Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Servicios
[tendencias]

Emprendedoras dicen que aún es rentable el negocio de la belleza

Tres exponentes concuerdan que una trabajadora de esta área puede ganar entre los 800 mil y el millón 200 mil mensuales.
E-mail Compartir

Ignacio Arriagada M. - Medios Regionales

El negocio de la belleza y el cuidado personal en Chile ha ido creciendo notablemente en los últimos años debido a la alta demanda, mayoritariamente del género femenino. Actualmente, es habitual hallar salones, centros y estudios de manicure, cuidado y postura de pestañas y maquillaje a lo largo del país.

Según el estudio "El mercado de belleza y cuidado personal de Chile", elaborado por la consultora Informe de Expertos, el rubro generó un total de US$ 3.400 millones en 2022 y se estima que aumente un 4,80% en el período 2023-2028.

En ese sentido, muchas son las mujeres que han decidido destinar sus ahorros y esfuerzos para iniciar este tipo de negocio. Pero, ¿es tan rentable como parece? Tres emprendedoras y profesionales del área cuentan su experiencia y entregan su opinión al respecto.

Desde hace unos años, hacerse la manicure se ha transformado en un hábito de cada mes para las mujeres, independiente de la clase socioeconómica.

Según Fanny Salinas, manicurista profesional, este fenómeno se da porque "Latinoamérica lidera en el mundo de las uñas, y esta tendencia, detallista y vanidosa, ha llegado a Chile para quedarse, motivando a las mujeres a prestar más atención a esta especialización que hace unos años no era prioridad".

En un salón de manicure, sostiene Fanny Salinas, trabajan "en promedio cinco manicuristas, quienes reciben diariamente entre 5 a 8 clientas", y el servicio que más se solicita es el "esmaltado permanente", cuyo valor "bordea entre los 15 mil y los 20 mil pesos".

Una trabajadora del área, estima la manicurista, puede percibir mensualmente, dependiendo del porcentaje de ganancia acordado con el empleador, entre los 800 mil y el millón de pesos.

Maquillaje

De uso masivo, diario u ocasional, el maquillaje es otra de las áreas de la industria de la belleza que genera muchos puestos de trabajo en Chile.

Evelyn González, maquilladora profesional e integrante del equipo de maquilladores y peinadores del Festival de la Canción de Viña del Mar, lleva en el rubro más de una década. Partió ofreciendo sus servicios en su casa, en la comuna de Recoleta, y mientras fue captando clientas y contactos fue haciendo domicilios.

"Maquillar, por ejemplo, a una novia o una estudiante que va a titularse, bordea por lo bajo los 80 mil pesos. En una buena temporada, con dos clientas diarias puedes alcanzar entre el millón y el millón 200 mil mensual", comenta González.

Pestañas

El cuidado y la postura de pestañas es otro de los grandes servicios a los que acceden miles de mujeres mensualmente. "Una lashista que se está iniciando, con solo una atención diaria puede ganar mensualmente 300 mil pesos. En mi caso, en los meses altos atiendo 5 clientas y gano 150 mil pesos al día y genero mensual un millón 200 mil pesos", comparte Daniela Carvajal, lashista con trece años de experiencia.

800 mil pesos puede ganar mensualmente una manicurista, con cinco atenciones diarias.

El Salón Look Santiago 2023 parte este domingo

E-mail Compartir

Los principales representantes nacionales e internacionales del rubro de la peluquería, el estilismo, la cosmética, el nail art y la barbería se darán cita en Espacio Riesco para participar en la cuarta versión del Salón Look Santiago 2023.

El encuentro, que se realizará entre el domingo 5 y el martes 7 de noviembre, es considerado uno de los eventos más importantes relacionados a la industria de la belleza y el cuidado personal, por lo que espera recibir este año a más de 12 mil visitantes atraídos con la oportunidad de conocer la vanguardia, innovación, tecnología del rubro, que ofrecerá cursos.

"Contaremos con tres áreas exclusivas para cada sector: en el Pabellón Expocenter se encontrarán con todo el mundo de la peluquería, manicure, cosmética, insumos y barbería. Acá se llevarán a cabo masterclass, torneos y demostraciones en vivo de distintos expertos", explicó Carolina Ibáñez, directora de la exhibición.

Otra de las principales novedades será la segunda edición de Batalla de Barberos, que consta de cuatro categorías y premiará a los tres primeros lugares para posteriormente enfrentarse en una batalla final para acceder al Trofeo Barber Look 2023.

"Esta competencia es de talla internacional y reúne a los mejores del mundo, por lo que es una gran oportunidad para mostrar sus creaciones", destacó Marco Quintero, coordinador de Barber Look 2023.

Las entradas pueden ser adquiridas por internet, en la página web www.looksantiago.cl.