Programas sociales de Quellón se reactivan tras acuerdos con funcionarios
Casi 3 jornadas sin operar estuvieron el Centro de Día, el Albergue 24 Horas y la Ruta Calle, acusando sus equipos mala gestión y no pago de sueldos.
Tras paralizar sus funciones por casi 3 días, desde la tarde de ayer retomaron sus actividades los 3 programas destinados a atender a personas en situación o conducta de calle en Quellón. Los equipos acusaron faltas de gestión y hasta el no pago de sueldos por un trimestre, lo cual se subsanó luego de una reunión con personeros de la Seremi de Desarrollo Social y Familia.
La problemática tomó fuerza desde el martes, cuando los 36 funcionarios asociados a los dispositivos Centro de Día, Albergue 24 horas y Ruta Calle, decidieron cerrar en espera de respuestas, tanto del ministerio que entrega los recursos como del municipio porteño que ejecuta las iniciativas.
Así lo plantearon los denunciantes en un comunicado, en que enfatizaron que los principales problemas se veían en el Centro de Día: "Los profesionales de este dispositivo se han visto afectados por el no pago de sus remuneraciones y el desconocimiento de esto durante 3 meses, lo cual se suma a la falta de ingresos destinados al propio funcionamiento del programa".
Los "Equipos Calle Quellón", como firmaron, dieron cuenta que los fondos empleados para alimentación, vestuario e higiene han tenido que ser "autogestionados", incluso con aportes de los mismos trabajadores para mantener el servicio.
Igualmente, remarcaron que el albergue no cuenta "con una formalización de decreto de funcionamiento, lo cual genera más incertidumbre laboral"; mientras que por la Ruta Calle señalaron que "existe una clara negligencia en torno a la entrega de recursos y las fechas tentativas de ejecución".
Bajo este escenario, se coordinaron las acciones por parte del Ejecutivo para que los funcionarios como los más de 80 usuarios de estas iniciativas no se vean más afectados.
Disposiciones
Como sostuvo el seremi del ramo, Enzo Jaramillo, existieron problemas de forma que gatillaron este problema, los cuales ya fueron abordados.
Por el Centro de Día, el personero aclaró que "el programa era por 36 meses, pero el municipio decidió hacer un contrato por 12 meses, el cual terminó en julio pero siguió el servicio y el trabajo del equipo". Esta continuidad afectó las rendiciones de los pagos y con ello las futuras transferencias de dineros, lo cual ya fue resuelto y se traspasó la segunda cuota.
La idea, como especificó el administrador público, está enfocada "en concretar un convenio por los 24 meses restantes y así cancelar los recursos a la gente, puesto que esos fondos están, existiendo solo un problema de forma".
En cuanto a los otros dos dispositivos, el seremi resaltó que no existen inconvenientes. "Los recursos fueron transferidos, incluso se decidió ampliar por 2 meses más el funcionamiento del albergue, al destinarse otros $24 millones para su ejecución hasta diciembre", acotó. Por la Ruta Calle precisó que "los problemas de insumos se deben a retrasos con los proveedores; es un tema de gestión, planificación propia".
A su vez, Jaramillo fue tajante en calificar este cierre de los dispositivos como "un incumplimiento grave al contrato. No podemos permitir dejar a nuestros usuarios sin atención por casi 3 días".
Para finiquitar las respuestas, un equipo de la seremía se constituyó este jueves en Quellón donde se acercaron las partes y se reactivaron los servicios.
Según el alcalde (s) Juan Eduardo Oyarzún, en la reunión se analizó "el problema de 6 trabajadores del Centro de Día que no tenían sus convenios activos, quienes mañana (hoy) los renuevan, mientras que la próxima semana se pagan los 3 meses pendientes".
En el Albergue 24 horas una veintena de funcionarios estaba inquieta por la continuidad del programa que este viernes concluía. "Ya firmamos la extensión por 2 meses de este dispositivo", advirtió el también administrador municipal, sumando que los 10 trabajadores de la ruta social volvieron ayer a sus labores tras solidarizar con sus colegas, todos quienes ya están operativos tras los acuerdos.