Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Mailliard logró la plata en canotaje e igualó su rendimiento en Lima

La canoísta fue segunda en la final del C1 200 metros femenino de Santiago 2023. Ahora va con todo a París. "Tengo mucha ilusión en los JJ. OO.", dijo.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

María José Mailliard logró una emocionante medalla de plata en el canotaje por los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. La deportista chilena peleó de principio a fin la final C1 200 metros femenino y terminó la regata en segundo lugar, revalidando la presea plateada que ganó en Lima 2019. Pero no se conformó. "Me carga el segundo lugar, no me gusta, pero la única forma es seguir trabajando para que el próximo lugar no sea segundo y sea el primero", dijo.

Con un tiempo final de 46.18 segundos, Mailliard fue superada por la cubana Yarisleidis Cirilo, quien se colgó el oro con un crono de 45.87. La canadiense Sophia Jensen se quedó con el broncecon 46.87.

La deportista ya clasificada a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 no quedó muy contenta con el resultado, pero dejó en claro que apuesta en grande para la cita en Francia.

"Hemos hecho buenas regatas en los últimos años, tengo mucha ilusión con los Juegos Olímpicos por lo cerrado que llegamos y porque lo estamos haciendo bien. Esto es trabajo, la única ciencia. Dos años entrenando con el equipo olímpico en España, lejos de mi familia. Han sido tiempos difíciles, pero los deportistas siempre nos hemos caracterizado por ser fuertes y superar los problemas", expuso.

En otras finales, Ysumy Orellana fue octava en el K1 500m, Camilo Valdés y Marcelo Godoy concluyeron quintos en el K2 500m, y la misma Ysumy con otras tres compañeras remataron sextas en el K4 500m. En la lucha Antonia Valdés consiguió el bronce.

Al cierre, la Selección Chilena Femenina de Fútbol, con improvisada arquera, cayó por la mínima ante México y logró plata, mismo metal que los varones del hockey, que perdieron 1-3 ante Argentina.

46.18 fue el tiempo que registró la deportista en la laguna Grande.

Ricardo Soto pasó a semis de tiro con arco

E-mail Compartir

El arquero nacional Ricardo Soto avanzó a las semifinales del tiro con arco recurvo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, luego de protagonizar un gran triunfo en cuartos de final al estadounidense Jack Williams.

Antes, Soto venía de superar en las rondas previas al colombiano Jorge Enríquez y al también chileno Andrés Gallardo. Pero ayer, el deportista del Team Chile tenía un duelo de alta dificultad ante un Williams que destaca por estar entre los treinta mejores deportistas de la disciplina del mundo.

Sin embargo, Soto tuvo un gran compromiso, marcó diferencias y se quedó con una victoria por 6-2 para meterse de lleno a la lucha por las medallas que se disputarán mañana.

Asimismo, el arquero nacional deberá enfrentar en las semifinales al también estadounidense Jackson Mirich en una definición que comenzará mañana a partir de las 10.06 horas.

"Fue un trabajo muy arduo y lo importante es haber conseguido el objetivo", sostuvo el chileno tras la competencia en el Parque Peñalolén. "Fue un match peleado de gran nivel. Entramos seguros, fuertes y eso nos dio la ventaja al principio. El nivel que disparamos fue altísimo, tuve flechas decisivas para obtener puntos importantes", agregó.

6-2 ganó el nacido en Concepción que se afincó en Arica.

Aravena y la Roja por el oro: "Será una final interesante"

E-mail Compartir

El delantero y una de las figuras de la Selección Chilena Sub 23 Masculina en estos Juegos Panamericanos, Alexander Aravena, se refirió al momento que vive el equipo de Eduardo Berizzo y la lucha que tendrán hoy a las 20 horas por el oro ante Brasil en el Estadio Sausalito.

"Ha sido un buen camino, en general todos hemos hecho un buen trabajo, cada uno de los jugadores que están, el técnico ha planteado una idea y nosotros hemos estado sujeto a eso, lo hemos hecho bien en los partidos", sostuvo el jugador de Universidad Católica.

Respecto a la última victoria sobre Estados Unidos que valió el pase a la final, el 'Monito' comentó que "fue un triunfo muy importante, el rival era difícil y táctico, pero el entrenador lo planteó bien, nosotros acatamos a esa información y en la cancha realizamos lo que él nos pidió".

Pero el rival por el oro no es nada más que Brasil, un gigante en el continente. "Será un duelo difícil, como los han sido todos. Tanto ellos como nosotros tenemos vallas invictas, así que será un partido muy interesante, una buena final", detalló.

"Es importante que la gente esté apoyándonos en el estadio, en todos los partidos que hemos jugado el estadio ha estado lleno, es hermoso ver al pueblo chileno apoyando al fútbol y a todos los deportes, eso es grato a la hora de competir", agregó el deportista.

Chile fue finalista en los Juegos Panamericanos de Indianápolis 1987 (EE. UU.), logrando plata.