final de Santiago 2023 y cayó por 3-1 ante Colombia en el Arena Parque O'Higgins. En un duelo muy peleado, el conjunto nacional perdió el primer set por 25-20, luego ganó el segundo por 25-21, pero finalmente los colombianos se impusieron por 25-19 y 25-23 en el tercero y cuarto, para llevarse el partido.

"Es durísimo no cumplir con el objetivo", dijo Vicente Parraguirre, una de las figuras del equipo chileno. Ahora, la selección chilena deberá jugar por el quinto puesto.

Chile fue campeón en el sudamericano en el 2022 para estos Panamericanos.